Pero ahora parece que han llegado a una solución que satisface a todo. Si hasta ahora se hablaba de hacer una estación intermedia en Freney, ahora esto se ha descartado ya que gran parte de esa zona está protegida y no se pueden instalar pilonas ni hacer pistas. Así que lo que se va a hacer es conectar las dos estaciones directamente con un remonte que vaya de lado a lado sin prácticamente torretas de sujección.
Algo así ya se ha hecho con el Peak to Peak, el teleférico 3S que conecta las montañas de Whistler y Blackcomb en un trayecto de 4,4 kilómetros de los cuales 3,03km se hacen sin ninguna torreta de sujeción. En Avoriaz acaban de inaugurar otro parecido este año, y para la conexión Les 2 Alpes-Alpe d'Huez se ha planteado otro parecido, solo que con el doble de distancia: 8 kilómetros. También se suspenderá casi todo el cable con apenas un puñado de pilonas, en concreto 8 que irían en los extremos. De esta manera se sobrevolaría las zonas protegidas sin tener que mover un centímetro de tierra.
De lograr todos los permisos, estaríamos hablando de un dominio esquiable de mas de 469 kilómetros conectados por pista y remonte, colocándose justo por detrás de los 600 km de Les 3 Vallees (Portes du Soleil no tiene sus 650 km conectados).
El nuevo 3 S partiría de la zona conocida como Signal de l'Homme en Alpe d'Huez a 2.175 metros de altura, mientras que desde el lado de Les 2 Alpes lo haría desde el sector Le Cret. Haría los 8 kilómetros en 18 minutos, y sería capaz de transportar a 3.000 personas a la hora. El coste aproximado se calcula en unos 40 millones de euros, sin duda la mayor inversión en un solo remonte en Francia, y quizás tan solo superado a nivel europeo por el nuevo Teleférico de Courmayeur (Italia) que se inaugurará este año tras una enorme inversión de.. 105 millones de euros!
