Esta estación es una de la más desconocidas del parque, pero conserva intactala esencia de dos comarcas. El Puerto de La Ragua es un paraíso nevado, una maravilla para los amantes de la naturaleza y del esquí. Lejos del bullicio que se respira en las estaciones de esquí alpino, y dedicado a actividades deportivas compatibles con el entorno, convive en armonía con el paraje natural que la envuelve.

La estación es un lugar perfecto para pasar una jornada dominical junto a los amigos. Numerosas familias almerienses se desplazan durante los fines de semana invernales para disfrutar con la nieve. Pequeños y mayores se divierten jugando con bolas de nieve, deslizándose por la pista de trineos, ascendiendo alguna de las cimas circundantes o simplemente dando un paseo para disfrutar del paisaje exótico de estas latitudes. El Puerto de la Ragua se convierte en una alternativa ideal para disfrutar de la nieve y del entorno privilegiado que supone estar a caballo entre dos comarcas tan pintorescas como El Marquesado del Zenete y La Alpujarra (almeriense y granadina).
Pero la actividad principal que realizan los visitantes en este entorno privilegiado es el esquí. Los aficionados a este deporte pueden practicar tanto el esquí extremo, de travesía y el de fondo. Para este último, hay varios circuitos de diferente longitud, que discurren entre pinares muy desarrollados, a una altitud entre 2000 y 2200 metros. Todos ellos parten del mismo Puerto de la Ragua, donde se cuenta con medios suficientes que permiten mantener los circuitos en las condiciones más idóneas. El Puerto cuenta con seis pistas para practicar este deporte: el circuito de Bayárcal, el de Ferreira, la pista de Laroles, la pista de la Laguna Seca, la pista cara norte del Chullo y la pista al Hornillo.
Además, el Puerto de La Ragua cuenta con gran cantidad de instalaciones para el visitante. Para el alojamiento, dispone de un albergue-refugio con una capacidad de 32 plazas. Asimismo, dispone de circuitos de acondicionamiento físico, circuitos permanentes de orientación, circuitos de habilidad de bicicleta de montaña, una red de senderismo y otra para los amantes del pedal.
Fuente: