El resto de complejos de Lleida mantiene como fecha de inicio el próximo 4 de diciembre, a excepción de la estación nórdica de Bosc de Virós (Pallars Sobirá), que tiene previsto su apertura el primer día de diciembre, haya o no nieve, ofreciendo actividades alternativas a la práctica de esquí de fondo, como puede ser el senderismo.
Conscientes de la crisis, la mayoría de estaciones de esquí mantienen precios que oscilan entre los 44 euros por adulto y día en Baqueira Beret, los 35 euros de Boi Taüll, Espot Esquí y Port-Ainé, y los 22 euros de Tavascan. En el caso de Boí Taüll Resort incluso han rebajado el precio "un 15% en determinados días de época baja", señaló su consejero delegado, Jordi Sabaté, que añade que la estación busca que el precio no sea un inconveniente para esquiar.
Nieve, motor económico
Las once estaciones leridanas, agrupadas bajo el slogan 'Neu de Lleida' que promueve la Diputación de Lleida, presentó este Jueves la temporada de esquí 2009/2010, con una inversión de 9 millones de euros, sobre todo en mejoras de innovación y servicios. El objetivo es mantener los 1.330.000 forfaits vendidos la temporada pasada. "La temporada pasada fue buena, y respecto las dos últimas tuvimos un incremento de visitantes, el 37 por ciento, que se traduce en 370.000 personas más en dos años", declaró el presidente de la Diputación, Jaume Gilabert.
Para Gilabert, estos datos significan que el sector de la nieve es "estratégico" para Lleida, y sobretodo para el Pirineo. El presidente de la Diputación también destacó la capacidad de las estaciones de esquí leridanas para desplazar 115.000 esquiadores/hora por medio de los 81 remontes de las pistas. Lleida dispone de 30.000 plazas de alojamiento al lado de los complejos invernales "que en el futuro, podrían ser insuficientes para atender un incremento de clientes con la puesta en funcionamiento del aeropuerto, este mes de diciembre"
En este sentido, el director general de Baqueira Beret, Aureli Bisbe, manifestó que lo que hace falta es una conexión entre el Aeropuerto y la Valh d'Aran o la Vall de Boí en clara referencia a la mejora de la Nacional 230. Se han hecho mejoras en la carretera que une Lleida y la Seu d'Urgell, y esta apunto de finalizar la Autovia Lleida-huesca, "pero falta la otra (N-230), para conseguir que haya una buena comunicación entre el aeropuerto y las estaciones", señaló Bisbe.
