Grandvalira: Pas de la Casa–Grau Roig y Soldeu–El Tarter
Todas las novedades de Grandvalira 06-07

Vallnord: Pal, Arinsal y Arcalís
A 5 km de Andorra la Vella y a 3 km de Escaldes–Engordany está Vallnord, la estación que forman los sectores Pal, Arinsal y Arcalís.
El sector Pal-Arinsal es ideal para el esquí familiar. Una área esquiable de 707ha. de superficie innivada con capacidad para 36.900 esquiadores/hora, con 30 remontes, 240 cañones de nieve artificial, 200 monitores, 15 puntos de restauración y 9 parkings con capacidad para 6.600 vehículos. Su estadio FIS es uno de los más grandes de Europa del Sur, y en las áreas de esquí artístico y acrobático y de fuera pista (con 40.000 m2 con chill out incluido) se practican las últimas tendencias de esquí y snowboard. También ofrece una área de carving, dos de bamps y una de slalom.
El sector Arcalís de la estación es el más alpino de los Pirineos. Su orientación, hace que esta superficie esquiable destaque por la calidad excelente de la nieve y por sus fuera pistas. Tiene un total de 26 kilómetros de pistas (442 ha) y 310 ha de esquí fuera pista en medio de un paraje natural perfectamente conservado, 25 pistas, 74 cañones de nieve y 14 remontes. Además, ofrecen un snowpark de 15.000 m, una Freeride Area, un estadio FIS, una pista de trineos, un circuito de raquetas de nieve y otro de motos con salidas nocturnas espectaculares.
Todas las novedades de Vallnord 2007-2008
La Rabassa- Naturlàndia, cien por ciento esquí de fondo

ero más allá del esquí de fondo o de disfrutar del parque temático, se pueden practicar otras actividades. Destacan por su gran aceptación el parque de toboganes de nieve (tres pistas), el poblado de perros con trineo, los itinerarios con raquetas de nieve por el bosque (dos kilómetros de circuito). También son interesantes las actividades pedagógicas del Centro de Documentación de la Naturaleza existente, para descubrir la naturaleza en invierno, la fauna del Principado de Andorra y para conocer la técnica de construcción de los iglús.
La estación presenta las siguientes novedades:
El Tobotronc más largo del mundo
El Campo de nieve de La Rabassa ofrece una de las novedades más espectaculares y divertidas de este invierno: el Tobotronc. Con un desnivel de 400 metros y cuatro kilómetros de recorrido, el tobogán se ha convertido en el remonte mecánico por cable más largo del mundo, y sin lugar a dudas, será unas de las actividades más atractivas tanto para mayores como para niños. La nueva atracción, con un tramo de subida de 1.700 metros y 3.550 de bajada, permite recorrer de una forma muy atractiva el entorno del bosque de La Rabassa, circulando encima de un trineo que se mueve por unos raíles de acero.
Parador de Esquí Canaro
Situado en Canillo, el Parador de Esquí Canaro se encuentra dentro de una área esquiable de 3 ha. Es el lugar idóneo para que los niños y los adultos se inicien en el esquí. Esta estación de esquí dispone de una zona reservada a los trineos destinada a los más pequeños y también ofrece otras actividades para familiarizarse con la nieve y el medio natural.
SkiAndorra
Ski Andorra es la asociación de las estaciones de esquí andorranas de la cual forman parte las dos valles: Grandvalira y Vallnord. La asociación ha creado un forfait conjunto Ski Andorra que permite esquiar en todas las estaciones del Principado durante cinco días no consecutivos. Este forfait se puede adquirir directamente en cualquier taquilla de las estaciones de esquí. En la página web de Ski Andorra hay información relacionada con seguridad, transporte, accesos, precios, enlaces, previsiones meteorológicas y también del estado de pistas de cada una de las estaciones. www.skiandorra.ad
