Previsión del 21 al 25 de Marzo y tendencia

Previsión del 21 al 25 de Marzo y tendencia
Precipitaciones importantes mañana, que tendrán continuidad el fin de semana aunque con menos intensidad. Cota de nieve alta mañana en la primera mitad del día tendiendo a descender y estar bastante contenida los siguientes dias. La semana que viene podría predominar el viento norte.

Buenas.

Días de viento sur que han suavizado mucho las temperaturas respecto al fin de semana pasado. Hoy la calima también ha sido protagonista.

Análisis

La borrasca que hoy ha traído fuerte viento sur y calima, se va a ir desplazando al Nw de la península y posteriormente a la vez que se debilita hacia el este. Quedara aire frío retenido en la Península y posteriormente apunta a flujo de norte.

Las temperaturas empezaran a descender mañana, ese descenso tendrá continuidad a lo largo del fin de semana y por lo menos la primera parte de la semana que viene, las temperaturas estarán bastante contenidas.

Anomalías claramente positivas durante el día de hoy que irán a menos a lo largo de mañana, volviéndose negativas el fin de semana. La semana que viene no tendremos anomalías destacadas.

Mañana va a ser el día con mas precipitación, sobre todo en el Pirineo Central en su VS. El Sábado precipitara algo menos pero seguirá inestable. El Domingo seguirán las precipitaciones bastante generalizadas, aunque con menos acumulados que el Sábado, a partir del Lunes el flujo de norte hará que las precipitaciones sean mas intensas en esa vertiente, que en la VS.

Buenos acumulados en todo el Pirineo, sobre todo en el Central y Occidental.

Cotas de nieve: Viernes: 2100m bajando a 1700m hacia el mediodía en la VS, algo mas alta en la VN. El Sábado la cota bajara hasta los 1300-1500m, puntualmente podría bajar mas en la VS. El Domingo cota 1400-1500m. Lunes,Martes y Miércoles la cota rondara los 1500m con subidas y bajadas puntuales. Por lo que en cotas medias y altas aumentaran los espesores los próximos días.

Día a día

Viernes 21

Situación de Sw con paso de varios frentes a lo largo del día. La cota de nieve arrancara muy alta sobre los 2000-2100m en la VS y los 2200-2400m en la VN. Durante la mañana ira en descenso y hacia el mediodía rondara los 1700m en la VS y los 1900m en la VN.

Precipitaciones intensas hasta media tarde, posteriormente podría calmar un poco para volver a intensificarse por la noche. Viento del Sw moderado con rachas fuertes esta noche y a primera hora tendiendo a amainar durante la mañana. Temperaturas en descenso.

Acumulados importantes en la VS, superiores a 50mm, en algunas zonas se pueden superar los 80mm.

Iso 0ºC 2800-2000m

Sábado 22

El centro de la baja se situara sobre Bretaña, en nuestra zona flujo de W-SW y aire mas frío a todos los niveles, lo que provocara que la cota de nieve se situé mas baja. Unos 1400-1500m en la VS y 1600-1700m en la VN. Esta cota podría estar mas baja en algunos momentos sobre todo en la VS.

Las precipitaciones serán importantes durante la noche del Viernes al Sábado sobre todo en la VS. Durante parte del día podría precipitar con menos intensidad, incluso podría abrirse algún claro transitorio, volviendo a intensificarse las precipitaciones por la tarde, sobre todo en el Occidental. Temperaturas en descenso. Viento del W flojo con alguna racha moderada.

Iso 0ºC 2000-1500m

Domingo 23

Seguiremos con aire frío encima y ligero flujo del W. 

Precipitaciones mas importantes por la noche y la mañana, en las horas centrales podría incluso no precipitar en el Occidental y Central, para volver a precipitar a partir de media tarde por el W sobre todo en la VN. Cota de nieve 1300-1500m, podría nevar mas abajo durante la noche.Temperaturas sin cambios o algo mas bajas.

Iso 0ºC 1200-1700m

Lunes 24

La baja se va debilitando y el aire frio sera menos importante, tendremos flujo de norte y las precipitaciones quedaran mas restringidas a la VN, cota de nieve 1300-1500m. Temperaturas sin cambios.

Iso 0ºC 1100-1600m

Martes 25

Día muy similar al Lunes, precipitaciones mas restringidas a la VN y divisoria. Temperaturas algo mas altas. Cota de nieve 1500m subiendo a 1600-1700m. 

Iso 0ºC 1500-1700m

Resto de la Península

Seguiremos con precipitaciones generalizadas los próximos días. Todo apunta que con el empuje del A de Azores y el flujo de norte las precipitaciones se restringirán al tercio norte a comienzos de semana.

A diferencia de las ultimas semanas se empiezan a ver mayores acumulados en el norte que en el sur, lo que nos da pistas de un cambio de régimen de vientos.

Alpes

Tendencia a precipitaciones desde mañana por la tarde hasta el Lunes con cota rondando los 1500-1700m en los Alpes Occidentales.

En los Alpes Orientales precipitaciones a partir del Sábado con cota de nieve sobre los 1600-1800m.

Boletín del nivel de peligro de aludes

https://www.alurte.es/boletin.php

https://lauegi.report/bulletin/latest

https://www.meteo.ad/es/estadonieve

https://meteofrance.com/meteo-montagne/pyrenees/risques-avalanche

https://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/montana

****Mucha precaución el fin de semana.

Tendencia

Todo apunta a que seguiremos con flujo de N-NW lo que dejaría temperaturas bastante contenidas y mas precipitaciones en la VN que en la VS.

Con el cambio de mes y como es lógico aumenta la dispersión pero sigue viéndose movimiento.


Sigue viéndose tendencia a una primera quincena de Abril mas fría y húmeda, veremos si esta tendencia se sigue confirmando o van cambiando según nos acercamos en fecha.

De momento fin de semana inestable con bastante precipitación sobre todo mañana, y cambio de tendencia durante la semana que viene, donde parece que predominara el norte, con temperaturas contenidas y mas precipitación en a VN. Las cotas medias y altas de las estaciones seguirán aumentando espesores pese a la lluvia en cotas altas de la primera mitad de mañana.

Saludos.

7 Comentarios Escribe tu comentario

  • #1
    Fecha comentario:
    21/03/2025 09:02
    #1
    Gracias,

    siempre viene algo de barro a final de temporada. Pregunta: ¿Es esto normal? pasaba tambien en el pasado?

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #2
    Fecha comentario:
    21/03/2025 09:55
    #2
    #1 Sí, pasaba. Sobre si ha aumentado su frecuencia o intensidad, algún estudio se ha hecho, como se explica aquí https://atmosphere.copernicus.eu/repeated-saharan-dust-intrusions-raise-questions-about-increasing-frequency

    De momento y por lo que he sabido encontrar, no parece haber evidencia suficiente como para decir que están aumentando, aunque en los últimos 4-5 años haya habido más y más intensos. Justamente este invierno ha habido poca calima, y es que es un fenómeno con una fuerte variabilidad natural.

    karma del mensaje: 35 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #3
    Fecha comentario:
    21/03/2025 10:56
    #3
    #2 si de hecho hasta este episodio no habia habido ninguno.

    No es mala en si misma, es fea, es sucia, pero no es un fenoméno malo para las montañas por lo que tengo entendido, en algún reportaje previo aqui, creo, se indicaba la riqueza medioambiental que podía traer. No se cuanto de cierto es

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #4
    Fecha comentario:
    21/03/2025 11:27
    #4
    #3 Bueno, hay algún estudio sobre la influencia que tiene el polvo en la formación de capas débiles, aumentando el peligro de avalanchas (Dick et al., 2022). También tienen un efecto muy importante en el albedo (capacidad de reflejar la radiación solar) de la nieve, por lo que aceleran la fusión de neveros y de la nieve estacional en los glaciares. A parte, empeoran la calidad del aire y causa problemas respiratorios (Bredeck et al., 2023). Sobre sus efectos positivos, los minerales que aportan fertilizan ecosistemas marinos y terrestres, aunque me da a mí que ese efecto es mucho mayor en el océano que en zonas de montaña. De hecho, se han relacionado los eventos de polvo sahariano con el aumento reciente en la concentración de algas del género Sargassum en el Atlántico (Hernández Ayala & Méndez-Tejeda, 2024)

    karma del mensaje: 60 - Votos positivos: 4 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #5
    Fecha comentario:
    21/03/2025 12:44
    #5
    Eskerrik asko, Joseba. Ojalá siga entrando precipitación y frío para poder estirar la temporada. Un saludo

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #6
    Fecha comentario:
    21/03/2025 13:48
    #6
    Buenas.
    Con el tema de la calima, calima ha habido toda la vida y la habra en cualquier momento del año. Lo que pasa que a efectos en nieve una calima a comienzos de temporada, con precipitación de agua o nieve suele quedar abajo del todo en las capas o incluso si no hay nieve y cae agua sobre hierba o piedras. En estas fechas ya sobre nieve es mucho más visible y además aunque vuelva a nevar. a la mínima esa capa de nieve marrón vuelve a aparecer siendo visible muchos momentos de final de temporada.
    Saludos.

    karma del mensaje: 46 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #7
    Fecha comentario:
    22/03/2025 07:12
    #7
    #1 Sí es normal, recuerdo haber esquiado sobre polvo sahariano en muchas ocasiones y ya desde los primeros años de esquí que fueron los años 70, y cómo todo lo climático ningún año es igual a otro por lo tanto hay temporadas con más días y otras con menos e incluso algunas sin ningún día, todo lo climático es variable y desde siempre que lo ha sido y lo será. Saludos! :)

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!

Escribe tu comentario





 

Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de La Meteo por Joseba. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



Lo más leído: