Novedades en Altiservice 2010-2011
Font-Romeu Pyrénées 2000 Saint-Lary-Soulan Guzet Gavarnie-Gèdre Luchon-Superbagnères Artouste

Fundada en 1990, Altiservice facturó 32 millones de euros la pasada temporada tras vender 1,5 millones de días de esquí, ha estado trabajando esta temporada en la instalación de un nuevo telesilla de cuatro plazas en Superbagnères, que sustituye al anterior de Arbesquens, que pese a que ya estaba programado su relevo, los trabajos se han tenido que adelantar por los daños que provocó la pasada temporada la tormenta Xynthia, que literalmente lo lanzó al aire, junto a otros elementos del complejo invernal como algunas cabinas y casetas de taquillas o tejados de edificios.
En Guzet se ha implantado también el forfait manos libre, que ya está instalado en el esto de estaciones desde el invierno pasado excepto Gavarnie, que lo instalará el próximo invierno. Aquí también se pondrá en marcha en Febrero, un tobogán metálico de 1,7 kilómetros de longitud para toda la familia.
Artouste por su parte reforzará su imagen de estación del freestyle de los Pirineos con la ampliación de su snowpark. mientras que en Font-Romeu se han realizado tareas de mantenimiento, teniendo como actuación más destacada, si cabe, la instalación de un colchón inflable para el freestyle, mientras que en Saint-Lary, donde el año pasado se instaló un nuevo telecabina desde el pueblo al corazón de la estación, no se definió ninguna novedad destacable a excepción de la colaboración con los hermanos de la Rue, olímpicos en Snowboard y destacados freeriders a nivel mundial, para el diseño de itinerarios en la estación.
En total la inversión para este año ha sido de 10 millones de euros, algo mas de 4 de ellos se han ido para el telesilla de Superbagnères, y el resto se ha repartido en las otras cinco estaciones.
A nivel de grupo, se han reforzado los sistemas de venta de forfaits. Tras el lanzamiento el año pasado de la tarjeta de fidelización 'My Altiski', recargable on-line y con la opción de pagar los pases a final de mes mediante una transferencia bancaria, ahora la venta se ha ampliado también a tiendas especializadas, hoteles, alquileres de coches, etc...
En cuanto a los precios, la media está en un incremento de entre los 0,50€€ a 1€, mientras que el Pyrénées Unlimited, el forfait de temporada que da acceso a las seis estaciones, se mantiene en los 370 euros para el de adulto, y se ha adelantado el pase de medio día en algunas estaciones a las 11h de la mañana.
Al mismo tiempo se ha renovado su página web, se ha creado un call-center para que los clientes puedan hablar directamente a las estaciones, y se ha creado una aplicación móvil. Con todo esto, esperan superar en 100.000 días de esquí, los 1,5 millones de jornadas vendidas el pasado invierno.
Principales novedades por estaciones:
- Artouste: Nuevo telesquí y ampliación del snowpark
- Font-Romeu-Pyrenees 2000: creación de un colchón inflable para niños de 3 a 5 años
- Guzet: Creación de un tobogán-monorraíl (con pendientes de hasta el 60% y hasta 42 km/h, que se inaugurará en febrero de 2011) y la instalación de manos libres MyAltiski
- Gavarnie: Nada destacable
- Luchon-Superbagnères: Nuevo Telesilla de 4 plazas
- Saint-Lary: Creación de una zona de boardercross, área de descenso diseñada por los hermanos Xavier y Polo de la Rue, medallistas olímpicos y poseedores de varios campeonatos internacionales