El alcalde advierte que las primeras obras comenzarán el próximo año.
El alcalde de Aller, Gabriel Pérez Villalta, aseguró ayer que las obras de la estación invernal Fuentes de Invierno "se iniciarán en el 2003 con independencia de que se alcance o no un acuerdo con la Junta de Castilla y León", para la fusión con la actual de San Isidro.
Por ese motivo, no se posicionó sobre los reproches lanzados por el presidente de la Diputación de León contra Principado porque no informó sobre el proyecto de Fuentes de Invierno y se limitó a señalar que "confío en que se produzca finalmente el acuerdo entre los gobiernos de Asturias y León, donde hay muchos responsables políticos a favor de crear la macroestación".
El jefe del ejecutivo local, que desde un primer momento apostó por ese proyecto singular cuyo objetivo es el aprovechamiento deportivo y turístico de la vertiente asturiana del puerto San Isidro, afirmó que "el Principado incluye dentro de los presupuestos regionales del próximo ejercicio del 2003 una partida de 3.005.000 euros para la realización de las primeras obras".
Para el desarrollo del proyecto, el Gobierno regional contempla un presupuesto de 10.800.000 euros dentro del plan complementario de reactivación de las cuencas mineras, que tiene vigencia hasta el 2005, "fecha en la que si tiene que estar construida la estación de Fuentes de Invierno", apostilla Pérez Villalta.
Las primeras actuaciones de cara a la realización del proyecto, según puso de manifiesto el alcalde de Aller, "serán la conformación del acceso de entrada por la parte de abajo, en las proximidades de la Capilla, y los aparcamientos". Las obras de creación de Fuentes de Invierno "comenzarán a lo largo del 2003 y con ello se asegura que la estación de esquí es un hecho", sentenció Villalta.
No obstante, el alcalde rechazó las críticas vertidas por el PP de Aller sobre la paralización de Fuentes de Invierno porque se trata de "un proyecto complejo que requiere varios años para su desarrollo", e instó a los populares a conseguir que "el Gobierno central aporte la misma cantidad que el Principado" porque de esa forma, "la estación de esquí se podría completar sin necesidad de buscar nuevas financiaciones".