Están desempolvando sus esquies y mirando a las montañas. La temporada está a punto de empezar y las estaciones tienen previsto superar la visita de los cuatro millones y medio de esquiadores del año pasado.
Éste es el deseo de miles de esquiadores... ponerse las botas cuanto antes!! y las estaciones ya se preparan para recibirles.
En Aragón se modernizan y unen. Los esquiadores podrán, con el mismo abono de temporada, utilizar las pistas de Formigal, Panticosa, Cerler y las dos de Teruel. Astún está construyendo una nueva telesilla cuatriplaza y en Formigal se han automatizado los 18 cañones de alta presión.
Todo por mantener un sector económico del que dependen muchas poblaciones. Según dice Víctor López, el alcalde de Canfranc: "Cada copo de nieve representa un euro o 50 céntimos, no sé. Con las primera nevadas comienza un negocio que afecta a muchas personas".
Sierra Nevada pugnará por repetir el liderazgo del año pasado. Fue la estación que más días abrió. Sin embargo las altas temperaturas de estas semanas, hasta 8 grados de mínima, no son nada esperanzadoras.
Más nieve tienen ya las pistas del Pirineo de Lleida. Se espera superar el millón trescientos mil pases para esquiar y aumentar los 216 millones de euros de recaudación. La gran apuesta de este año será el AVE. Se espera que a finales de este año llegue a Lleida y convertir a estas pistas en la Puerta de los Pirineos. Las estaciones de esquí de nuestro país fueron utilizadas por casi cinco millones de personas el año pasado.