En el valle de Lauterbrunnen, tambien conocido como el valle de las 72 cascadas, nos encontramos con este rincón unico de Suiza.
En el lado derecho de este estrecho valle, podemos disfrutar de una estación que a pesar de tener poco más de 50 km. de pistas ofrece muchas posibilidades, gracias a la variedad de terreno que ofrece.
Mürren es también el nombre del pequeño pueblo que se encuentra encima de las cascadas, siendo peatonal y necesario tomar una serie de remontes para acceder al mismo.
El accedo al mismo puede ser desde dos puntos, bien desde Lauterbrunnen donde parte un teleférico que conecta en la parte superior con un tren o bien al final del valle en Stechelberg donde un telecabina conecta con el pueblo Gimmelwald a 1.367 m. Desde ahí es necesario tomar un teleférico que nos llevan a un punto central de la estación donde parte el teleférico llamado Shilthornbahn o bien se puede bajar al pueblo de Murren.
Si se viaja con coche quizás el mejor punto para aparcar es en Stechelberg ya que existe un parking grande y donde es algo más rapido el acceso .
Este quizás para mi es el punto débil de esta estación, el tiempo que se tarda para acceder a las pistas, siendo importante madrugar ya que es facil encontrar grupos númerosos de asiaticos visitando este entorno privilegiado.
En estas estaciones de la Región del Jungfrau se puede ver más visitantes sin esquís que los que disfrutan de las pistas.
La estación ofrece unas cotas que van desde los 2.970 m del Piz Gloria hasta los 796 m en Lauterbrunnen.
Las pistas son muy variadas encontrado desde fuera de pistas muy interesantes hasta pistas de nivel fácil y por bosque, de esta forma cualquier persona encontrará el punto de diversión que busque.
En el punto más alto de la estación, Schiltorn - Piz Gloria, se encuentra el popular restuarante giratorio, utilizado en el mundo del cine para recrear la fortaleza del Doctor No, en la pelicula 007 Al servicio de su majestad del año 1969.
Restaurante giratorio y parte inicial de la bajada del mismo, siendo posible retornar en el teleférico si alguien no se anima a bajar la parte inicial que es la más pronunciada.
Su restaurante realiza una vuelta completa cada 48 minutos por lo que es una experiencia única el disfrutar de esta postal viva móvil
En el punto más alto también se puede encontrar un múseo basado en las películas del más famoso de los agentes secretos, existiendo diversas actividades, como puede ser simuladores de helicoptero, bobsleigh, y alguna sala de cine.
Nombre del museo que más adelante acompañaré alguna foto del interior
Desde 1928 se viene celebrando quizás la competición popular más famosa del mundo del esquí, como es la carrera Inferno, en ella hay que recorrer un trayecto de 14,9 km desde el punto más alto hasta la llegada en Lauterbrunnen.
Logo de la carrera, existiendo en Interlaken una tienda de souvenirs basados en las competiciones que realizan
En esta carrera abierta a todos los aficionados que consigan plaza, no solo se valora el que descienda más rapido, sino que también es importante tener un buen fondo físico ya que existe alguna pequeña remada ascendente, de ahí que los más rápidos empleen unos 15 minutos en realizar la bajada.
Como dato el record masculino está en 13:20 y el femenino en 14:34, siendo establecido este último este año 2019.
En este punto voy a empezar a utilizar las fotografías que tuve la suerte de tomar y poder seguir comentando la excelente visita a esta estación.
Nada más comenzar a esquiar ya podemos disfrutar de esta panorámica, donde los tres grandes, Eiger, Monch y Jungfrau muestran su majestuosidad.Suiza puede presumir de un servicio de rescate por helicoptero único, es muy conveniente llevar un buen seguro de esquí ya que el coste de un rescate puede ser elevado.
Antes de subir al Piz Gloria, me resultó más oportuno disfrutar de las cotas más bajas de la estación, para ello tomando el telesilla Shiltgrat y el telesqui Gimmeld, se puede disfrtuar de unas cuantas pistas muy divertidas y sin gente
Las bajadas en este punto es conveniente realizarlas a primera hora, ya que es la parte de la estación que mas rapido se transforma por la orientación y la altura
Existe una leyenda con respecto a estras tres montañas y su origen. Dicese que en el comienzo de los días existía una bella doncella (Jungfrau) que era pretendida por un Ogro (Eiger) y ella para evitar que el Ogro se le acercara pidió ayuda a un Monje (Monch) quien se interpuso en el medio de los dos, siendo posteriormente transformados en estas tres montañas, siento este breve resumen pero daba para un post nuevo toda la historia.
El pueblo peatonarl de Mürren, uno de los lugares con encantos donde disfrutar en todas las epocas del año
La pista 21 ofrece unas curvas y cambios en la que disfrutar
Para continuar la visita y subir a la parte más elevada hay que tomar un telecabina en el que hay que tener cuidado de no coincidir con mucha gente para que no se haga larga la subida, de ahí que es bueno tantear las horas. En mi caso a partir de las 11 estaba tranquila la cosa
subiendo hacia el Piz Gloria ya se puede observar las posibilidades que hay para disfrutar de este sitio.
Toca el momento de realizar un descanso e ir a visitar este peculiar edificio a casi 3000 m
En el interior del restaurante giratorio
Las vistas como no son impresionantes
Existe más gente visitandolo que almorzando, igual los precios "populares" no ayudan a muchos turistas esquiadores![Sin título](https://www.nevasport.com/fotos/280819/843479-Murren-Schilthorn.jpg)
La parte que se utilizaba como helipuerto es un excelente balcón donde no parar de realizar fotografías
Al fondo se puede ver la inmensidad de este entorno donde las nubes se confunden con los lagos
Mapa con el nombre de las más famosas montañas
El gran mirador donde no aburrirse en días de sol y viento en calma como este
Bajamos a la planta donde se encuentra el museo o centro interpretativo de James Bond
Peculiar el diseño de los baños
Igual algun visitante se puede confundir de puerta
Simulador de Bob
simulador de helicoptero
Un lugar entretenido sobre todo si hiciera un dia de mal tiempo
Maqueta de la fotaleza
El actor George Lanzeby, protagonista de esta entrega
Para volver se puede hacer por remonte aunque se diga que es sólo para no esquiadores y haya que pagar un suplemento. Así todo el mundo puede subir y bajar independiente de su nivel de esquí. Luego veremos que la bajada no es tan mala.
Salida del Piz Gloria, donde la parte inicial está marcada con el color negro, siendo lo más complicado los primeros metros, no tanto por la pendiente sino por que la nieve se pone algo dura al derrapar la mayoría de los aficionados
El secreto es mirar hacia el horitzonte y disfrutar del Skyline
Una vez superada esta parte, la bajada es bastante asequible, continando con una parte azul. En este punto es donde comienza la carrera inferno
Recorrido de la carrera y el camino que vamos a seguir en las siguientes fotos hasta llegar a Lauterbrunnen
Punto de salida, donde es importante coger velocidad ya que luego llegará una zona bastante plana
Desde aquí se puede ver por donde discurrenlas pistas
Aunque ahora lleguemos hasta la parte más baja, es recomendable disfrutar de los diferentes tramos que vamos encontrando, existiendo remontes a lo largo del descenso que permiten volver a subir
Tranquilidad por las pistas, lástima que no se encuentra acondicionado las partes en las que hay que remar para realizar una medición del tiempo que se puede tardar en realizar la inferno
Según se desciende, empieza a aparecer los primeros árboles y la presencia de la zona de bosque
Las pistas están muy bien, pero tambien jugar por fuera
Una vez cruzada la línea del tren empieza la parte del bosque, siendo una zona bastante llana y quizá más divertida para hacerla con trineo
Las pistas recorren el bosque y se ven diferentes cabañas
Llegando a Lauterbrunnen, situada entre paredones que permiten disfrutar de esas cascadas, siendo las más altas Trummelbach y Giessbach
Ultimos giros y llegaremos a la estación que sirve de partida para retornar a Mürren. En este punto me gustaría avisar que este remonte no tiene una frecuencia muy alta, siendo posible tener que esperar 30 minutos para volver, así que estudiar bien los horarios de vuelta o dejar esta bajada para la última del día, sino es posible que entre la espera y tomar luego el tren, tengamos que estar parados una hora para volver a esquiar.También en este punto se puede tomar el tren que nos lleva a la parte de Wengen, posible es pero hay que contar lo que se tarda y si merece la pena verlo en un mismo día por el tiempo que se emplea en los diferentes medios de transporte
Tramos de la bajada por el bosque
Funicular que es necesario tomar si se baja uno del tren antes de Wengen, siendo la mejor opción para evitar andar por las calles
Retornando a Mürren en el tren
Pista de hielo ![Sin título](https://www.nevasport.com/fotos/290819/843569-Murren-Schilthorn.jpg)
Las calles se encuentran nevadas, siendo fácil ver a la gente con los esquís por las mismas
Toca seguir disfrutando de esta estación hasta la hora de cierre