Buenas.
Bonita nevada desde la tarde-noche del Viernes a la madrugada-mañana del Sábado que dejo 20-30cm de manera generalizada, algo mas en algunos sitios. Sábado frío con bastante nube sobre todo en el Occidental y vertiente norte tras amanecer despejado en muchas zonas del Occidental y parte del Central. Frío y nieve de buena calidad. Pero que poco dura la alegría en casa del pobre. Tras una noche del Sábado al Domingo despejada y muy fría, por la mañana se nublo e incluso precipito algo, la humedad se dispara y en cotas medias bajas de las estaciones la nieve se quedo húmeda(esa en la que los esquís se pegan a la nieve) acompañado de una importante subida de temperaturas. Por la tarde volvió a precipitar con la cota de nieve alta.
Hoy a lo tonto esta cayendo precipitación sobre todo en la VS del Central y Occidental con acumulaciones de entre 5-10mm, la cota alta rondando los 2000m.
Así en Formigal en la cota 2100m se ve como nieva,

pero....

en la cota 1800m llueve. Una pena, porque aunque da la sensación de que hay bastante nieve, los espesores no son importantes.
Análisis

Y la verdad es que no se ven importantes nevadas esta semana. Nos quedamos en tierra de nadie, se va a producir un importante desalojo frío sobre Europa a finales de esta semana pero muy al este de nuestra posición. Por el oeste las borrascas intentan acercarse pero lo hacen tímidamente, dejaran bastante nubosidad y salvo lo que ha caído hoy un frente que llega el Miércoles que puede dejar precipitaciones poca cosa se ve.

Os dejo la animación de las temperaturas a 850hpa. Se ve muy bien como el frío que esta apelotonado se parte en dos y desciende de latitud, pero siempre muy alejado de nosotros. Buena entrada fría al este del continente.

Descenso muy brusco del AO( Oscilación Ártica) que nos chiva de importantes desalojos fríos a latitudes medias del HN, y esta vez le toca a zonas de USA esto no es novedad y al este de Europa, esto si es la novedad porque este invierno hasta ahora poco frío. Que bien nos hubiera venido este frío cuando hemos tenido el Anticiclón situado de manera mas favorable, entonces faltaba ese frío.

Si vemos el mapa de anomalías vemos como tenemos anomalías frías tanto a la izquierda y a la derecha, nosotros con nuestras anomalías cálidas.

Nuestra semana en conjunto sera entre 1-3ºC mas cálida que lo normal estas fechas.

Algunas precipitaciones esta noche en la VS, un frente dejara precipitaciones algo mas importantes(como mucho 10-20mm) en el Occidental y Central el Miércoles con cota 1700-1800m bajando a 1400-1500m, mas débiles en el Oriental. A partir de aquí poca precipitación, pero bastante nubosidad, quizás el Sábado sea el día con menos nubosidad.

Acumulados totales que en el mejor de los casos llegaran a 25-30mm en el Occidental, 10-20mm en el Central y cantidades en principio menos importantes en el Oriental.

Semana en conjunto mas seca de lo normal.
Así pues semana con mucha nubosidad, lo que ha caído hoy que ha sido en forma de agua por debajo de 2000m, y lo que caiga el Miércoles día en el que la cota estará mas baja.
Día a día
Martes 11
Día con bastante nubosidad, aunque con muy pocas precipitaciones, de darse alguna seria en la VS del Occidental y Central a primeras y ultimas horas. Cota de nieve 1800m bajando a 1600m. Temperaturas en ligero descenso. Viento sur flojo.
Iso 0ºC 2200-1900m
Miércoles 12

Frente frío afectando al Pirineo, que dejara precipitaciones mas importantes en el Occidental sobre todo y zonas del Central. Temperaturas en ligero descenso, viento variable tendiendo a Nw flojo en la segunda mitad del día. Cota de nieve 1700m bajando a 1400m.

Así ve el modelo ARPEGE el reparto de las precipitaciones a lo largo del Miércoles.

Y los acumulados de nieve. En el mejor de los casos se podrian acumular hasta 20cm en alguna zona de la VS del Occidental y Central, en muchos casos entre 8-15cm, menos espesor en el Oriental.
Iso 0ºC 2100-1600m
Jueves 13
Día con bastante nubosidad pero sin precipitaciones, se podrian abrir algunos claros sobre todo por la tarde-noche. Temperaturas sin cambios. Viento flojo variable.
Iso 0ºC 1600-1800m
Viernes 14

El frío empezara a entrar por el norte del continente, las altas presiones al norte mantienen frenadas las bajas Atlánticas. Nosotros en tierra de nadie. Día con bastante nubosidad en principio sin precipitaciones, se pueden abrir algunos claros. Viento flojo variable, temperaturas máximas en ligero ascenso.
Iso 0ºC 1600-2400m
Sabado 15
El Sábado podría ser un día bastante mas soleado( por confirmar) intervalos nubosos con amplios claros. Temperaturas en ascenso, viento sur flojo con alguna racha moderada.
Iso 0ºC 2000-2800m
Domingo 16

Otro día sosete con mas nubosidad de nuevo(por confirmar). Temperaturas algo mas bajas y viento sur flojo.
Iso 0ºC 2600-2200m
Resto de la Peninsula

Un frente ira barriendo la península de W a E desgantandose según se adentre en ella sobre todo por el Centro y Sur, el resto de frentes que lleguen durante la semana se quedaran frenados muy al W.

Precipitaciones mañana y pasado en la Cordillera Cantábrica, Ibérica Riojana y Sistema Central. En la Ibérica de Teruel y Sierra Nevada poca cosa. Cota de nieve mas baja el Miércoles pero sin bajar de 1400-1600m.
Alpes


Pocas precipitaciones, alguna nevada débil en el Occidental los próximos días y ambiente mas frío a finales de semana en la zona Oriental, con algunas nevadas el Jueves-Viernes.
Boletín del nivel de peligro de aludes
https://www.alurte.es/boletin.php
https://lauegi.report/bulletin/latest
https://www.meteo.ad/es/estadonieve
https://meteofrance.com/meteo-montagne/pyrenees/risques-avalanche
https://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/montana
Tendencia
Y que se ve para la semana del 17??


Pues mas de lo mismo, el frío Europeo parece que se pierde por el este y ni lo olemos, y las bajas Atlánticas de momento tampoco pueden avanzar frenadas por la altas presiones, como mucho podemos aspirar a que nos llegue alguna lengua de aire frío en altura con algún frente que deje algunas precipitaciones algún día suelto.


Y así lo refleja el meteograma, pocas precipitaciones, temperaturas algo suaves y presiones ligeramente a la baja. Salvo sorpresa dos semanas de Febrero bastante insulsas las que tenemos por delante.
A mas largo plazo ya hablamos de la ultima semana de Febrero.

Pues el modelo Americano sigue viendo mas o menos una configuración parecida, seguiríamos en tierra de nadie, vamos a confiar en que ese aire frío situado al sur de Groenlandia consiga colarse entre las dos anomalais positivas en altura brutales y nos traiga inestabilidad.
El modelo ECMWF


El modelo ECMWF apuesta por un final de Febrero mas húmedo pero mas cálido.
En resumen que ahora mismo, no se ve ningún episodio invernal en lo que queda de mes. Ojala los próximos días los modelos den un vuelco importante y se vea algo medianamente ilusionante.
Saludos.