Nuevos cables fueron pedidos a la fábrica original, y este verano se ha estado trabajando en la sustitución de los viejos por los nuevos. Pues bien, hace unos días dos cabinas hicieron el viaje de ida y vuelta con el nuevo material colocado. Estas cabinas funcionan con cables independientes, por lo que se tienen que colocar cuatro cables. La semana que viene se harán ajustes sobre los ya colocados, y si todo va bien se colocaran los otros dos para la segunda cabina. Todo debe estar listo para antes del 20 de septiembre.
La siguiente etapa consiste en una serie de meticulosos tests para poner en marcha el remonte de cara a la temporada de invierno. Esto llevará una semana, y cada trayecto deberá ser examinado en ambos sentidos, y en presencia de ingenieros de la Administración. Un factor clave es evaluar la capacidad de carga. Para esta prueba, 16 toneladas de agua en recipientes de 600 a 1200 litros, son colocados en el interior de cada cabina. Este es aproximadamente, el peso equivalente a 200 personas, capacidad máxima del Vanoise Express.
El Vanoise Express abrió sus puertas en 2003, y en apenas cuatro minutos cruza el valle de Vallandry a Montchavin. Cada cabina trabaja de manera independiente gracias a los dos sistemas de cable. El ascensor se cerró cuando el pasado mes de diciembre se detectaron anomalías en uno de los cables. La investigación posterior determinó que todos los cables debían ser retirados y reemplazados.
Si todo sale bien, y en los plazos establecidos, el remonte que hace que exista el Paradiski, abrirá de nuevo el 20 de diciembre de 2008, ofreciendo la oportunidad de esquiar entre La Plagne y Les Arcs.
Se pueden seguir los trabajos en un blog abierto para la ocasión: http://www.vanoiseexpress.blogspot.com/
