Os presentamos varios cursos de formación para que podais disfrutar de la Sierra con seguridad, consiguiendo las metas que os propongáis, haciendo aquellas actividades que tanto os gustan y que os parecen lejanas.
Aplicando correctamente las técnicas adecuadas, conociendo el material y su uso, y con unos buenos formadores, cumplir tus sueños deportivos es posible.
Estos cursos van dirigidos a todos los amantes de los deportes de nieve, tengan el nivel que tengan:
- Amantes de la montaña que se van a iniciar y no conocen nada, o muy poco.
- Deportistas que han practicado poco, que no han realizado ningún curso y/o tienen poca técnica.
- Practicantes habituales que desean mejorar su técnica y ampliar conocimientos.
- Expertos que desean recordar las ejecucioes correctas de las técnicas y conocer las más innovadoras.
INTRODUCCIÓN AL USO DE LAS RAQUETAS DE NIEVE:
Organizdor: Instituto de Formación Profesional en Rescate y Salvamento.
Contenidos:
- Conocer el material a utilizar, y su mantenimiento.
- Conocer el sistema de anclado y desanclado de la raqueta.
- Progresar en terreno llano.
- Progresar en ascenso y descenso.
- Progresar en media ladera.
Fechas:
- 09 de Febrero de 2013.
- 17 de Febrero de 2013.
- 16 de Marzo de 2013.
- 24 de Marzo de 2013.
- 28 de Marzo de 2013.
- 07 de Abril de 2013.
- 13 de Abril de 2013.
Descarga del Dossier del curso en PDF.
INTRODUCCIÓN AL USO DE CRAMPONES Y PIOLETS:
Organizdor: Instituto de Formación Profesional en Rescate y Salvamento.
Contenidos:
- Conocer el material a utilizar, y su mantenimiento.
- Conocer el sistema de anclado y desanclado de los crampones.
- Progresar en terreno llano.
- Progresar en ascenso y descenso.
- Progresar en media ladera.
Fechas:
- 16 de Febrero de 2013.
- 10 de Marzo de 2013.
- 23 de Marzo de 2013.
- 29 de Marzo de 2013.
- 14 de Abril de 2013.
- 20 de Abril de 2013.
Descarga del Dossier del curso en PDF.
PRIMEROS AUXILIOS EN MONTAÑISMO INVERNAL
Organiza: Nevadensis, Guías de montaña.
Contenidos:
Técnicas invernales:
- Breve análisis del material.
- Repaso de técnicas invernales básicas (calentamiento de manos, ajuste crampones, como coger piolet&hellip
- Autodetención
- Técnicas relativas a avalanchas (estimación del riesgo, estimación de pendientes, actuación previa y posterior, paleo, meteorología, sondeo)
- Glaciares: progresión, encordamiento, autorrescate; seguros escalada y reuniones.
Primeros auxilios en montañismo invernal:
- Peligros a los que nos enfrentamos en montaña y lesiones que provocan.
- Prevención de los accidentes en montaña (como evitarlos, minimizar peligros)
- Inmovilización con medios de fortuna (esguinces, fracturas, traumatismos&hellip
vendajes
- Porteo del accidentado. Como hacer una camilla. Técnicas de progresión.
- Patología critica (TCE, neumotorax, hipotermia, fracturas abiertas, hemorragias graves, patología por agotamiento, congelaciones&hellip
- SVB en montaña. Peculiaridades
- Actuación ante una emergencia en montaña (PAS, aviso a grupos de rescate, señales para el helicóptero&hellip
- Botiquín de montaña
Fechas:
A concretar por los participantes.
Vídeo sobre el curso:
Esperamos que os sean de utilidad, un saludo.