
Desde hace unos meses esta alta ruta se ha “institucuoinalizado”, es decir, se han establecido y convenido un recorrido con unos puntos de principio y fin de etapas. Se ascienden las principales alturas y se recorren íntegramente los dos cordales principales de montañas así como algunos de los pasos y zonas más emblematicas. Las etapas empiezan y terminan en pueblos o lugares con posibilidad de abastecimiento, comida y cama (albergues y refugios guardados). En: http://www.altarutaguadarrama.com/ tenéis toda la información y los contactos si queréis hacer este gran recorrido de forma organizada o para reservas en refugios y albergues si lo hacemos por nuestra cuenta.
La Alta Ruta Oficial
El recorrido completo son 127 kilómetros y más de 6.000 metros de desnivel en las siguientes etapas: 1ª, Rascafría - La Granja; 2ª La Granja – Puerto de los Cotos; 3ª, Cotos – Miraflores; 4ª, Miraflores – Refigio Giner de los Ríos (La Pedriza); 5ª, Refugio Giner – Puerto de Navacerrada y 6ª, Puerto de Navacerrada – Rascafría.
La Alta Ruta versión reducida
Si no queremos emplear tanto tiempo, aún perdiendo gran parte de su encanto y entidad, también se puede hacer una Alta Ruta de Guadarama versión reducida, empleando dos o tres jornadas, juntas o por separado en distintos días. El recorrido sería:

1ª etapa, Cotos –Rascafría – Pto. Reventón – Peñalara - Cotos: Partiendo del puerto de Cotos se baja entre pinares por el valle del Paular hasta el pueblo de Rascafría, se asciende el puerto del Reventón y, en vez de continuar el descenso hacia La Granja, se sigue por la cuerda de los Montes Carpetanos hasta la cima de Peñalara (2.430 m.), para luego bajar hasta el puerto de Cotos. Desnivel: 1.450 m. Distancia aprox.: unos 30 km. Tiempo aprox.: 10 horas.
2ª etapa, Cotos – Cuerda Larga – Pedriza – Guarramillas – Cotos: Desde Cotos por la Loma del Noruego se asciende hasta Guarramillas (Bola del Mundo) y se recorre la Cuerda Larga pasando por las cimas de Cabezas de Hierra (2.380 m.) hasta Asómate de Hoyos, en este punto se abandona la ruta normal para tomar rumbo sur y bajar hasta las Torres de la Pedriza desde donde se desciende al refugio Giner de los Ríos (comida y cama), lugar donde puede terminar la excursión si dormimos ahí, en cuyo caso habremos empleado unas 6 o 7 horas. Si estamos muy fuertes, podemos continuar bajando hasta Charca Verde (1150 m.) en La Pedriza, para luego subir junto al cauce del río Manzanares por el Puente del Francés y los Chorros hasta el arroyo de La Berzosa, el nacimiento del río Manzanares y llegar al collado del Piornal para afrontar la última rampa hasta Guarramillas (Bola del Mundo) y desde ahí, bajar hasta el punto de partida en Cotos. Si hacemos esta agotadora etapa del tirón serán más de 12 horas y más de 2.000 metros de desnivel. Desnivel: 2.200 m. Distancia aprox.: unos 40 km. Tiempo aprox.: 12 horas.
Aquí os dejo algunas imágenes de esta versión corta de la Alta Ruta Guadarrama que es perfecta para lo que queda de verano y las primeras semanas de otoño. Si la nieve cubre las alturas, la Alta Ruta se complica y hay que contar con experiencia y material adecuado.









ADVERTENCIA: los deportes de nieve entrañan riesgos, la montaña es un entorno cambiante y a veces peligroso. NIVIS advierte de la necesidad de practicar estos deportes con experiencia sobrada, conocimientos técnicos, material adecuado, técnica suficiente y acompañados de guías UIAGM o monitores de esquí/snowboard titulados.
