
Anzère nace en los años sesenta al igual que muchas de las pequeñas estaciones suizas ligadas a sus pueblos. Es por lo tanto una clásica estación de pueblo, acogedora, familiar, de dimensiones muy abarcables y donde lo importante es el paisaje y el ambiente de montaña y donde conviene olvidarse de las prisas y multitudes de las macro estaciones. Su orientación al mediodía le hace disfrutar de temperaturas benignas y mucho sol, y aparte del esquí en pista es una perfecta base para travesías o ascensiones con esquís dado el gran número de cimas que la rodean. Está a 15 kilómetros de Sion y a menos de 2 horas de Ginebra en coche. Es una atalaya soberbia sobre el valle del Ródano y las montañas del Valais y del cercano macizo del Mont Blanc.


El esquí
Anzère cuenta con 50 km. de pistas, donde abundan las rojas y también tiene algunas negras muy interesantes y largas como Masque, con un desnivel de casi 1200 metros. Tiene una zona de aprendizaje y unas pocas azules. Cuenta con 8 telesquíes, 3 sillas, 1 telecabina y 3 cintas. La altitud mínima 1500, y máxima 2420 de le Bate. El precio diario del forfait es de 52 francos, unos 42€, barato para ser Suiza.
Pero lo mejor de Anzère, es la gran superficie tanto dentro como fuera de los límites de la estación para el fuera de pista. Al no tener una gran altitud, es imprescindible confirmar que la nieve es suficiente, cosa normal entre enero y marzo, abundando los días de nieve polvo como el que tuvimos la suerte de encontrar nosotros.
La zona más frecuentada por los freeriders son las laderas y los bosques de Les Rousses (noroeste) a donde se accede desde un collado en la Combe de Serin (2200 m.) y ofrece muchos itinerarios hasta Les Rousses (1770), uno de los accesos a Anzère y desde donde está proyectado un enlace a la gran Crans Montana.
Desde las dos cimas de la estación, Pas de Maimbre y Le Bàte, se accede a una zona de cimas que oscilan entre los 2500 y 2700 metros y que pueden ser objetivos de ascensiones con esquís y descensos salvajes. En este sentido, la joya de Anzère es la ascensión al Wildhorn (3247 m.), con un importante glaciar y destino frecuente para Heli-esquí. Esquiando desde Anzère, suele hacerse en una jornada después de haber dormido en el refugio de Audannes. Una magnífica ascensión a un clásico con esquís del Valais.

GUÍA PRÁCTICA
-CÓMO LLEGAR
En avión hasta Ginebra con Easy Jet o Iberia, pero cuidado si transportamos equipo de esquí, ya que nos cobrarán un extra que puede ser mucho más que nuestro propio billete. Si no queremos sorpresas, lo mejor sin duda es volar con Swiss Air.
Desde Ginerbra, merece la pena alquilar un coche si somos 3 o 4. Una buena opción es el tren (http://www.sbb.ch/home.html). Se puede sacar el Billete por Internet, hay trenes directos de Ginebra a Sion, otros con transbordo en Lausana. Desde Sion a Anzère en taxi o bus.

Unas 2 horas de avión y 2 en coche desde Ginebra o tren. En coche desde España: unos 900 km. a la frontera
-MEJOR ÉPOCA PARA VIAJR
Desde Navidad a marzo. Abril es un buen mes para travesías a cimas superiores a 2500 m..
-ESTANCIA MÍNIMA
Tres días para esquiar en la estación, una semana si además combinamos con excursiones o ascensiones.
-GUÍA DE FUERA DE PISTA Y ASCENSIONES
Los Alpes son serios incluso en la montaña media. Para esquiar fuera de pista todas las precauciones son imprescindibles, así como sistemas de seguridad. Muchas ascensiones o esquiadas se realizan por terreno de alta montaña o glaciar. Lo mejor para acertar con los itinerarios es contratar los servicios de un guía de alta montaña, como Piter Padilla un español residente en Anzère que ha ejercido como instructor de esquí en Canadá. (piiter@gmail.com).
-CÓMO MOVERSE
Se puede alquilar coche en Ginebra si queremos hacer algo de turismo por la zona, aunque es innecesario ya que el tren en suiza es estupendo y está comunicado con autobús desde la estación. El pueblo se recorre perfectamente andando.
-ALOJAMIENTOS, RESTAURANTES Y APRÈSKI
Aconsejamos alquilar una chalet para grupos. También hay hoteles majos pero a precios suizos, calculad entre 100 y 120 € por habitación doble en un tres estrellas. Es buena idea contratar desayuno y cena. Los restaurantes son caros, aunque alguno merece la pena. Esta zona del Ródano, la más “mediterranea” de Suiza tiene fama por sus vinos tintos, Sion es una ciudad preciosa llena de bodegas donde comer o picar algún embutido y queso de la zona acompañados por los caldos del Valais.
Aunque es una estación muy tranquila siempre encontraremos buen ambiente y lugares donde tomar una copa como el Peter Pan y si buscamos marcha, la Masque de Bois, es el lugar. Aparte, tiene algunas fiestas dignas de conocer como las fiestas de la luna llena, en el restaurante Pas de Maniobre a 2300 metros, a la salida del tele cabina, donde organizan los días de luna llena una cena, con borrachera después de la cual se baja esquiado por la pista la Masque...una negra muy larga.
Más sobre Anzère: http://www.myswitzerland.com/es/anzere.html
Hoteles: http://www.anzere.ch/fr/hebergement/hotels/
Restaurantes: http://www.tripadvisor.es/Restaurants-g1648018-Anzere_Valais_Swiss_Alps.html