Quejas por los precios de la telefonía móvil en Andorra

A la inversa el caso es idéntico. Por eso muchos empresarios tienen que tirar de amistades o conocidos para poder contratar una linea en Andorra y poder hacer llamadas dentro del país a precios más bajos.
El hecho de que Andorra no pertenezca a la zona euro, hace que no tenga la obligación de aplicar los precios marcados por la Unión Europea, que a partir de este mes de Junio pasarán a 70 céntimos por mega para las conexiones de Internet realizadas desde una compañía local en un país extranjero. Para 2013 se reducirán a 45 céntimos, y en 2014 a 20 céntimos, una gran diferencia de los 4 euros por mega que se llegaban a cobrar en 2009. sin embargo, el hecho de que Andorra no pertenezca a la zona euro hará que los turistas que visiten el Principado sigan pagando mucho más por llamar a sus respectivos países que si lo estuvieran haciendo desde cualquier país en el marco europeo y recibir datos. En 2011, el 28% de la facturación de Andorra Telecom provino de las llamadas que los turistas hicieron desde el Principado en sus países.
Por fortuna las estaciones de esquí se han vuelto más sensibles a este tema, y desde hace dos temporadas tanto Grandvalira como Vallnord, ofrecen acceso a internet wifi totalmente gratuito desde varios puntos de sus instalaciones, ya sea en restaurantes como incluso sobre el telesilla.
Artículos relacionados:
- Grandvalira Resorts cierra su primera temporada con más de 2.3 millones de días de esquí vendidos Publicado el 17/04/2023
- Paso de gigante para los Mundiales de esquí 2029 en Andorra Publicado el 25/05/2023
- La Candidatura Mundiales de esquí Andorra 2029 y Caritas crean MenJAND Publicado el 05/04/2023