Norte de Siete Picos: la cara nórdica de Guadarrama

Norte de Siete Picos: la cara nórdica de Guadarrama
Por la Norte de Siete Picos (© Fotos E. Ribas, excepto mención. Esquiador: Jesús Hipólito).
Los Siete Picos o Sierra del Dragón, como también se llamó históricamente, es de esas montañas que pocos días se esquía, pero justo después de grandes nevadas, como la que había el 14 de marzo, es como hacerlo por un impresionante bosque nórdico en el corazón de Castilla.

Subir a Siete Picos desde el puerto de Navacerrada y esquiar su cara Norte, es una excursión tranquila, de poco ascenso y que nos lleva a uno de los rincones más bellos del Guadarrama: la cabecera de los Bosques de Valsaín. Siete Picos nos ofrece unas posibilidades sorprendentes, tanto en las difíciles canales de su vertiente Sur (publicaremos un reportaje de ellas pronto), como la larga, relativamente suave y acogedora cara Norte, que nos permite esquiar en un bosque centenario de pino Albar. Si además encontramos una nieve buena, cosa que no es frecuente, la sensación será fantástica y exclusiva, tal como tuvimos la suerte de encontrar el pasado 14 de Marzo de 2025.

Por la loma del Cerro del Telégrafo ...

atravesando los bosques que cubren las laderas de Siete Picos ...

La ruta

Desde el puerto de Navacerrada se toma la carretera que lleva al Albergue del Ejército del Aire, donde comienza el Camino Schmid y las pistas de esquí nórdico. Cuando se cruza la pista (alpino) del Bosque, se deja el Camino y se asciende, con rumbo SO, a la loma del Cerro del Telégrafo, para seguir por la cuerda hasta la base de la ladera oriental de Siete Picos, que remontaremos hasta el roquedo que forma el pináculo cimero del pico más oriental de Siete Picos, Pico Somontano (2138 m.).

... Muy cerca de la cima comenzando el descenso ...

El descenso

Desde la base del roquedo cimero o entre este y el segundo pico, hay que tomar rumbo norte, y descender directamente por la ladera Norte de Siete Picos, entre pinos que crecen según se descinde. Como referencia decir que al cruzar la Senda Schmid, reconocible por las marcas amarillas en los pinos y normalmente con huella, la inclinación se reduce y lo normal es bajar poco más de 100 o 200 metros más allá. Desde el punto donde dejemos de esquiar, sólo queda volver hasta la Senda y regresar por ella al punto de partida, junto al Albergue del Ejército del Aire y los remontes de la estación de Navacerrada.

... Con una nieve bastante aceptable en la zona superior ...
... Pero que se volvía pesada según perdíamos altura. Aún así un buen descenso (© Foto: Jesús Hipólito) ...
... Regresando por el camino Smith entre pinos centenarios ...
... Y un paisaje de cuento hacia Valsaín .
No podiamos dejar de publicar estas imágenes del mismo descenso pero hace 9 años con un día radiante ...
Ese mismo día de marzo del 16, empezando justo en la cima del Siete Picos, descendimos un tramo por la Canal de la Equis. Un descenso que pocas veces es posible, de lo mejorcito de Guadarrama y que os contaremos en un futuro reportaje.

Norte de Siete Picos

Línea aproximada del descenso de la cara Norte de Siete Picos y croquis de la ruta: en rojo el asecnso, en azul, le descenso esquiando y en rojo el regreso or el Camino Smith.

Acceso: Puerto de Navacerrada (C. A. Madrid.)
Inicio: Puerto de Navacerrada (1850 m.).
Época recomendada: Enero,Febrero,Marzo.
Orientación subida: E
Orientación bajada: N
Tiempo aprox.: 3-4 horas
Inclinación máxima: 30º
Altura máxima: 2130 m.
Desnivel acumulado: 600 m.
Dificultad esquí: S2. E1
Cómo llegar: Desde Madrid o Segovia hasta el Puerto de Navacerrada (M-601).

Siete Picos en el mapa.
En el libro Freeride Madrid encontraréis la descripción de las mejores líneas y la historial del esquí en Guadarrama

 

Enlace a las revistas NIX: 
https://www.nevasport.com/revistasnix/index.php

 

ADVERTENCIA: los deportes de nieve entrañan riesgos, la montaña es un entorno cambiante y a veces peligroso. NIX advierte de la necesidad de practicar estos deportes con experiencia sobrada, conocimientos técnicos, material adecuado, técnica suficiente y acompañados de guías UIAGM o monitores de esquí/snowboard titulados.

Artículos relacionados:


9 Comentarios Escribe tu comentario

  • Coe
    Coe
    #1
    Fecha comentario:
    16/03/2025 11:11
    #1
    Espectacular ¡¡

    karma del mensaje: 16 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #2
    Fecha comentario:
    17/03/2025 08:21
    #2
    Espectacular reportaje. Gracias, ya me gustaría a mi saber foquear para aprovechar así los días que cae nieve….

    karma del mensaje: 16 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • 3 Comentario inapropiado. Ver mensaje
  • #3
    Fecha comentario:
    17/03/2025 11:53
    #3
    Artículos como este son los que llenan la montaña de intrepidos novatos inexpertos, excursionistas negligentes, y accidentes varios.

    karma del mensaje: -36 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 3

  • #4
    Fecha comentario:
    17/03/2025 18:05
    #4
    #3 Claro que sí, hay que prohibir los medios de comunicación, los libros y cualquier publicación que hable de montaña por si acaso. De hecho, si los libros y la literatura se hubiese prohibido a tiempo no habría habido locos como Don Quijote atacando a rebaños y molinos.

    karma del mensaje: 43 - Votos positivos: 4 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #5
    Fecha comentario:
    17/03/2025 19:33
    #5
    Sitio chulo, otro para apuntar. Gracias

    karma del mensaje: 16 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #6
    Fecha comentario:
    18/03/2025 09:22
    #6
    Muy top, la tengo recorrida de verano varias veces, nunca en invernal!!

    karma del mensaje: 16 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #7
    Fecha comentario:
    20/03/2025 21:44
    #7
    #4
    No hay que prohibir. Tampoco hace falta para según que zonas conocimientos técnicos, material adecuado, técnica suficiente y "acompañados de guías UIAGM o. monitores de esquí/snowboard titulados."

    Pero no ir solo, tampoco. Por muy sierra de Guadarama que sea.
    No crees...?

    karma del mensaje: 16 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #8
    Fecha comentario:
    21/03/2025 00:14
    #8
    Qué hermosura de itinerario y parajes, qué oportuno el momento, qué privilegio disfrutarlo y qué suerte poder recrearnos en fotos y relato. Gracias. El libro, por cierto, lleva en casa muchos años.

    karma del mensaje: 16 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #9
    Fecha comentario:
    21/03/2025 09:32
    #9
    #7 Por supuesto, como entenderás el comentario es una ironía al anterior (3) que me parece de lo más desafortunado. Me parece que lo han borrado por "inapropiado". Un saludo.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!

Escribe tu comentario





 

Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de Revista NIX. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



Lo más leído: