
"Tienes menos futuro que una estación de esquí en una pequeña isla soleada de Dinamarca". Este dicho no existe, pero mas de uno pensaba que podría comenzar a usarse después de que un audaz agricultor pidiera fondos a la Unión Europea para construir una estación de esquí en la isla de Bornholm, conocida como la 'Isla del Sol' por su agradable clima.
La historia comenzó hace cuatro años, cuando Bruselas asignó 98.600 euros a Ole Harild, un agricultor danés que los solicitó dentro de un programa de subvenciones destinados a la creación de actividades para los jóvenes del campo. Así que se le ocurrió que una pista de esquí encajaba perfectamente. Según este empresario danés, nunca pensó que se los darían, sin embargo, puesto que recibió el dinero, tiró para adelante el 'negocio'.
El escándalo fue mayúsculo porque además de ser plana, la isla recibe mucha insolación, apenas nieva, e incluso los accesos no son nada fáciles. Pero nada de todo ellos desanimó al ávido agricultor, que se las arregló para construir tres pistas iluminadas en su montaña, la mas larga de 250 metros. Ole Harild afirma que desde su estación se obtienen unas estupendas vistas al mar Báltico. De hecho aunque el desnivel es de apenas 40 metros, el complejo invernal está situado a 110 metros sobre el nivel del mar. Para acceder a 'lo alto' de las pistas hay dos telecuerdas. Tiene un cañón de nieve artificial (35.000€), una máquina pisapistas, y alquiler de material (45.200€), además de clases de esquí. De su bolsillo pagó el chalet (50.000€) que hace servir de bar y local de servicios.
Y la gran pregunta ¿es rentable una estación así? Pues sí. El año pasado ganaron 2.000 euros. Y eso que apenas logra abrir mas de un mes. Actualmente la gestiona el Club de esquí de Bornholm, que hasta entonces estaba mas acostumbrado a organizar viajes a los Alpes. Este invierno, tras el duro trabajo del cañón, que ha estado innivando tres días, se ha podido abrir la temporada. Cada invierno pasan unos 2.000 esquiadores (Bornholm tiene una población de 43.000 habitantes), que pagan casi 19 euros por el forfait. Parte del éxito se debe a su horario, ya que abre todos los días de la semana (excepto el lunes que cierra) de 14h a 20h, así que la gente puede ir tras el trabajo. Los fines de semana sí abre por las mañanas.
Tan rentable le está saliendo la estación de Bornholm Ski, que Ole Harild ya le ha echado el ojo a un viejo telesquí en Austria con el que espera incrementar el flujo de esquiadores. ¿Y quien pagará el remonte? Pues nuevamente Bruselas! Ya tiene conformados 27.000 euros en subvención, y las autoridades locales están a punto de aprobar otra partida complementaria.
Curiosamente en Dinamarca existe otra estación llamada Hedeland, esta situada en el continente, y con mucha mas historia. Cuenta también con nieve artificial, un telecuerda, y aunque sus instalaciones son mas modernas, tampoco abre mas de dos o tres meses, y su cota máxima es en este caso de 45 metros.


