Head nos presenta una colección cargada de novedades para la temporada 2007/2008, hace ya tres años desde la aparición del primer Supershape, esquís de corte deportivo descendientes de los modelos de competición, y cada vez la familia se amplía más, este año encontraremos cuatro modelos diferentes.
Desaparece la gama iC, que ya era todo un clásico dentro de los polivalentes, para dar paso a los nuevos Xeon que vienen de la mano de la tecnología Aircoat, fibra de vidrio que en vez de ser sólidas cada una está hueca, lo que supone un importante ahorro de peso.
Dentro de la gama Monster, de freeride, tenemos un nuevo modelo, el Monster 95 O.B. un big fat para nieves profundas.
Además del Aircoat, ya comentado antes, Head utiliza en sus esquís materiales como el Liquidmetal, una aleación metálica que busca darle una mayor rigidez al esquí.
Una de las señas de indentidad de Head es la tecnología Intelligece: Este sistema consiste en unas fibras que situadas a lo largo del esquí buscan hacerlo más duro cuando sufra más esfuerzos. Tal efecto se consigue transformándola energía mecánica en energía eléctrica, que tensa estas fibras.
Worldcup
Gama desarrollada junto con Bode Miller por el departamento de competición de Head (por el que recientemente ha fichado el austriaco Hermman Maier).
Dentro de la serie Worldcup encontraremos tres modelos diferentes, dos de ellos orientados directamente a la competición y otro modelo menos exigente. Todos ellos son esquís muy pisteros, para disfrutar de ellos en nieve dura (especialmente los dos primeros) a primera hora de la mañana.
Gama desarrollada junto con Bode Miller por el departamento de competición de Head (por el que recientemente ha fichado el austriaco Hermman Maier).
Dentro de la serie Worldcup encontraremos tres modelos diferentes, dos de ellos orientados directamente a la competición y otro modelo menos exigente. Todos ellos son esquís muy pisteros, para disfrutar de ellos en nieve dura (especialmente los dos primeros) a primera hora de la mañana.
Con el mismo espíritu de competición y construcción que el iGS RD, el nuevo Worldcup iSL RD Race Plate está desarrollado acorde a las nuevas exigencias FIS, que también afectan al slalom. Un modelo muy exigente al alcance de pocas esquiadores.
Head incluye un tercer modelo dentro de la gama WorldCup, el iSL. Un slalom clásico para el esquiador experto que busca disfrutar de los giros cortos siempre dentro de pista con un toque "race", sin la necesidad de llevar un modelo específico de competición.
Supershape
Dentro de la gama Supershape encontraremos una serie de esquís con un toque Racing, aunque con unas cotas algo más anchas para proporcionarles una mayor estabilidad así como polivalencia en nieves transformadas.
A la cabeza de la colección está el Chip Supershape, que destaca por
sus nuevas cotas con un patín de 71mm. con el que poder disfrutar de un
esquí deportivo sea cuales sean las condiciones de nieve. Head aplica
toda su tecnología a este modelo, incluyendo su famoso chip, así como
liquidmetal y construcción en sándwich similar a la de los modelos de
competición.
Este modelo es similar, tanto en concepto de esquí como en construcción, al Chip Supershape, con el que comparte cotas, aunque algo más fácil ya que no incorpora el Chip y la placa es diferente, la Freeflex Plus, que incorpora el modelo Worldcup iSL. Un modelo polivalente y versátil con el que disfrutar de sensaciones racing sobre cualquier superficie.
Este modelo es el Supershape de años anteriores, con las cotas clásicas (patín de 66mm.) se perfila como una buena opción para el esquiador experto que busca un esquí pistero y deportivo fuera de la gama de competición. Unas cotas próximas a las de un esquí de slalom con el que disfrutar de los giros conducidos de radios corto y medio a un ritmo elevado.
Con una construcción similar al iSupershape, otro modelo que también
repite es el iSupershape Speed, un "Race Carver" orientado al giro
medio y amplio con velocidad.
All Mountain Aggressive
Dentro de la gama All Mountain Agressive encontraremos los modelos de Skicross de Head. Una amplia categoría en la que encontraremos desde modelos para esquiadores muy muy expertos a esquís sencillos con los que progresar con el paralelo por pistas azules.
El Chip XRC es otra de las joyas de la colección de Head de la temporada 2007 / 2008, un modelo para expertos con el que disfrutar de giros medios y amplios con velocidad con un agarre extraordinario. Un patín de 68mm, similar al del modelo de gigante, aunque con unas cotas algo más amplias que le permiten cerrar más el giro con una mayor comodidad.
Modelo similar al anterior, con el que comparte cotas y construcción.
Se diferencian en que este modelo no incorpora el chip y cambia la
fijación, por un modelo ligéramente inferior.
Uno de los modelos legendarios de la marca, del que se ha hablado mucho y muy bien de él en el foro de material, es el XRC800, un modelo de gama alta que proporcionará unas excelentes sensaciones al esquiador avanzado que busca un esquí que sin ser excesivamente exigente le proporcione unas buenas reacciones cuando se lo solicite, pero que le permita ir a un ritmo tranquilo cuando lo desee.
El iXRC500 es un modelo
para esquiadores de gama media, bueno para progresar en la técnica
sobre pista. Un esquí que sin ser exigente proporciona unas buenas
prestaciones.
Cerrando la gama está el XRC300, un modelo fácil y sencillo para el esquiador medio que busca un esquí con el que progresar e ir ganando técnica.
Multi Conditions
Cambio de look en la gama de polivalente de Head, este año nos deja la exitosa gama C para dar paso a los Xenon, un nuevo concepto de esquí, que buscan ser el esquí único ya sea para esquiadores avanzados como para intermedios.
Con la nueva gama, Head nos presenta una nueva tecnología, la Aircoat, que durante años se venía aplicando en la industria aerospacial. La tendencia actual es hacer los esquís cada vez más ligeros, y pocas cosas hay más ligeras que el aire, relleno que se se aplica a la fibra de vidrio, resultando un material extremadamente ligero y resistente.
La que la fibra de vidrio hueca que tiene la misma resistencia que la convencional (sólida) y que proporciona una notable reducción de peso, combinada con una resistencia similar hace que las fibras transmitan los esfuerzos más rápidamente al esquí.
El Xenon Xi 9.0 es un modelo all-mountain, para los esquiadores con un nivel avanzado que buscan un esquí para cualquier tipo condiciones. Al ser un modelo bastante ancho y ligero se portará de una manera bastante correcta en nieve virgen. Incorpora la tecnología AirCoat.
Polivalentes gama alta
- Visitas: 9195 - Comentarios: 0 - Valoración: 6.00/10 de 1 valoraciones - PVP: 489.00€
Similar al 9.0 aunque más ligero y permisivo el Xenon Xi 7.0, que al igual que el modelo superior incorpora la tecnología Aircoat, proporcionará unas buenas prestaciones resultando un esquí fácil de llevar.
Y por último el Xenon Xi 3.0, uno de los modelos más sencillos de lagrama, para los esquiadores noveles que buscan un esquí con el que darsus primeros pasos.
Además de los modelos polivalentes, dentro de la gama multi-condition,
Head incluye skiboard de 94 cm de alto y 90mm. de patín con fijaciones,
construido con núcleo de madera y fijaciones Tyrolia (de las de verdad,
no "de cierre de gaseosa", para que nos entendamos).
Freeride
La gama Monster, todo un clásico dentro de los esquís de freeride, incorpora un nuevo modelo a su gama, el Monster 95 O.B., un big fat para los que busquen las sensaciones más extremas fuera de pista. Otros tres modelos con diferentes anchos de patín, según queramos un esquí más específico para fuera de pista o menos, completan la colección.
El nuevo Monster 95 O.B. es un esquí 100% freeride, un modelo específico para esquiadores expertos que desean disfrutar de bajadas a alta velocidad por terrenos vírgenes. Un esquí que combina las ventajas de la tecnología Aircoat, junto con una lámina de titanio, resultando un esquí ligero y duro.
Modelo para los amantes del esquí fuera de pista, un modelo para
llevarlo con una buena técnica y que soporta ser conducido con
velocidad. Construido en sandwich, con refuerzos de liquidmetal. Un
esquí orientado un 80% fuera de pista 20% pista aproximadamente.
Este modelo con una construcción simiar al iM 88 SW (aunque con una
cola ligeramente levantada), es 4mm. más estrecho, permitiendo esquiar
por pista con comodidad, pero tieniendo como principal fin los terrenos
vírgenes. Este modelo se puede considerar para 70% Freeride, 30% pista.
Por último tenemos a unauténtico todo terreno, un 50/50 tanto para pista como fuera, al igualque el resto de modelos, con construcción en sándwich y liquidmetal.
Park & Powder
Cinco modelos completamente distintos entre si para los amantes del NewSchool. Modelos destinados a volar fuera de pista, para park y baches.Construcciones ligeras y resistentes para facilitar las maniobras en elaire, así como evitar prosibles daños que sufren este tipo de esquís.
El SuperMojo 105 viene firmado por Jon Olsson, uno de los másprestigiosos freestylers del momento. Se trata de un modelo paradeslizarse sobre nieves profundas y hacer los trucos más bestias. Heada buscado hacer un un esquí ligero, para hacerlo más manejable en elaire y a la vez resistente para resistir los impactos que sufre unesquí de freestyle.
El Mojo 90 estádestinado para un uso al 50% entre park y nieve virgen. Un patín de90mm. con el que movernos con soltura dentro del Half Pipe o en losmódulos del park.
Otra de las novedades de esta temporada es el J.O. Pro, un modelo destinado para su uso en el Park, el big air es su especialidad. Estemodelo incorpora la tecnología Aircoat resultando un modelo muy ligero.Además de todas las características técnicas, el J.O. Pro posee undiseño que no deja indiferente a nadie.
El Mojo Mogul es unesquí exclusivamente destinado para competición de baches. Sus cotas (89/60/80) danidea de lo específico que es este modelo, muy similar a las antiguascotas del mundo del esquí.
Woman
Como ya se ha impuesto en casi todas las marcas, Head presenta 7modelos distintos de esquís para mujer de todos los estilos y niveles.Desde un modelo con alma Race (Power Thang), otro de freeride (SweetFat Thang) para ir descendiendo hasta el Lite Thang (un modeloultra-ligero de iniciación).
El Power Thang es un modelo muy similar al Supershape Speed, un modelo
con cotas y construcción race para mujeres expertas que buscan un esquí
que las proporcione las mejores prestaciones en pista. Construcción
"sandwich worldcup" y liquidmetal, similar a los modelos de la gama
race.
Modelo para mujeres expertas que buscan un esquí que las permita
disfrutar en nieve virgen, con un patín de 81mm tendrá una buena
flotabilidad, y a la vez ser un buen esquí en pista. Para un uso al 50%
entre ambos terrenos. Construcción en sanwich con liquidmetal.
Un polivalente de gama alta, con el que poder disfrutar de unas bajadas
fuera de pista, o trazar unos virajes conducidos dentro de ella. Una
buena opción si lo que deseamos tener es un único esquí para cualquier
situación.
Esta semana os hablamos de unas experiencias de esquí que son únicas y no es fácil poder hacerlas. ¡Capítulo no apto para envidiosos! También hablamos ... leer más
Tercera y última prueba de esquís de esta temporada con HEAD en La Molina. Este miércoles 5 de marzo hemos realizado un test de esquís en condiciones ... leer más
Segunda prueba unos esquís de HEAD en la estación de esquí de La Molina. El modelo a testear es el e-Race. El profesor de esquí Carlos Arca, de la Esc ... leer más
Test de esquís en La Molina en condiciones ideales, con la participación de la Escola Poliesportiva, la estación de esquí y la marca HEAD. ... leer más