
Cuando en 2012 Vail Resorts Inc. adquirió Kirkwood por 18 millones de dólares, muchos fueron los que dieron la voz de alarma. La estación, situada en el Lake Tahoe, fue siempre de propiedad familiar, y gestionada de manera muy local. Los usuarios habituales pensaban que se iba a cargar la 'autenticidad' de aquellas instalaciones convirtiendo a Kirkwood en un nuevo Vail Mountain o Beaver Creek.
Lejos de todo esto, la verdad es que la empresa, si bien es cierto que ha invertido una millonada en estos últimos años para modernizar algunas instalaciones, lo ha hecho de manera discreta, sin informar de lo que se ha gastado, y básicamente para mejorar lo que ya había. Colocó barras de seguridad en los telesillas, a pie de pistas ha abierto un bar al aire libre con un paraguas que se abre los días de nevada para cobijar a los esquiadores, con unas agradables vistas a a la montaña. Ha instalado una nueva taquilla donde recoger los forfaits comprados on-line, y ha abierto nuevos itinerarios en los bowls de Thunder, Avi y Reuter. También ha colocado un panel donde se informa del estado de las pistas en tiempo real, y se ha asegurado el mantenimiento de las pistas.
Y poco mas. El cliente de Kirkwood no espera que le reciban con una copa de champagne al acabar su jornada de esquí, como se hace en Beaver Creek, Keystone o Canyons, sino que para él lo primero es el esquí, y el apré-ski es secundario. Muy diferente a otras, donde se va a lucir y degustar, y puede que a esquiar algo.
La empresa de Colorado vio una oportunidad de poder ofrecer a sus clientes del Epic MIx (el forfait de temporada sin restricciones que da acceso a sus 11 estaciones en Estados Unidos, mas días sueltos en un par de estaciones de Europa y otra de Japón) una estación en la que pudieran vivir el esquí 'auténtico'. Kirkwood tenía mucho de eso, tanto, que incluso hubo que colocar antenas para mejorar la cobertura movil, o adpatar las instalaciones para esquiadores con alguna discapacidad. Se arregló el edificio de servicios Red Cliffs al que se le colocó nuevas ventanas y techo, y algo que han agradecido mucho los habituales: se ha construido un hangar mas grande en la parte superior del telesilla Wall.
Sustituye a una vieja cabaña, que casi voló por los aires en una tormenta. Ahora un edificio de madera integrado en la montaña, tiene capacidad de albergar una pisapistas. De esta manera los maquinistas pueden empezar a trabajar por aquella zona a las 06.40h de la mañana, desde Palisades a Eagle Bowl, y estar listo para los clientes a las 09,40h. Antes había días que no se podía ni abrir, o se hacía ya casi a mediodía.
Otra de las mejoras más importantes entró en vigor el pasado 1 de Noviembre. El sistema de energía de Kirkwood estaba bastante obsoleto. Tanto, que a menudo cuando se requería máxima potencia, se dejaba a oscuras a los 700 residentes del pueblo. El 1 de enero de 2010 la máquina acabó por estallar, y se incendió. Desde entonces estuvieron trabajando generadores diésel. Vail decidió que esa era una de las prioridades, y tras recibir los permisos pertinentes se puso manos a la obra para renovar el sistema de energía. Llegó a un acuerdo con Pacific Gas & Electric, y lograron una préstamos garantizados de 263.000 dólares del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.
La mejora ha sido tan notable, que durante una tormenta que azotó a principios del mes de diciembre el South Lake Tahoe, Kirkwood tenia energía y sus remontes funcionaban, mientras el resto de poblaciones y estaciones se quedaban a oscuras por el apagón.
En definitiva, la mejora de Kirkwood está siendo una experiencia diferente a Heavenly, Northstar o Park City, estaciones que Vail ha comprado en los últimos años y donde ha soltado una regalía de millones para atraer a un público más exclusivo. Y es que no todas las estaciones necesitan cambiar sus telesillas por unos mas modernos desembragables o crear restaurantes de alta gastronomía, sino que simplemente deben potenciar su carácter tradicional. Eso si, con los servicios operativos siempre y funcionando a la perfección. Tradición no significa viejo o que las cosas funcionen "de aquella manera"... Hay gente para lo que lo primero es esquiar, y eso es lo que quieren que se les asegure cuando va a la montaña.

![]() | ![]() |
![]() |