Ya llevamos tiempo diciendo que el esquí de montaña, además de ponerte bien fuerte, te permite disfrutar una temporada mucho más larga. Pero poderla comenzar un 24 de OCtubre, ni es habitual, ni estaba en nuestros planes. Y menos aún esquiar el Veleta desde la superior del teleski Zayas. Pero así ha sido.
En Granada amaneció un día de perros, aun lloviendo, pero todos los partes indicaban que despejaría a eso de las 9.00. Y había que jugarsela, en esta fecha la temperatura sube rápidamente y donde hoy hay nieve, mañana no, y lo que hoy es nieve polvo, mañana es primavera... .
La carretera estaba perfecta, limpia hasta la Hoya de la Mora, pero ni un sitio donde aparcar. En un primer intento por dejarlo bien, el coche se nos ha hundido en un socavon con cerca de 40 cm. de nieve, y sacarlo nos ha llevado media de paleo con esquis... ¡ calentamiento realizado!.
Al poner las pieles de foca y comenzar el ascenso, primera sorpresa: nieve costra. La nube debío de bajar anoche y humedeció la capa más superficial, que ahora se había endurecido. Bueno, siendo positivos, mejor para subir. Los esquis agarran, se hunden menos y el riesgo de pillar piedras es menor. Aunque también cuesta más trabajo abrir huella.

Poniendo pieles

Saliendo el sol camino de Cauchiles

La primera `parte hay que ir sorteando piedras y pedruscos

A partir del ventisquero de Cauchiles todos cambia

Por aqui discurrre la pista del Aguila y tiene mucha nieve

La costra ya se va rompiendo dando paso a la nieve polvo

Dirigiendonos al Stadium
Conforme ascendemos la costra va desapareciendo y a partir de la superior del Stadium ya casi no hay, todo es nieve polvo. Pero aparece el viento, que mueve la nieve formando incómodas dunas (o peces en el argot del esquí) que dificultan el avance y hace que afloren las piedras en las zonas más expuestas. Sin embargo en las protegidas, se acumulan de 50 a 60 cm. ...¡ casi nada !.

Panorámica de Borreguiles

Norte del Veleta

¡Mirad la Visera al fondo!

Carril de ascenso hasta Stadium, ya con nieve polvo

Rebeco, zona media

Zona superior del Rebeco

En pista el espesor oscila entre 10 y 30cm., en vaugadas hay hasta 60cm

Superior del Stadium
Cuado llegamos a la superior del Zayas, el viento y el frío eran insoportables, asi que quitamos pieles y a esquiar. La nieve estaba algo rarilla, a ratos polvo, a ratos costra, pero también era nuestro primer día, asi que gloria bendita. Al llegar a Borreguiles nos encontramos las máquinas pisando las pistas, y obviamente semejante regalo no lo hemos podido rechazar.

Tajos de la Virgen

Laguna de las Yeguas

Superior del Zayas. La nieve muy venteada

Quitando pieles y reponiendo energía

Pista Panorámica, comunmente llamada Zayas o Veleta

Primeras huellas

El Zayas en su zona baja, menos venteada, está increible
De Borreguiles para abajo, la nieve estaba complicada. La costra se rompía, pero no con facilidad ,y antes que lesionarnos hemos optado por hacer "esquí de fondo" por la carretera que baja a la Hoya de la Mora que tambíen ha sido pisada.
Mottaret en acción

Nieve recién pisada en Borreguiles

Inferior del telesilla Veleta

Aquí se acaba lo bueno

Telesilla Veleta II

Inicio del Río, con bastante menos nieve

Primera pala del Río

Carretera de Borreguiles
En definitiva, un día maravilloso, nieve abundante, y una temporada que promete.
Ojo, estas son las condiciones que hemos encontrado nosotros, seguramente cambién a lo largo del día y de la semana si como se ha anunciado suben las temperaturas. Puede transformar y ponerse dura, siendo necesario el uso de cuchillas y/o crampones, y seguro que saldrán muchas piedras. Que cada cual valore las condiciones y decida si merece o no la pena subir, y sobre todo, que tenga mucho cuidado que esta es sólo la primera nevada.
¡Buena temporada a todos!Javi Conde y Nivalis Sierra Nevada