Las estaciones de esquí son optimistas ante las nuevas vacaciones de Febrero
Baqueira Beret Boi Taüll Espot Esquí Masella La Molina Port Ainé Vall de Núria Vallter 2000 Tavascán

La experiencia de Francia, que es la que más se utiliza para buscar un símil, es que esta semana no lectiva se ha consolidado con el nombre de semana blanca. "No sólo las estaciones de esquí serán posibles destinos, sino todos aquellos que ofrecen un paquete pensado para la familia y eso quiere decir los parques temáticos, desde Port Aventura hasta Eurodisney, y Canarias, donde hace mejor tiempo y hay instalaciones hoteleras con actividades especiales para niños", explicó ayer Francesc Carnerero, presidente de la Asociación Catalana de Agencias de Viajes (ACAV), que no tiene ninguna duda de que sus asociados montarán paquetes de vacaciones pensados para estancias en familia.
De todos modos, el gran interrogante es qué pasará con las familias que no puedan permitirse cogerse vacaciones. Han sido los sindicatos UGT y CCOO y USTEC los que han planteado con más firmeza que no ven claro cómo atenderá las criaturas en una semana sin escuela laborable para los padres. "No se puede plantear la reforma del calendario si antes no se garantizan las alternativas para que todos los alumnos estén bien atendidos", denuncia desde USTEC Rosa Cañadell. En la misma línea, sindicatos, familias y empresarios exigen a la administración un compromiso en aportación de recursos públicos para asegurar actividades extraescolares.
El consejero de Educación, Ernest Maragall, aseguró ayer que la nueva semana no lectiva de invierno se cubrirá "con mecanismos de ayuda directa a familias y centros, con la colaboración de los ayuntamientos, y con la aparición de una nueva oferta de ocio promovida por las entidades de ocio y por el sector turístico", y además declaró después de comparecer en la comisión de educación del Parlamento que "pueden contribuir a dar vida a otros sectores que lo agradecerán".