En este invierno sin nieve en el Sistema Central, encontrar algún reguero blanco por donde deslizar los esquís ya nos resulta difícil. En torno a la estación de La Pinilla podemos aún aprovechar de algunos buenos recorridos en torno al Pico del Lobo.

Este invierno en el que la nieve prácticamente no ha hecho acto de presencia en el Sistema Central, nos resulta verdaderamente difícil encontrar alguna zona en la que podamos esquiar. Pasando frente a la cara norte del Pico del Lobo mientras íbamos de camino al Urbión, nos pareció que podría tener la suficiente nieve como para pegarnos alguna bajadita.

Empezamos la excursión foqueando justo por debajo del telesilla central que lleva al Gran Plató y remontando la zona del Mirador abandonamos la zona de pistas. Por cierto, que las pistas abiertas se encuentran en buenas condiciones gracias a la producción de nieve artificial. Si queremos remontar por el margen de las pistas gracias a la nieve artificial, debemos comprar un ticket especial para ello en las taquillas de la estación (6€).



Rodeamos el Alto de Las Mesas por el noroeste y ya por la vertiente sur alcanzamos la cima del Pico del Lobo y las ruinas del antiguo remonte. Decidimos descender por la cara sur del Pico del Lobo, por uno de sus fáciles callejones, hasta el fondo del valle gracias a los regueros de nieve que quedan. La nieve dura había dado paso a esa nieve primavera, suave como la crema, muy agradable de esquiar. Tras el bocata, colocación de pieles y vuelta para arriba hasta el Portillo del Lobo.



Por este Portillo accedemos al tubo central de la cara norte que desciende directo hacia las pistas. Normalmente es una bajada fácil también pero algo más interesante que la cara sur. La nieve bastante dura y lo estrecho del tubo debido a la escasez de nieve, hicieron más entretenido este descenso. Una vez en la zona del Mirador, ya con la estación cerrada, aprovechamos el buen estado de sus pistas para darle un poquito de cera hasta el mismo aparcamiento.



En un año en el que en la zona centro prácticamente no hemos podido esquiar, encontrar donde disfrutar de una jornada de travesía, ha sido muy gratificante. Os lo recomendamos.

Texto: Luis Pantoja; Fotos: Alberto y Luis Pantoja
Agradecimientos:
ADVERTENCIA: los deportes de nieve entrañan riesgos, la montaña es un entorno cambiante y a veces peligroso. NIX advierte de la necesidad de practicar estos deportes con experiencia sobrada, conocimientos técnicos, material adecuado, técnica suficiente y acompañados de guías UIAGM o monitores de esquí/snowboard titulados.