Red Bull, una de las principales marcas en la esponsorización de todo tipo de deportes de acción deberá pagar mas de 13 millones de dólares para resolver una demanda colectiva que alega publicidad engañosa de sus bebidas energéticas. Si el Tribunal da su aprobación al acuerdo propuesto, la firma austriaca deberá depositar antes de una semana 6,5 millones en un fondo de convenio judicial.
El acuerdo podría incluir a los millones de personas que han comprado alguna de las latas de este famoso refresco en los últimos 10 años, a los que se les reembolsaría con 10 dólares en efectivo o regalando dos productos de Red Bull de un valor de 15 dólares. No se especifica como detectar a las personas que realmente pueden demostrar que han comprado la bebida.
Todo este ajetreo viene por una demanda colectiva que el 16 de enero de 2013 se puso en la Corte del Distrito Sur de Nueva York. El portavoz de los demandantes, Benjamin Careathers, afirmó que llevaba bebiendo Red Bull desde 2002. Añadió que Red Bull engaña a los consumidores acerca de la superioridad de sus productos mediante el uso de la consigna "Red Bull te da alas" y criticó sus que afirmara que da mayor rendimiento, concentración y velocidad de reacción. En la reclamación se especifica que
Red Bull por su parte afirma que prefiere resolver la demanda para evitar costes mayores en litigios. Sin embargo, Red Bull mantiene que su comercialización y el etiquetado, ha sido siempre veraz y exacto, y niega cualquier mala acción o responsabilidad.