Las intensas nevadas de los últimos días han hecho posible que la estación de
Masella haya avanzado la temporada de esquí en casi un mes, algo que no ocurría
en sus 41 años de historia, iniciativa que, a juzgar por el número de visitantes, ha sido b
ien recibida por los esquiadores.
Sin miedo a la crisis

A pesar de que la crisis
"puede tener efectos" en la temporada, Nolla confia en que la
proximidad de Masella a Barcelona y otras grandes ciudades de Catalunya favorezca la afluencia de esquiadores frente a otras pistas más alejadas y que
"requieren un esquí de estancia" en hoteles u otros alojamientos,
"Estamos a una hora y media de Barcelona, y más cerca de otros emplazamientos como Girona, Manresa o Vic", sentenció Nolla, por lo que recordó que muchos visitantes optarán por una jornada de esquí volviendo a casa por la tarde y
"recortando" otros gastos que no son propiamente los derivados de este deporte.
La apertura parcial de Masella ha sido posible al contar con el personal mínimo fijo de la empresa para atender a los clientes. Durante este mes, la mayoría de las estaciones
están todavía contratando a los trabajadores temporales, lo que les impide abrir sus instalaciones. El precio de los forfaits ha sido de
27 euros para los adultos y 18 para los menores.
Pase para todas las estaciones
El director de la estación, Xavier Nolla, ha aclarado que se trata de la inauguración más "temprana" en los 41 años de historia de Masella y que tampoco recuerda ninguna tan anticipada "en los cien años de tradición esquiadora en Cataluña".
En concreto, Masella ha abierto las 14 pistas situadas en la parte más alta de la montaña, en las que se habían acumulado
entre 30 y 60 centímetros de nieve. El resto de estaciones del Pirineo de Girona (
La Molina, Vallter 2000 y Guils Fontanera) esperan abrir también antes de lo
previsto, por lo que la única que mantiene, en principio, la data de apertura para diciembre es
Vall de Núria.
Entre las novedades de la temporada, La Molina, Masella, Valter 2000, Vall de Núria y Guils Fontanera crearán un
"forfait" de temporada únificado, válido para todas las estaciones del Pirineo.