Buenas.
Séptimo día consecutivo con sol y temperaturas agradables durante el día con algo de frío por la noche(sigue habiendo inversiones térmicas) que permiten la puesta en marcha de cañones en bastantes estaciones. La nieve dura y escasa en la VS, dura y espesores algo mayores en la VN, mucho cuidado en todo el Pirineo.
Análisis
Tenemos cambios a la vista, de primeras un frente muy debilitado va a rozarnos durante las ultimas horas del Jueves y primeras horas del Viernes dejando algunas precipitaciones. El fin de semana hay mucha incertidumbre sobre lo que pueda suceder. Se van a formar altas presiones en el Atlántico muy al norte de nuestra posición, mientras que en Azores se va a formar un centro de bajas presiones. Aquí esta el jaleo, mientras el modelo que veis la profundiza mucho y la va moviendo hacia el NE, hasta perderse por el norte del continente....
El modelo GFS en su salida principal modelizaba esto. La borrasca algo mas al sur, se profundizaba menos y se movía poco a poco hacia el SE. El Anticiclón Atlántico se hacia fuerte y formaba junto con las bajas que hay al norte de Europa un pasillo frío, que se quedaba cerca de la Península, pero que con los días al desplazarse la baja de Azores al este canalizaba el frío hasta ella.
Provocando una entrada de aire frío sobre la península. Siendo sinceros esta situación no era muy apoyada por ningún modelo ni ningún meteograma de manera tan clara, pero algunos insinuaban situaciones parecidas.
A día de hoy el GFS se ha plegado algo al americano.
Y tenemos en su promedio la baja mas al norte, enviándonos SW para el Domingo, con el Anticiclón en latitudes mas altas y bloqueando que el aire frío baje de latitud.
El ECMWF ve la borrasca sobre las Islas Británicas y mas profunda, mandándonos SW, el Anticiclón sobre Groenlandia, y el frío canalizandose sobre el Atlántico muy al norte.
Todo esto hace muy difícil que la semana de Reyes (de la que se ha hablado que podría ser muy fría), sea fría. Imposible? no. Muy difícil? si.
Por lo tanto tendencia a inestabilizarse con alguna precipitación entre el Jueves y el Viernes, y precipitaciones de cara al fin de semana sobre todo de cara al Domingo. Luego hablaremos de cotas.
Temperaturas a 850hpa que tienden a subir sobre todo de cara al fin de semana. Malas noticias.
Las anomalías positivas ganan fuerza de cara a finales de semana.
No se esperan precipitaciones importantes, pero desde ultimas horas del Jueves puede precipitar a diario, sobre todo en la VS del Occidental y Central.
Hasta la madrugada del Lunes con mucha incertidumbre se podrían acumular hasta 30mm en zonas de la VS del Occidental sobre todo.
Con una cota de unos 1800m el Viernes y de mas de 2000m el fin de semana.
*****Insisto en que hay mucha incertidumbre y cualquier ligero movimiento en los centros de acción pueden ocasionar cambios importantes en la previsión.
Día a día
Miércoles 1
Sol con alguna nube alta. Temperaturas sin cambios. Viento flojo variable predominando la componente sur.
Iso 0Cº 1800-2200m
Jueves 2
El anticiclón de estos días se retira hacia el sur, por el norte del Atlántico aparece uno nuevo, un frente muy debilitado nos visitara a ultima hora.
Poco nuboso, con mas nubes según avance el día. A ultimas hora podría precipitar mas probables en la zona Occidental de la VN. Temperaturas sin cambios, viento flojo predominando el norte al final del dia. Cota de nieve 1700-1800m.
Iso 0Cº 1800-2300m
Viernes 3
Ligero flujo de norte, nuboso son riesgo de algunas precipitaciones débiles en la VN y divisoria. Cota de nieve 1800m. Temperaturas sin cambios o algo mas bajas.
Iso 0Cº 1800-2200m
Sábado 4
Una baja se situaría al norte Azores bombeando Sw flojo. Temperaturas en ascenso. Intervalos nubosos sin precipitaciones.
Iso 0Cº 2500-2800m
Domingo 5
Con muchísima incertidumbre la baja se desplazaría y se profundizaría mucho, dejando un potente flujo de Sw sobre el Pirineo. Se registrarían precipitaciones mas importantes en la VS del Pirineo. Cota de nieve 2200m tendiendo a bajar al final del día. Repito que el pronostico de este día tiene la fiabilidad muy baja.
Iso 0Cº 2800-3000m
Resto de la Península
Con la previsión de Sw de cara al fin de semana, la zona mas afectada por las precipitaciones seria la zona de Nw, también podría precipitar en la zona Occidental de la Cordillera Cantábrica sobre todo y algo en el Sistema Central sobre todo mas hacia la zona de Bejar. El problema es que la cota de nieve estaría muy alta y seria lluvia casi en todas las cotas sino en todas de las estaciones.
Insisto en que la incertidumbre de cara al fin de semana es alta, todavía.
Alpes
Todo apunta a que entre el 2 y el 3 caerá una bonita nevada. El fin de semana pinta revuelto con temperaturas algo mas altas y cota de nieve que podría ascender hasta los 1800m o algo mas. La semana del 6 mucha dispersión en cuanto a temperaturas, pero tendencia a tiempo inestable.
Enlaces a los boletines de peligro de aludes
https://www.alurte.es/boletin.php
https://lauegi.report/bulletin/latest
https://www.meteo.ad/es/estadonieve
https://meteofrance.com/meteo-montagne/pyrenees/risques-avalanche
https://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/montana
Tendencia
Si la incertidumbre es alta a 4-5 días imaginaros de aquí en adelante.
El ECMWF apuesta por altas presiones con dorsal cálida ascendiendo desde el sur.
Pero
Hacia los días 6-8 tiene muchas dudas incluso mete en muchos de sus 51 miembros algo de frío a todos los niveles, lo que podría dar pie a cambios importantes de esa fecha en adelante.
Para eso miramos los clusters( los 51 miembros agrupados en posibles escenarios diferentes). Y vemos que maneja 5 escenarios diferentes. La mitad entre el escenario 1 y 5 con dorsal cálida encima. Estabilidad y ambiente suave, mas calor que estos días.
Luego el cluster 2 representado por 11 miembros apuesta por la posibilidad de que nos llegue frío desde el norte.
El 3 con 8 miembros apuesta por Sw cálidos. El 4 con otros 8 miembros apuesta por el paso de borrascas Atlánticas mas cerca con mas inestabilidad y seguramente mas frío a todos los niveles.
Por lo tanto lo mas probable es que tengamos tiempo estable y cálido después de reyes, pero sin descartar que esas dudas que se generan hacia el 6-8 acaben desarrollando otro tipo de escenario mas favorable para nuestros intereses.
El GFS abría mas opciones al frío ayer que hoy, aunque su meteograma sigue siendo bastante mejor que el del ECMWF. De todas formas a parte de frío necesitamos nieve y en la VS bastante además.
De momento algo de inestabilidad a partir del Jueves. La cota de nieve alta para nuestros intereses. Mucha incertidumbre con el movimiento de esa borrasca y la evolución posterior. La evolución mas probable es muy mala para nuestros intereses, pero habrá que agarrarse a las pocas opciones que hay a situaciones interesantes, que mientras estén en los modelos, no son descartables.
Urte berri on!!!
Feliz año!!!!