Situada en el valle de Otztal, dentro de la región del Tirol, se encuentra esta estación que destaca por al altitud, ofreciendo 3 zonas que superan los 3.000 m., conocidas los como los "Big 3", Gaislachkogl (3.058 m), Tiefenbachkogl (3.250 m) y Schwarze Schneide (3.340 m).
El lugar destaca tambien por sus modernos remontes, ya que vamos a encontrar instalaciones muy nuevas, que permiten acumular muchos metros de desnivel en una jornada de esquí.
La estación publicita un total de 143 km. de pistas, si bien hay estudios que la situan más proxima a los 100 km., aunque por la variedad de entorno, zonas de glaciar, zonas de bosque, pistas anchas, itinerarios no se hace nada pequeña, es más tenemos la posibilidad con el mismo pase de desplazarnos a la vecina Obergurgl-Hochgurgl y sumar otros 107 km de pistas. Ambas se encuentran comunicadas por autobuses gratuitos que de forma regular permiten desplazarse de una a otra.
Mapa de la estación donde se pueden ver los 3 sectores
Las cotas de la misma van desde los 1.350 m del pueblo hasta los 3.340 m de la zona de los glaciares, ofreciendo grandes posibilidades de bajada, ejemplo de ellos lo tenemos en la bajada más larga en la que se puede alcanzar un desnivel de 1.884 m y una longitud total de 15 km, para ellos es necesario tomar el telecabina Scharzee Scheneide y finalizar la llegada en el pueblo.
Un punto que me resulto curioso es la identificación de las pistas, ya que a veces se se encuentra el mismo número de pista en diferentes trazados, ejemplo puede ser la número 3 que se repite en tres ocasiones en Gasilachkogl.
Las pistas son muy variadas, y cada aficionado va a encontrar un lugar donde disfrutar. Un aficionado que le guste viajar por pistas azules va a poder disfrutar de casi toda la estación, con la excepción del retorno al pueblo en la zona de Giggijoch, donde la bajada al pueblo tiene algo más nivel, existiendo la posiblidad de retornar en telecabina
El pueblo cuenta con todos los servicios para disfrutar de una estancia cómoda y tranquila sin tener que desplazarse, es muy lineal y ofrece dos acceso a pistas en a cada parte del pueblo.
Todos los que busquen garantizar nieve, no usar vehículo en su semana de vacaciones austriaca, contar con apreski y disfrutar de una buena y moderna estación, Soelden / Sölden es su estación.
Vamos con fotografías a visitar la estación y destacar alguna peculiaridad.
Comenzando la visita a la estación, desde el telecabina A10 que sube desde el parking de Gaislachkogl y nos lleva hasta los 2.174 m
La bajada puede ser por pista roja o la azul número 6
Las pistas que bajand de Gaislakchkogl estan marcadas como rojas, si bien tienen muy buena calidad de nieve y se dejan bajar para los aficionados que se sienten seguros en azules
Abajo se puede observar el pueblo de Soelden
Existe alguna zona para salir, si bien hay que tener cuidado viendo las medidas de seguridad que tiene la estación para evitar aludes
Al fondo se ve el sector de Giggijoch, bajando por la pista número 5, hacia ese sector debemos dirigirnos si queremos subir al Rettenbach, siendo necesario antes subir hasta Rotkogijoch, y dirigrnos hacia la izquierda, tomando una silla y un telecabina que nos situa en la base del glaciar
Gletscher Express, nos permite seguir nuestro camino hacia el glaciar
Esta zona suele ser la primera en abrir la temporada graciasa la altura que tiene la base 2.684 m
Al fondo se puede ver la pista 31, conocida por ser la pista que da comienzo a la temporada de copa del mundo a finales de octubre
Foto del día de las carreras procedente de la web oficial de la estación
El glaciar consta de dos mitades, este - oeste. Destaca que tiene pistas para todos los niveles, y los que les gustán las azules puede recorrerlo perfectamente utilizando el tunel
Las pistas parten desde los 3.300 y gracias a su orientación ya podemos imaginar la calidad de nieve que se va a encontrar
Las pistas son muy anchas, así que cada uno puede encontrar su camino donde dejar correr los esquis
Existen 3 puntos donde realizar intstanteas que recuerden la belleza de la estación, en este caso nos encontramos con el que se encuentra a 3.250 m
Buscando el tunel marcado como la pista número 32
Tunel donde no es necesario remar
Desde octubre se puede disfrutar de esta zona, zona conocida como el glaciar deTiefenbach
Pista 38 y en la parte superior la zona de Tiefenbachkogl, donde es ncesario tomar un telecabina que parte de 2.796 m
Uno de los miradores del Glaciar, 3.340 m
Vistas desde este punto y la inmensidad de estas montañas donde podrían seguir creciendo sin límites
Vistas de otro glaciar desde la zona más alta
Retornando a la Gletscher Statión
En este punto, nos encontramos con la pista 33, la cual es una azul con una pendiente muy sostenida donde podemos disfrutar de la sensación de carvear gracias a la amplitud de esta pista y disfrutar de la sensación de dejar correr los esquís cuando la seguridad y la afluencia lo permita, seguidamente podremos enlazar con la pista 30 y decidid a que sector ir, ya que nos lleva al centro de la estación
En dirección a Mautselle, lugar donde podremos tomar el remonte A17, el C31 o decidir bajar al pueblo
Esta zona intermedia es muy transitada por lo que es posible que a media mañana que empiecen a formarse bañeras
Si decidimos bajar al pueblo, nos encontraremos con la pista 7 negra o la 7a roja, siendo en realidad la misma pista pero con variables más asequibles si se escoge la alternativa roja
Las pistas que bajan al pueblo por debajo de la cota 2.000 encontraremos árboles, así que es un estupendo refugio en dias de baja visibilidadn el zona de Hochsolden encontraremos algo muy similiar una pista negra la 22 y su variante la 21 que comparten trazado en su parte final. La mayor dificultad es que en las zonas de más pendiente y al final del día la nieve se endurece por el transito de aficionados
Los caminos se van mezclando con pistas bastante anchas
En dirección a Gigijoch Tal
Llegando al pueblo de Sölden donde se pasa por debajo de la carretera
El pueblo de Soelden es practicamente un pie de pistas, siendo desplazamientos cortos hasta sus remontes
Subiendo en el telecabina C30 se puede ver la parte de Rotkogijoch a 2.662 m
Al otro lado vemos el valle de Ötz
Los remontes se nota que son nuevos destacando la velocidad que alcanzan
Mascota que no duda en abrazar a todos los aficionados que se acercan a fotografiarla
Vamos a buscar la zona de Hainbachjoch a 2.727 m
En esta zona se encuentran las pistas que usan para entrenar los clubs, las dos pistas tienen el número 14 y aunque estén catalogadas como negras pienso que el mayor riesgo es la velocidad que alcanzan algunos aficionados ya que tienen mucha anchura
En el sector de Giggijoch, vamos a encontrar varias pistas azules con números repetidos como el 13 y el 15, como al final todas acaban en el mismo punto no hay riesgo de perderse si se va en grupo
Toca buscar otro punto próximo a los 3.000 m,Schwarzkogl, aquí solo baja una pista negra, la número 25 y aunque en algunas fotos parece que hay mas pendiente, una vez en ella se ve que es muy ancha y además con esa altura la calidad de la nieve es muy buena tanto por dentro como por fuera
Vistas a otro valle desde el comienzo de la pista 25
En ese momento apareció el equipo de rescate
Vistas de la bajada 25 donde no se aprecia esa dificultad señalada
Otra toma de la misma donde se aprecia como se levanta la nieve polvo
Toca volver al sector de Gaislachkogl, siendo necesario para ello volver a la estación de salida de los remontes que van al glaciar y tomar la pista 30. Aqui se puede observar un circuito de conducción en hielo. Destaca que desde este punto se filmó alguna escena de acción de la serie del agente 007, en concreto Spectre
Pista azul que vertebra la estación
En este cruce vienen las pistas de los dos sectores y concluyen en dos remontes que nos permiten elegir a que zona queremos ir
En el caso de elegir la pista 7a, disfrutaremos de una pista donde mayor su dificultad es la afluencia de gente a última hora del día
En la zona de Gaislachkogl, me encontré con pistas con algo más de pendiente
Remonte nuevo ambientado en el estilo de la pelicula de 007
En la llegada del remonte A11, nos encontraremos con una especie de "museo" que bajo el nombre de "007 Elements" alberga un recinto de unos 1.300 m2, donde a lo largo de 9 salas, se puede disfrutar de diferentes experiencias basadas en las diferentes peliculas del más famoso agente secreto. El museo es de pago, ascendiendo la entrada a 34 € si contamos con forfait
Toca volver a las pistas y comenzar por la pista 1 o una pequeña variante negra que es muy corta
Otro de los miradores donde se puede ver como el valle continua en dirección a la vecina Gurgl
A última hora de la jornada se puede disfrutar de mucha tranquilidad en el extemo más oriental de la estación
Vehículo decorativo desde uno de los miradores de la estación
Bajando por la pista roja 1 que parte desde la zona alta
Por la pista 10 retornamos a la base, siendo pistas asequibles para todos los aficionados
Remonte que nos permite acceder a la zona Gasilachalm
Estación de partida en Gaislachkogl. Al fondo las taquillas donde es recomendable tener el pase comprado previamente para evitar las posibles colas
Vehículo utilizado para la filmación de alguna persecución a lo largo de la carretera que baja del glaciar