Desde 2008 las tres estaciones que forman el dominio cuentan con las certificaciones de Seguridad, Calidad y Medioambiente que se otorgan con el ISO 9001 (Calidad), OHASA 18001 (Seguridad) y el ISO 14001 (Medioambiental). Además el dominio ha adaptado una política de reducción de pilonas, reforestación, resembrados en pistas, reducción de gasto energético, etc que la llevan a ser una de las estaciones más verdes del planeta.
Esto ha sido estudiado por el prestigioso TÜV-SÜD quien ha certificado que el 100% de la electricidad usada por el dominio es verde, proviene únicamente de energia hidroeléctrica, eólica o solar. En esta reducción de las emisiones de CO² Paradiski cuenta con la certificación de AlpEnergie 100 y adquiere su energía 100% renovable a través de la suministradora ENALP, una compañía que suministra a todas las empresas del sector de la nieve del grupo Compagnie des Alpes, del que forman parte estaciones como Tignes, Val d'Isere, Les 2 Alpes o Les Menuires.
Con esta energia 100% verde Paradiski contribuye con la fundación Nature Option Energy (NOE), quien financia programas de investigación, desarrollo y construcción de nuevos medios de producción de energías renovables en Francia. Esta fundación fue creada y es dirigida por Compagnie Nationale du Rhône, quien financia proyectos como un mapa 3D del viento o prototipos de turbinas, por ejemplo. El pasado año el 12,8% de la energia producida en Francia fue renovable.
Así Paradiski se une a un grupo de estaciones preocupadas por el medioambiente que ya se han apuntado al uso, e incluso en algunos casos la generación, de energía renovable para cubrir sus necesidades energéticas. En Tenna por ejemplo esta temporada han tenido en marcha un telesquí movido únicamente con energía solar.
