La nieve no está tan lejos de Barcelona
Baqueira Beret Boi Taüll Espot Esquí Masella La Molina Port Ainé Port del Comte Vall de Núria Vallter 2000 Tavascán

El complejo más importante es el de La Molina-Masella. A la primera se puede ir en tren, pero hoy se necesitan 2 horas y 50 minutos para cubrir los 150 kilómetros del trayecto. El Ministerio de Fomento tiene en marcha la duplicación de la línea entre Montcada y Vic y en proyecto la de Vic a Ripoll. Esto supondría reducir el recorrido en algo más de una hora. En coche, la diferencia entre ir a Masella o a La Molina es mínima, ya que ambas se hallan conectadas y apenas a seis kilómetros de distancia para acceder por carretera de una a la otra.
Tiene también tren la estación de Núria, pero sus instalaciones son poco aptas, hoy al menos, para un campeonato del mundo. Además, el tren sólo llega hasta Ribes de Freser (2 horas 15 minutos) y luego se necesitan 40 minutos más de trayecto en cremallera. A Núria no se puede llegar en coche.
Relativamente cerca de estas pistas están las de Vallter 2000 y Guils. Las primeras son de esquí alpino. La segunda, de nórdico. Para llegar a Vallter se puede ir en tren hasta Ripoll y desde allí en coche hasta Setcases. Si se quiere apurar el transporte público, hay un autobús que une Ripoll y Camprodon. El tiempo de recorrido es de 2 horas y 45 minutos. Por carretera, sus 145 kilómetros se recorren en 2 horas y 15 minutos. A Guils se puede ir en tren, por Puigcerdà y luego en coche. Este recorrido supone 3 horas y 25 minutos.
El resto de estaciones carecen de conexión ferroviaria. De las alpinas, la más cercana es Port del Compte (143 kilómetros que se hacen en 1 hora y 45 minutos). El resto son Port Ainé (233 kilómetros, 3 horas), Tavascan (263 kilómetros, 3 horas 15), Boí-Taüll (258 kilómetros, tres horas y 25) Espot (263 kilómetros, 3 horas y 15) y Baqueira (298 kilómetros que se hacen en 4 horas). Las de esquí nórdico se hallan a distancias similares.
El Gobierno catalán y el Ministerio de Fomento tienen proyectadas o en marcha obras que recortarán estos trayectos, pero no está clara la prioridad que se les dé. Las comarcas pirenaicas, obviamente, confían en los Juegos para acelerar las obras.
Además de las mejoras de las carreteras de Vic, Berga y Tremp, hay otras estructuras que pueden utilizarse para llegar a estas estaciones, no necesariamente desde Barcelona. Así, el aeropuerto de Alguaire, que entra en funcionamiento hoy, el de Girona y el de la Seu d'Urgell, que este año empezará a funcionar como aeródromo y tiene en fase de estudio el plan director que debe llevarle a convertirse en un nuevo aeropuerto.
Artículos relacionados:
- Lindsey Vonn ha esquiado en Baqueira Beret este miércoles Publicado el 28/12/2022
- Baqueira Beret suma la esquiadora Elisabet Marina al Freeride World Tour 2023 Publicado el 14/12/2022
- Masella se mantiene como la tercera estación con más km esquiables abiertos Publicado el 04/01/2023