Buenas.
Tras un par de días con ligeras nevadas sobre todo en Vertiente Norte, mañana y pasado vuelve el ambiente suave. Además el Viernes
Un frente va a dejar precipitaciones sobre todo en la vertiente norte con la cota disparada por encima de 2500.
Pero vamos a lo que realmente salvo hecatombe, va a hacer cambiar radicalmente la situación, y como se gesta esta entrada de norte.
El Viernes a las 0h, nos encontramos con un anticiclón situado al Sw de la Península con una potente dorsal cálida. Otro anticiclón no muy potente muy al oeste en el Atlántico, y una baja poco profunda entre los dos anticiclones. Al norte del continente tenemos una profunda borrasca con un núcleo secundario algo mas al sur. Aquí ligero flujo de W-Nw cálido. Mapa que no invita a pensar que pueda suceder algo interesante a corto y medio plazo.
A las 0h del Sábado.En el Atlántico pasamos a tener un solo anticiclón, que gana fuerza a la vez que se estira de norte a sur. La baja que se veía en el Atlántico, pasa a ser una nueva baja secundaria, qu e se sitúa sobre los Países Bajos. Con esta configuración el aire frío encuentra un pasillo para bajar de latitud. Este mapa es mucho mas sugerente que el de 24h antes para que pueda llegar algo de aire frío a la península.
El Domingo a las 0h la nortada es ya una realidad, anticiclón de 1045mb estirado de norte a sur en el Atlántico y dos bajas en Europa canalizando el aire frío hacia el sur del continente.
Con la nortada ya hecha una realidad que es lo que puede potenciar o descafeinar un poco esta nortada.
1º Que tenga cierto componente marítimo para que tenga mas aporte de humedad del Atlántico. Con un toque mas continental podría entrarnos mas frío pero menos humedad y por lo tanto ser algo mas seca.
El mayor aporte de humedad lo tendríamos durante las ultimas horas del Sábado y el Domingo. Durante el Lunes y Martes el Anticiclón parece que se quiere ir tumbando un poco hacia el continente lo que le daría menos aporte de humedad, haciendo que cada vez precipite menos sobre todo de cara al Martes y en la Vertiente Sur.
2º Jet Stream o corriente en chorro
Cuanto mas tiempo se situé sobre nuestra vertical y mas intenso sea, mas intensidad tendrá la nevada al tener mayor aporte de humedad. Hoy a diferencia de ayer al tumbarse el anticiclón algo mas y antes que ayer ese jet se desplaza algo hacia el oeste, seria interesante que esa corriente se mantuviera mas tiempo encima para que la nevada fuera mas intensa.
Por lo tanto respecto a ayer podemos decir que la nortada se mantiene, esta asegurada, pero hay pequeños detalles que le restan algo de intensidad en el Pirineo.
Si vemos la animación promedio de precipitación del modelo ECMWF, vemos como los dos días con mas precipitación serian el Sábado y el Domingo, el Lunes también nevara bastante en la VS y divisoria pero las precipitaciones en la VS se irán restringiendo. Mucha menos precipitación el Martes y el Miércoles y mas restringida a la VN.
Aun así la nevada promete ser muy intensa sobre todo en la VN. Hay que tener en cuenta que va a ser una nevada con temperaturas frías, lo que va a hacer que la nevada sea muy productiva. 1-1.5cm por cada mm. Por lo que aunque los mapas sean algo menos favorables que ayer, seguimos hablando de una nevada muy potente con espesores que superaran el metro de nieve en toda la VN y zonas cercanas a la divisoria y los 50cm en la VS. La zona menos favorecida sera la VS del Pirineo Oriental con 20-30cm.
Otro factor a tener en cuenta va a ser el viento, que va a soplar con rachas que pueden superar los 90-100Km/h desde el Sábado a la tarde hasta el Lunes, mas intenso en zonas expuestas de la VS. Durante el Martes ira amainando de forma clara. Esto implicara que zonas expuestas al viento queden bastante mas peladas.
Positivo que el frío parece se mantendría prácticamente toda la semana, lo que favorecería la fabricación de nieve artificial de manera continuada.
Por lo tanto en estos momentos tenemos una potente entrada de norte, que a falta de pequeños detalles que pueden aumentar o disminuir algo la intensidad de la misma, esta asegurada.
Comienzo Sábado tarde, finalización Martes. Espesores superiores al metro en toda la vertiente norte, entre 70-100cm en vertiente sur muy cerca de la divisoria, 50-60cm en vertiente sur, salvo en la zona mas Oriental que podrían rondar los 20-30cm. Cota de nieve por debajo de 1500m el Sábado por la tarde. 600-800m el Domingo-Lunes y 400-500 el Martes. Zonas expuestas al viento sufrirán(como siempre en estas situaciones). Condiciones favorables para fabricar nieve toda la semana que viene.
A partir del Viernes-Sábado con los modelos mesoescalares entrando en escena se podrá afinar mas.
Creo que no me dejo nada. El Viernes nueva actualización. Esperemos que con pocas novedades, y si las hay que sean a mejor.
Para el resto de la Península
Sigue viendo a la Cordillera Cantábrica como la zona con mas precipitación, la nevada seria especialmente intensa durante el Domingo y el Lunes. La nevada en las zonas mas expuestas podría rondar los 120-150cm.
La zona menos afectada por esta situación sera la zona de Sierra Nevada 5cm, alguna débil nevada en la Ibérica de Teruel 10-15cm, podría precipitar algo mas en la VN del Sistema Central 20-40cm. Los cañones podrán fabricar nieve debido a las bajas temperaturas a partir del Domingo.
La Ibérica Riojana también va a salir bastante beneficiada con nevadas que pueden superar los 50-60cm.
Saludos.