Catalunya hace su balance de temporada 07-08
Baqueira Beret Boi Taüll Espot Esquí Masella La Molina Port Ainé Port del Comte Vall de Núria Vallter 2000 Tavascán

Las estaciones de esquí nórdico, que tuvieron su peor temporada el invierno pasado, han remontado sus cifras con un incremento del 207% de su número de visitantes. Es importante remarcar el fuerte incremento de los visitantes que se inician en la montaña haciendo excursiones guiadas con raquetas de nieve.
Las importantes inversiones que se han hecho para ampliar y mejorar los sistemas de innivación artificial, han permitido aprovechar un invierno con muchos días fríos para producir nieve de gran calidad, lo que junto a las nevadas que han ido cayendo ha permitido garantizar la actividad turística en los valles de montaña.
La temporada empezó con un mes de noviembre con temperaturas muy bajas pero sin precipitaciones, los meses de diciembre, enero y febrero se mantuvieron frios y se recibieron nevadas en los momentos oportunos, siempre en días laborables. Marzo y abril han traído las mejores nevadas de la temporada. Semana Santa se ha avanzado este año a lo habitual y ha sido una de las mejores en los últimos cinco años, tanto en lo relativo al número de visitantes como en la cantidad y calidad de nieve. Con las grandes nevadas que están cayendo este mes de abril despedimos la temporada con unos buenos grosores de nieve y la moral bien alta para preparar la próxima.
Se han organizado en nuestras estaciones más de 50 competiciones deportivas de todo tipo entre las que es preciso destacar la primera Copa del mundo de Snowboard FIS, celebrada en La Molina, que ha sido la primera competición de este nivel que se realiza en los Pirineos, y la Copa del mundo de esquí de montaña celebrada en Baqueira Beret.
El esquí está este año de celebraciones en Cataluña: El próximo diciembre hace 100 años desde la primera vez en que un puñado de montañeros se calzó unos esquís y se deslizaron por las pendientes de Rasos de Peguera. La estación de Masella ha cumplido 40 años y entre los actos de celebración se hizo el record del mundo de bajada con antorchas con 2008 participantes que iluminaron la noche de la estación en un descenso sincronizado por todas sus pistas.