La mayor area esquiable en la región de Banff con unas espectaculares panoramicas son dos aspectos por los que destaca esta estación que se encuentra a unos 45 minutos por carretera, siendo posible alcanzarla desde Banff por medio de autobuses diarios.
La zona no destaca por su apreski, ya que en el pueblo solo hay unos pocos alojamientos, si bien entre ellos destaca posiblemente el mas popular de todos los que se encuentran en zonas de esqui de Canada, bajo el nombre de Fairmont Chateau.
Las pistas se encuentran separadas del pueblo, por lo que es necesario tomar algun medio de transporte, aunque en unos 5 minutos podemos estar en las pistas. Aunque pueda parecer que no es el mejor lugar para pernoctar, depende del esquiador, ya que desde aquí sería más comodo acceder a otras dos estaciones que se encuentran a poco más de una hora como puede ser Kicking Horse y Panorama.
La zona suele ser bastante fría y no destaca por sus abundantes precipitaciones, pero la nieve que cae se queda toda la temporada, y en cambio si podemos disfrutar de días soleados.
Las cotas en la estación van desde los 1645 en la zona de recepción hasta los 2635 en el West Bowl, ofreciendo unos 4200 acres, siendo una de las mayores áreas en comparacion con otras estaciones canadienses.
Para hacerse una orientación de su extensión, me gusto el plano de pistas, que desglosa las 3 caras que ofrece esta montaña, con una principal repleta de pistas para todos los públicos, una trasera donde se mezclan diferentes Bowls con pistas y una parte final y tranquila, con pinta de que invita a una posible expansión rodeada de bosques.
El recorrido comienza eligiendo entre tomar la silla Glacier o el Telecabina Grizzly que nos permite subir casi 750 m, y evitar el posible frío de la zona.
Desde este punto ya se puede comenzar a viajar por la estación y recorrer la variedad de pistas que tendremos, desde el descenso que se realiza en la Copa del Mundo, hasta la gran cantidad de Bowl donde disfrutar de los fuera de pistas, según orientaciones y estado de la nieve, asi como largas pistas verdes para los que buscan la tranquilidad.
Los remontes son bastante rápidos y no suele haber colas, a excepcion de alguna fecha puntual.
Pero para conocerla mejor, vamos a relatar alguna de las fotas tomadas en la visita.
Comenzando el día por la cara sur, que aunque pueda parecer que la calidad de la nieve va a ser peor, hay que considerar tambien que con las temperaturas tan bajas que existen en esta zona, le cuesta transformarse.

Panorámica desde la pista que parte del telecabina Grizzly en dirección a tomar el remonte de 6 llamado Top of The world
Pista que permite acceder al otro lado de la montaña, la conocida como "Powder Bowls", lugar donde suele haber mejor calidad por su orientación. Las pistas de acceso las hay de todos los niveles aunque en el mapa pueda haber un poco de confusión con las líneas discontinuas.
Después de un rápido descenso se llega a la zona "Larch Área", donde solo existe un remonte que permite seguir explorando la estación y dos que facilitan el acceso a la parte frontal de la estación. El nombre de Larch, parece ser que es debido a una especi de árbol de la familia de los pinos.
Una vez tomado el telesilla con el mismo nombre de la zona "Larch", nos encontraremos con las pistas más tranquilas de la estación
Una pista verde, que en ocasiones hace remar, vertebra esta zona comprendida entre Larch Area y Powder Bowls.
Otro punto llamativo es la zona conocida como el "jardín de rocas", siendo un fuera de pista bastante sencillito
Dentro del jardín de rocas, debido al transito de gente existe un caminito ya marcado por el paso de aficionados
Esta zona, al tener los árboles bastante separdos permite jugar sin haber demasiada pendiente
Esta es la parte que creo que da nombre a la zona
Visión de la zona de los Powder Bowls
Retorno a la cara sur que permite acceder hasta la base
Pistas pisadas se encuentran en ocasiones, no existiendo problema para encontrar una rápida salida en caso de error

Excelente tubo en la cara norte
Buscando calidad de nieve en los Powder Bowls
Punto más alto de la estación al que se accede a través del teleski que se llama Summit Platter
Parte de la pista que se usa para competiciones
En un momento se puede observar un "pequeño tornado"
Cerca de la base están las pistas más sencillas

Edificio que contiene diferentes servicios de restauración, taquillas, material y oficinas
Visita al final del día al lago Fairmont
Hotel muy popular tanto por su lugar como por su tamaño, "Fairmont Chateau Lake Louise"
Desde sus habitaciones las vistas no son nada malas
Hasta la próxima