A poco más de una hora de Zurich, podemos disfrutar de este histórico pueblo donde se asentó un monasterio benedictino en el siglo XII, bajo la denominación de "La montaña del Ángel".
A principios del siglo XIX, el pueblo fue muy popular por los ingleses motivo por el cual muchos hoteles conservan ese estilo victoriano que se puede observar cuando se pasea por las calles
Desde el pueblo de Engelberg es fácil acceder a las pistas ya que existe un servicio de autobuses gratuitos de forma continua que no solo facilitan el pernoctar cerca de pistas sino tambien volver a la base de la estación cuando se quiere vivir alguna aventura por los variados itinerarios que ofrece este lugar.
El dominio se puede divir en dos zonas la más pequeña y cercana al pueblo conocida como Bruni, siendo la más recomendable para usuarios de nivel intermedios, así como una serie de remontes infantiles que se encuentran detrás del monaterio.
En el otro lado y ya a las afueras del pueblo, se encuentra un parking enorme donde partes dos remontes que permiten acceder a este vertical dominio y responde al nombre del glaciar Titlis.
Si queremos ascender a la parte del glaciar es necesario tomar 3 sucesivos remontes que nos permitirán cubrir los 2.000 m de desnivel, destacando un remonte que permite girar 360º en el tiempo que dura la ascensión.
Titlis Rotair que parte desde los 2.428 m hasta la zona del glaciar a 3.028 m
La zona principal de Titlis se divide en dos sectores Titlis-Stand y Jochpass, encontrandose la divsión donde se termina la zona de árboles a unos 1.800 m en Trubsee
Desde la zona del glaciar se accede a dos de los más populares fuera de pistas, conocidos como Laub y Galtilberg Run, uno de los más divertidos y que partiendo desde el glaciar y cruzando el bosque se llega al pueblo, siendo necesario tomar un autobús para regresar a la estación superando un desnivel de 2.000 m.
Para los que se inician hay buenas pistas en la zona central de la estación, asi como zonas donde disfrutar como son las largas bajadas hasta la base ,Gerschnialp
Mapa de pistas de este dominio que aunque pueda parecer pequeño al ofrecer 66 km de pistas, tiene muchisimas posibilidades ya que es una zona bastante amplia
Vamos a comenzar el recorrido por las diferentes partes de este dominio que suele enamorar cuando se tiene la suerte de contar con unas condiciones como las que he podido disfrutar
El parking es enorme, no siendo necesario madrugar para tener sitio, sin embargo si acaba de nevar toca ser de los primeros para disfrutar de esos itinerarios

Nunca había visto tantas guías de la estación en diferentes idiomas, la razón es por la cantidad de usuarios que visitan este glaciar durante todo el año, siendo de destacar que la mayoría de los turistas son de origen asiático
Viendo las instalaciones de acceso a la góndola Titlis Xpress ya se puede observar la calidad de las intalaciones que nos vamos a encontrar
Llegada a la zona del glaciar de Engelberg que recibe el nombre de Titlis alcanzando los 3.238 m.
Desde el punto de vista existen diferentes miradores y puntos donde disfrutar de la inmensidad de los Alpes Suizos en la zona central.
Muchas cimas de la zona superan los 3.000 m
Puente colgante que se encuentra en el glaciar
Cima de la montaña a 3.238 m
Aquí se encuentra más gente paseando que con esquís
Ha llegado el momento de ponerse al esquí y empezar a acumular metros de desnivel
Para bajar con nuestras tablas puestas desde la zona más elevada a Stand a 2.428 m es necesario recorrer una pista que está señalizada como itinerario de color amarillo. No es muy dificil ya que es bastante amplia, sin embargo es posible encontrarse con bañeras lo que puede dificultar el descenso.
Amplitud de este itinerario que creo que no lo pisan para hacer un poco de filtro
Pistas de Laubersgrat
Camino a Trübsee
Zona central donde se encuentra un circuito de motos de nieve y sirve como punto de división de la estación. En este punto es necesario tomar un remonte bastante llano y lento que cruza hasta Alpstübli
Llegando a Jochpass, zona que tiene menos usuarios y tiene bajadas muy divertidas y varias posibilidades para salir cercano a las pistas
Desde Jochstock
Steintali y Sulz son dos itinerarios que se pueden disfrutar desde la zona de Jochstock
Aunque no se disfrute de los famosos "Big 5" existen muchas zonas donde disfrutar de salidas sin tanto desnivel pero que las piernas van a agradecer si se busca bajar menos de 500 m de desnivel rompiendo nieve
Bajando hacia Engstlenalp, donde podemos disfrutar de las vistas de este embalse
Las únicas pistas azules que se encuentran por encima de lo 1.800 m
Múltiples líneas por donde disfrutar, sin embargo hay que tener en cuenta que el riesgo de aludes es alto y hay que informarse bien, ya que es facil ver alguno
Aunque esta zona sea más sencilla, aproveche que no había gente para repetir cuando las piernas estaban algo más cansadas
La bajada hasta la base es por pistas largas de color rojo y azul, sin embargo no hay mucha diferencia de dificultad entre unas y otras.
El Pueblo de Engelberg desde la final de Laub
El monasterio y detras la zona de pistas de Brunni
Me resultó curioso como cada cabina de la segunda parte del titlis Xpress portaba la bandera de un país diferente
Desde la zona de Stand hasta la base se pueden hacer bajadas rápidas y acumular muchos metros
Aunque haya colas en el punto de partida hay que tener en cuenta que hay mas usuarios a pie que aficionados a los deportes invernales
Desde este punto tomando la pista negra que parte a la derecha del remonte tendremos un itinerario interesante permite descender 1.200 m
Por debajo de los 1.800 m nos encontraremos con la zona boscosaUna vez terminada la jornada de esquí si estamos visitando diferentes estaciones de esta zona central de Suiza es recomendable desplazarse a conocer la preciosa ciudad de Lucerna, encontrandose a 35 km y una media hora de viaje
El lago de los Cuatro Cantones es la piedra angular de este lugar que es único
El puente de Kapellbrücke es uno de los lugares más reconocibles, hasta el punto de ser el segundo lugar más visitado de suiza por detras del monte Cervino.
Las calles está muy cuidadas, destacando el buen gusto en todos los rincones
Torre del reloj
Muchos lo recomiendan verlo en otras épocas del año cubierto de flores pero para mi gusto prefiero verlo nevado