Noticias La actualidad más blanca de la red
Última actualización: 02/10/2023 a las 18:55:00 (CET)

Alpe d'Huez ya no ofrecerá esquí de verano

Alpe d'Huez ya no ofrecerá esquí de verano
Alpe d'Huez ha decidido no ofrecer esquí de verano este año debido al derretimiento del Glaciar de la Sarenne.
Tal como comentaba el portavoz de la estación, "hay realmente un problema serio con el glaciar, y necesitamos tener eralmente cuidado con el" y añadió que "No es un problema de nieve, que este año ha sido muy bueno, sinó un problema del glaciar en sí mismo, por lo que hemos decidir suspender el esqui de verano tanto para este año y no sabemos para cuantos veranos mas.".

La portavoz añadió que hay planes para 'ayudar' al glaciar probablemente este año, per que aún es demasiado pronto para discutir los detalles. Hasta ahora, Alpe d'Huez estuvo abriendo todos los veranos desde Junio hasta Agosto, dependiendo de las condiciones de nieve de cada año y se accedía desde el Pic Blanc desde donde se podía ofrecer un desnivel desde la cota 2730 hasta la de 3.330 metros. Es algo inusual, que un glaciar ofrezca tantas pistas para expertos.

Alpe d'Huez tambien era uno de las pocas estaciones que ofrecía esquí nórdico, con circuitos marcados de 3 y 5 kilómetros lo que hacía atraer a los euipos de la selección francesa de esquí nórdico.

Hay una lista cada vez mayor de estaciones que han cerrado su espacio para el esquí en verano, como son los que se ofrecían en Alagna y Bardonecchia (Italia) y St Moritz y Verbier, en Suiza. Val d'Isere ha fabricado nieve artificial para poder ofrecer esquí de verano, y de momento, está estudiando los resultados obtenidos, según comentó en su momento un portavoz de las instalaciones invernales.

Artículos relacionados:

  • Val d'Isère abre su temporada de esquí de verano y con excelentes condiciones Publicado el 08/06/2023

6 Comentarios Escribe tu comentario

  • #1
    Fecha comentario:
    05/05/2006 04:59
    #1
    el calentamiento global se hace patente año a año , ultimos datos obtenidos glaciares de tibet disminuyen un 7 % anualmente

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #2
    Fecha comentario:
    06/05/2006 14:52
    #2
    si, pero seguro q no renuncias a vestir como vistes, ni a la electricidad ni a la lavadora, ni a tener la comida a mano cuando quieres, o te crees q la piña crece en el supermercado?? y tampoco renuncias a tener ordenador ni a conectarte a internet. si quieres evitar el calentamiento de la tierra tendras q vivir como en la edad media, y si no, bonito dato, pero como si te digo q el 70% de la poblacion prefiere un coche rojo a uno verde.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #3
    Fecha comentario:
    06/05/2006 15:39
    #3
    Vivir como la edad media tampoco es solucion. Se ha constatado que han habido ciclos en la historia, que han tenido temperaturas mas calientes que la actual. De hecho, a principio del siglo XX se tomaron temperaturas mas altas que las actuales (entre ellas el record de máxima temperatura que se marcó en Libia en 1927 (+/-) ) y ni había tanta gente, ni tantos humos como ahora.
    El calentamiento global empieza a ser una realidad. Lo que no se sabe con exactitud es cual es la razón de esta subida de temperaturas, y sin razón, no se puede establecer una solucion.

    Yo por si acaso, reciclo y trato de ser todo lo menos contaminante que puedo.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #4
    Fecha comentario:
    10/05/2006 12:32
    #4
    tienes razon ivan. yo tambien reciclo, llevo un diesel que no gasta mucho porque no necesito presumir innecesariamente con un todo terreno y apoyare el primero cuando inventen el coche de hidrogeno aunque me cueste mas incluso lo pagaria a precio de gasolina con tal de no contaminar
    . ah. y ya me diran porque no reciclamos la electricidad que podriamos generar cuando vamos en coche.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • Pep
    Pep
    #5
    Fecha comentario:
    07/06/2006 07:01
    #5
    Yo también te doy la razón Iván. Además, también selecciono los residuos, incluso cuando estoy de fin de semana en un pueblo de Huesca donde no hay contenedores amarillos y me los llevo cuando acaba el fin de semana.
    No cuesta tanto. Animaros los que no lo hagáis.
    Si nos gusta esquiar y nos gusta la naturaleza, tenemos que hacer algún sacrificio por ella.
    De ella dependemos.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #6
    Fecha comentario:
    11/02/2008 18:26
    #6
    Venga vale, sois todos muy recicladores... Jorge de verdad te crees tu eso del 7%? Jajaja me dices entonces q a este ritmo en 15 años (7% x 15 = 105%) habrán desaparecido los glaciares del Tibet?????? Jaja, acuerdate de esto, espero q veas q ni te acercas a la realidad en tus comentarios. Si tú te crees esto... no hay que creer a nadie, ni a los más famosos cientificos, porque tú no sabes cuanto están pagando a un tío creible para q diga "oh si el mundo se acaba, comprad esto q no contamina.. haced esto..." en fin, que no te creas nada ni a nadie. Piensa tú

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0


Escribe tu comentario





 

Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



Lo más leído:

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios analizando la navegación en nuestra web. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la Política de Cookies x