Noticias La actualidad más blanca de la red
Última actualización: 09/06/2023 a las 18:07:00 (CET)

Abiertas las 16 estaciones catalanas por primera vez en dos años

Abiertas las 16 estaciones catalanas por primera vez en dos años
Abren por primera vez en 2 años todas las estaciones de esquí del Pirineo Catalán. El sector de los deportes de invierno contiene la euforia tras el desastroso 2007. La nieve llega providencialmente en plena lucha contra las restricciones.
Hacía dos años que no ocurría. La totalidad de las 16 estaciones de esquí catalanas abren estos días, simultáneamente y sin excepciones, con casi 400 kilómetros de pistas disponibles. Las nevadas de las últimas semanas han dejado espesores de hasta metro y medio de nieve fresca en las cotas más altas del Pirineo, lo que ha permitido acabar con el mal fario. El sector contiene la euforia, pero admite que este va a ser, con diferencia, el mejor fin de semana en mucho tiempo. Y segunda derivada de la cuestión: las nieves en el Pirineo hacen prever una buena cosecha de agua en primavera, con el deshielo. Una recolecta que, posiblemente, permita alejar un poco más la amenaza de las restricciones en el suministro, cuyo umbral está situado ahora en el mes de junio.

El conseller de Medi Ambient, Francesc Baltasar, ya anunció el pasado jueves que en las cabeceras de las cuencas catalanas se acumula nieve equivalente a 230 hectómetros cúbicos de agua, una vez llegue a los embalses. De esta cantidad, sin embargo, solo 24 hectómetros cúbicos (el consumo del área metropolitana de más de un mes) se encontraban en las cuencas del Ter-Llobregat, la que nutre a Barcelona. El resto, 206, corresponden a la cuenca del Ebro. Las datos de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) son, sin embargo, más optimistas. Cifran en 287 hectómetros cúbicos la nieve equivalente almacenada en las montañas catalanas cuyas aguas alimentan el primer río de España. La cuenca del Noguera Pallaresa acumula por sí sola nieve equivalente a 174 hectómetros cúbicos, según la CHE. Para hacerse una idea, con un hectómetro cúbico de agua se podría llenar hasta la bandera dos veces el Camp Nou.

Repunte en Navidad
Tras el claro repunte de esquiadores registrado la pasada Navidad, la afluencia de visitantes en el Pirineo catalán sigue este enero claramente al alza. "Ya es normal que, a estas alturas del año, esté nevando, como ocurre ahora. De hecho, hasta no hace demasiado tiempo, cuando todavía no existían los cañones innivadores, lo normal era que las estaciones abrieran en torno a las fiestas navideñas", señaló el viernes Joaquim Alsina, director gerente de la Associació Catalana d'Estacions de Muntanya (ACEM). La valoración que Alsina hace sobre cómo va la temporada es "positiva". Y es que en la pasada hubo un 30% menos de esquiadores y un 40% menos de ingresos con respecto al año 2005-2006.

En cuanto a los espesores, el complejo de Boí Taüll acumula este fin de semana entre 80 y 160 centímetros de nieve y tiene abiertos el 100% de sus pistas y remontes. También está totalmente abierta la estación de esquí alpino de Tavascan (Pallars Sobirà), que el año pasado terminó la temporada sin poder siquiera inaugurarla.

Artículos relacionados:


0 Comentarios Escribe tu comentario


    Escribe tu comentario





     

    Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
    AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

    Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



    Lo más leído:

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios analizando la navegación en nuestra web. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la Política de Cookies x