Noticias La actualidad más blanca de la red
Última actualización: 29/05/2023 a las 17:45:00 (CET)

Agentes de seguridad en las pistas de Andorra

Agentes de seguridad en las pistas de Andorra
Ski Andorra y el Govern presentaron ayer la campaña de seguridad en las pistas, que incluye siete acciones concretas para evitar los accidentes. La

Ski Andorra y el Govern presentaron ayer la campaña de seguridad en las pistas, que incluye siete acciones concretas para evitar los accidentes.



Las estaciones dispondrán de un servicio de seguridad compuesto de, entre tres y cinco agentes que tendrán como función principal la prevención y también podrán retirar el forfait y poner a disposición de la policia a los esquiadores con actitudes temerárias. Las pistas registraron 5.128 casos de siniestralidad la pasada temporada, según el estudio de accidentalidad aún no concluido y que ha de servir para comprobar la eficacia de la iniciativa.



El ministro de Economia, Miquel Àlvarez Marfany, afirmó que la campaña, impulsada por el departamento y Ski Andorra, pretende “sensibilizar y educar al esquiador con tal de disminuir la cifra de accidentes”, y en especial “los mortales”, que la temporada pasada tuvieron lugar en las pistas. La presentación tuvo la asistencia del presidente de Ski Andorra, Enric Dolsa; el director de la estación de Soldeu-el Tarter, Conrad Blanch, y el técnico del ministerio de Economia Francesc Areny. Dolsa afirmó que la iniciativa, que “tendrá un coste elevado para cada estación”, comportará beneficios.



Entre las medidas tomadas para la campaña actual destaca la contratación de un servicio de seguridad. Los agentes, que tendrán el estatuto de vigilantes privados llevarán un uniforme identificativo, podrán, como último recurso, retirar el forfait, expulsar del área esquiable y poner a disposición de la policia a los aficionados imprudentes, temerarios o violentos.



Blanch también explicó que se fomentará el uso del casco protector entre los menores de 12 años, que disfrutarán de un descuento sobre el precio del forfait de entre 1 y 1,5 euros, según la estación, aunque no será obligatorio.



Las estaciones también se dotarán de una pista escuela, destinada a facilitar a los debutantes el aprendizaje de las normas de conducta y la señalización de las estaciones, y continuarán la campaña de vídeos y folletos, iniciada la temporada pasada– en el que se ofrecen consejos a los esquiadores. Además, por el sistema de megafonía se darán mensajes de prevención y se creará en cada estación la figura del animador de seguridad laboral, que se encargará de la formación de los temporeros con el objectivo de prevenir accidentes en el trabajo.



Según los resultados parciales del estudio de siniestralidad, el año pasado se registraron 5.128 accidentes en las pistas.

Artículos relacionados:


0 Comentarios Escribe tu comentario


    Escribe tu comentario





     

    Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
    AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

    Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



    Lo más leído:

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios analizando la navegación en nuestra web. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la Política de Cookies x