
Tarea titánica la que están librando en las Dolomitas italianas, donde al igual que en los Alpes, el invierno está siendo complicado, con pocas precipitaciones en forma de nieve, temperaturas mas altas de lo normal, y lloviendo de vez en cuando. Aún así, el complejo invernal de Dolomiti ha logrado poner en marcha desde ayer el Giro del Sella con sus 4 pasos abiertos en ambas direcciones. En tres de ellos se puede pasar esquiando, y el cuarto se ha de salvar mediante el teleférico.
El Giro del Sella, o la Sella Ronda es un circuito circular de unos 26 kilómetros que atraviesa un lugar único que es patrimonio de la UNESCO por su belleza y paisaje singular que bordea el macizo montañoso del Sella. Se puede hacer en dos direcciones: en el sentido horario (marcada en las pistas como la ruta amarilla) y en sentido antihorario (marcada como la ruta verde). Aunque ambas siguen la misma ruta alrededor del Sella, no pasan exactamente por las mismas pistas por lo que merece la pena hacerlo en los dos sentidos.
Si le pones empeño podrías hacerte los dos circuitos en un mismo día, pero hay que tener en cuenta que cada uno te puede llevar mas de 5 horas en hacerlo. Además lo ideal es hacer una ruta un día y la otra al día siguiente para admirar mejor el paisaje que la rodea, pararse, hacer fotos, etc...
Actualmente están abiertos los 4 pasos:
– Paso Pordoi: entre Val Di Fassa y Arabba
– Paso Campolongo: entre Arabba y Alta Badia
– Paso Gardena: entre Alta Badia y Val Gardena.
– Paso Sella: entre Val Gardena y Val Di Fassa (este mediante teleférico)
Los responsables trabajan para abrir los pasos al completo, mediante innivación artificial en las pistas de cotas bajas. Se espera que esté totalmente operativo este próximo fin de semana del 19 al 21 de diciembre. Además en las últimas horas ha bajado algo la cota de nieve natural y el día 20 se espera otra perturbación que podría traer nieve hasta el fondo de los valles.
Las Dolomitas, situadas en gran parte en la provincia de Belluno, también se extienden por las provincias de Trento y Bolzano. La montaña más alta es la Marmolada con 3.342 metros. Consideradas por algunos como las montañas más bonitas del mundo, no destacan por la altura de sus picos, sino por la belleza de este entorno que radica en sus amplios valles cubiertos por bosques de coníferas con numerosos y aislados macizos montañosos que recortan verticalmente el horizonte cientos de metros por encima de la vista.
Si te apetece hacer un tour virtual, puedes hacerlo a través de Google Maps Street