La excursión con esquís por esta sierra no defrauda, a la soledad de una montaña en estado puro se le une el paisaje de bosques, lomas y valles que se van levantando hasta las cimas de Fuentes Carrionas. No es extraño que en estas montañas abunde el sarrio, el corzo y los huidizos lobos y osos, sus cimas superan los 2.100 metros y aunque sean inferiores a las cercanas cimas de Picos o Fuentes Carrionas, es una zona que habitualmente recoge mucha nieve, por lo que las condiciones para el esquí suelen ser muy buenas en un entorno conservado como pocos.

El recorrido
Tanto en la sierra del Hijar como en sus cercanías, las posibilidades son muchas. La estación de Alto Campoo es una buena base para las excursiones por estas montañas. Nosotros partimos del aparcamiento principal de Brañavieja para ascender con rumbo oeste hacia la cima del Cuchillón o peña Pando (2.174 m.) que es la altura más meridional del cordal. Desde esta cima y dando la espalda a la estación, se puede descender por Los Redondos, una larga ladera que nos permite un descenso de más de 500 metros de desnivel con dificultades distintas según la línea que elijamos, pero que tiene en general palas amplias y francas con inclinaciones moderadas de entre 30-35º. Una opción muy interesante es bajar por la ladera hasta la cota de 1620 metros donde hay un refugio de pastores perfecto para hacer una parada y almorzar.
Luego toca volver a subir cerca de la línea de descenso hasta la base de la franja rocosa característica que adorna prácticamente toda la vertiente a unos 1800-1900 metros y entre pináculos de roca llamados Peñas Agujas. Se sigue ascendiendo y flanqueando horizontalmente a media ladera hasta llegar a la base de los contrafuertes meridionales de la cima piramidal del pico Tres Mares (2.171 m.), donde hay un corredor evidente que asciende (40-45º) hasta un collado al sur de la cima del Tres Mares y donde encontraremos una pista y la cabecera de un remonte conocido como Portillo de los Asnos. Desde ahí sólo queda descender por las pistas hasta la base de la estación y el punto de inicio de la excursión.
















Sierra del Hijar
- Acceso: Estación de Alto Campoo (Cantabria) sector Brañavieja
- Inicio: aparcamiento de Brañavieja.
- Época recomendada: Desde diciembre hasta marzo.
- Modalidad: Travesía
- Orientación subida: O- SO, NO, O
- Orientación bajada: SO, NE
- Macizo / Estación: Cantábrico/ Alto Campoo
- Inclinación máxima: 35º descenso. 40-45º (ascenso) en la canal de la Portilla de Los Asnos.
- Altura de salida: 1670 m.
- Altura máxima: 2174 m.
- Desnivel acumulado: 1.000
- Dificultad esquí: S2 E1
- Peligro de avalancha: con nieve inestable. Coladas de primavera en la vertiente SO.
- Material: cuchillas, crampones y piolet en caso de nieve dura.
- Cómo llegar: Reinosa (Cantabria), comarcal 183 a la estación de Alto Campoo.
ADVERTENCIA: los deportes de nieve entrañan riesgos, la montaña es un entorno cambiante y a veces peligroso. NIVIS advierte de la necesidad de practicar estos deportes con experiencia sobrada, conocimientos técnicos, material adecuado, técnica suficiente y acompañados de guías UIAGM o monitores de esquí/snowboard titulados.
