La "X" de Siete Picos (Guadarrama), una joya inusual

La "X" de Siete Picos (Guadarrama), una joya inusual
Comenzando "la X". Esquiador: Luis Pantoja (©Fotos: E. Ribas)
Los Siete Picos (Guadarrama) tienen una cara Norte de bosque relativamente suave. Su cara Sur, sin embargo, es áspera, vertical, rocosa y el bosque es mucho más bravío. El esquí en esta vertiente es un esquí de pendiente, canales y estrecheces y muy pocas veces presenta buenas condiciones.

Cuando se ven los Siete Picos desde Cercedilla se entiendo por qué en la antigüedad también se le llamó la Sierra del Dragón, parece un lomo con siete picos, que son las partes más prominentes de los inmensos roquedos que tapizan toda su vertiente sur hasta media ladera, donde los bosques de pino y roble toman el relevo hasta los primeros prados y casas de Camorritos y Cercedilla. Entre estos roquedales hay varios tubos o canales que en los inviernos de mucha nieve pueden ser esquiados, todos ellos son difíciles o extremos.

vertiente Sur de los Siete Picos

Aquí tenéis las fotos del ascenso y descenso con esquís del llamado Tubo de la X desde Camorritos. La línea, aunque pocas veces la encontraremos con nieve suficiente para esquiarla, cuando esto es posible, será una excursión única y muy bestia.

Izquierda: Así se ve la canal desde la vía del tren en las cercanías de Camorritos. (Esquiadores: equipo RECmountain). Derecha: esquí jabalí al comienzo de la ruta.

La ruta

Se asciende cerca de las vías del tren que sube a Navacerrada y Cotos por pista y, luego, a la izquierda (norte), por el bosque, desde los 1400 m hasta, aproximadamente, 1700 m. que es donde comienzan las paredes de roca y la base de la canal por la que ascenderemos y luego esquiaremos. La canal va desde los 1700, hasta la cima a 2.138 m.

También se puede llegar hasta este punto desde el puerto de Navacerrada por el cerro del Telégrafo (ver repor Norte de Siete Picos...) y la loma de Siete Picos, es mucho más rápida y cómoda pero no se reconoce la canal en el ascenso, cosa importante.

La canal es estrecha y encajonada por paredes y gendarmes, con un ambiente tremendo. El descenso es muy exigente (40-45ª) y requiere nieve razonablemente buena, cosa difícil en Guadarrama en orientación Sur. Encontrar la entrada a la base de la canal no es fácil si no se conoce el terreno, hay que hacer un poco de exploración.

Izquierda: más esquí jabalí por el bosque de robles y pinos y (derecha) final del bosque donde comienzan las rocas y el terreno se empina.

Ascendiendo entre bloques gigantes y gendarmes.
Después de casi tres horas de ascenso, comenzamos a esquiar justo debajo de los castillos de roca que forman las cimas de los Siete Picos.
Primeros giros de tanteo
Y a darlo todo en un ambiente espectacular.
Por si fuera poco, se fueron las nubes y apareció un cielo azul justo alpaso de una bandada de aves.
Sol para la última parte de la canal
Y algunos jirones de niebla que daban un aspecto imponente a las moles de granito que hacen de murallas laterales.
Ya se ve el final de la canal y el comienzo del bosque.
Desde lejos, así se veía la Canal de la X y por dónde la habíamos bajado (puntedo).

 

La X de Siete Picos   

Acceso: Apeadero de Camorritos (desde Cercedilla) para subir y bajar por la misma ruta. Puerto de Navacerrada mejor acceso a la cima de Siete Picos, pero no se reconoce la línea.
Inicio: 1400 m. Apeadero de Camorritos
Altitud máxima: 2138 m.
Época recomendada: enero, febrero (en inviernos de mucha nieve)
Orientación: Sur.
Tiempo aprox.: 4 horas.
Inclinación máxima: 45º. 40º mantenidos en la mitad superior.
Desnivel acumulado: aproximado 500 a 700 metros en función de la cota inferior de la capa de nieve.
Dificultad esquí: S3.2E2 (Volo) S4 (Traynard).
Peligro de avalancha: Poco frecuente. Coladas de fusión pequeñas con calor y desprendimiento de placas de nieve si hay un substrato duro.
Observaciones: No intentar con nieve dura o hielo. Es muy difícil que la nieve llegue hasta el punto  de partida en Camorritos.

 

Cercedilla en el mapa
En el libro Freeride Madrid encontraréis la descripción de las mejores líneas y la historial del esquí en Guadarrama

 

Enlace a las revistas NIX: 
https://www.nevasport.com/revistasnix/index.php

 

ADVERTENCIA: los deportes de nieve entrañan riesgos, la montaña es un entorno cambiante y a veces peligroso. NIX advierte de la necesidad de practicar estos deportes con experiencia sobrada, conocimientos técnicos, material adecuado, técnica suficiente y acompañados de guías UIAGM o monitores de esquí/snowboard titulados.

Artículos relacionados:


5 Comentarios Escribe tu comentario

  • #1
    Fecha comentario:
    08/04/2025 19:10
    #1
    precioso

    karma del mensaje: 16 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

  • #2
    Fecha comentario:
    08/04/2025 22:09
    #2
    Brutal, muy bueno :+:

    karma del mensaje: 16 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • yo
    yo
    #3
    Fecha comentario:
    09/04/2025 22:55
    #3
    Mis respetos porque vaya zona más empinada. Da bastante vértigo por el fuerte desnivel de esa montaña sobre Cercedilla. Pero muy bonito

    karma del mensaje: 16 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #4
    Fecha comentario:
    10/04/2025 10:36
    #4
    QUE BUENO!!!!!!

    karma del mensaje: 16 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #5
    Fecha comentario:
    11/04/2025 13:33
    #5
    Excelente reportaje, gracias por la valiosa información 😉

    karma del mensaje: 16 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!

Escribe tu comentario





 

Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de Revista NIX. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



Lo más leído: