El esquiador de fondo español Johann Muehlegg, suspendido durante dos años por la Federación Internacional de Esquí (FIS) después de dar positivo en un control antidopaje durante los pasados Juegos Olímpicos de Invierno, disputados en Salt Lake City, presentará su defensa del 9 al 11 de diciembre ante el Tribunal de arbitraje del deporte (TAS) en Lausana, anunció hoy su abogado.
Acompañado de tres médicos, el abogado español Marcos de Robles quiere probar que el método de detención utilizado en el control positivo del atleta "no presenta el nivel de fiabilidad suficiente para permitir las conclusiones anunciadas científicamente", declaró en el sitio internet alemán 'Sport.1'.
"Estoy seguro de que le van a dar la razón a Muehlegg", declaró el abogado, confíado en que la suspensión de dos años que pesa sobre el corredor desaparecerá y que recuperará la medalla de oro conseguida en los 50 kilómetros, retirada tras su positivo.
Los análisis urinarios hechos al deportista detectaron la presencia de darbopoyetina alfa, una hormona similar a la eritropoyetina (EPO). Los contra-análisis confirmaron los primeros resultados. "Johann es un gran atleta y no necesita de otros medios para ser primero", añadió De Robles.
Las fondistas rusas Larissa Lazutina y Olga Danilova, que también dieron positivo en aquellos Juegos, han sido igualmente suspendidas por dos años por la Federación internacional de Esquí (FIS).