
La sucesión de frentes del Noroeste han dejado mucha nieve en altura y mucho agua en cotas inferiores hasta hace tres días en que la temperatura ha descendido, permitiendo acumulaciones en torno a los 20 centímetros en cotas bajas de las estaciones (>1.700 m.) de los Alpes Franceses y también del resto del arco alpino.
La previsión es que estas nevadas otoñales continúen y que en una semana pueda alcanzarse el medio metro en las cotas inferiores de las estaciones. Estas condiciones permiten augurar un diciembre muy bueno y una temporada en la que no parece que vaya a faltar la nieve. Aquellos que estéis pensando aprovechar el puente de la Inmaculada o las Navidades para esquiar en los Alpes franceses, sabed que tenéis una situación de las mejores que se pueden presentar a principios/mediados de noviembre.






Aunque la situación es muy distinta y muchos estamos nerviosos viendo como la nieve se resiste a caer en abundancia, no hay que desesperar. En los Pirineos, hay una base decente y por encima de 1.800 ha blanqueado, siendo por encima de 2.400 donde ya se empiezan a acumular algunos centímetros. Pero lo más importante es que se espera nieve para esta semana, si la cosa no se tuerce, el principio de temporada no pinta mal.
En el resto de montañas peninsulares la cosa está floja, en el Cantábrico hay algo de acumulación pero en cotas muy altas y las estaciones están simplemente enfarinadas. En el Ibérico y Central ha blanqueado un poquito entre el sábado y domingo y en la Penibética la cosa no está mejor, aunque se espera nieve para finales de semana y temperaturas frías que permitirán la producción. Parece que entre el viernes 15 y el domingo 17 la nieve puede caer en todas las codilleras por encima de 1.500 y las zonas más beneficiadas serán las más septentrionales (Pirineos, Cantábrica y Norte del Ibérico) y en menor medida cuanto más al sur y al oeste.