Buenas. Fin de semana totalmente primaveral el que hemos tenido, con menos nubosidad alta de la prevista y temperaturas han sido elevadas para la fecha.
El frente previsto para hoy se ha desecho y finalmente no ha llegado. Tenemos algo de inestabilidad en altura, podría darse algún chubasco irregular sin descartar alguna tormenta durante la tarde-noche. Hace calor las máximas superan los 20Cº en los valles, rondan los 15Cº a 1500m y superan los 10Cº a 2000m.
Análisis
Una vaguada va a descender por el oeste de la península hasta formar una DANA al Sw de la península que va a acabar en Canarias. Esta situación enviara viento del S-SE hacia la Península arrastrando calima hacia ella. Una vez que esa DANA se situé en Canarias, de cara al fin de semana se va a formar un pasillo de norte, entre el Anticiclón de las Azores y una baja que se adentrara por el centro del continente. Este pasillo de norte todavía por ver su potencia, provocara un importante descenso de temperaturas y posiblemente algunas nevadas en la Vertiente Norte y divisoria en principio débiles (a confirmar).
En este mapa vemos el polvo en suspensión que se espera para el Miércoles en la Península, y que nos empezara a afectar desde mañana hasta el Viernes, los días con mas calima serán el Miércoles y Jueves.
Temperaturas a 850hpa elevadas hasta el Viernes, durante el Sábado se ira produciendo un descenso de temperaturas importante, dando paso a un Domingo de temperaturas invernales. Entre el Viernes y el Domingo las temperaturas podrían descender 15Cº.
Anomalías positivas importantes hasta el Viernes con anomalías positivas de hasta 8Cº. Esas anomalías se volverán negativas a lo largo del Sábado pudiendo ser hasta 6Cº negativas el Domingo.
Deshielo importante a lo largo de la semana, menos mal que tuvimos 2-3 semanas de nevadas.
Algunos chubascos irregulares los próximos días sobre todo mañana y pasado que podrían ser mas importantes en el Pirineo Oriental. El Sábado y el Domingo con la situación de norte, las precipitaciones serian mas importantes en la Vertiente norte y divisoria, y en zonas del Oriental.
Acumulados que podrían rondar los 30-40mm en la Vertiente Norte del Occidental, y zonas mas Orientales del Pirineo. 20-30mm en el resto de la Vertiente Norte, 15-20mm en zonas de la divisoria y precipitaciones mas modestas en el resto. Las precipitaciones si se cumple la situación de norte serian de nieve desde la tarde del Sábado y durante el Domingo.
De todas formas esta situación del norte del fin de semana, toca seguirla ya que un ligero movimiento de los centros de acción, o la deja en un descenso de temperaturas y poco mas si se acerca el anticiclón, si se aleja el anticiclón podría tener cierta importancia.
Para muestra un par de salidas deterministas de esta tarde.
Modelo GFS
En la ultima salida del GFS la DANA que se ha dio hasta Canarias, vuelve a ascender, obligando al anticiclón Atlántico a extender una cuña hasta el norte de la Península, cortando y desviando la entrada de norte mas hacia el este, solo tendríamos un descenso de temperaturas.
Siendo un mapa muy similar, la cuña anticiclónica entra menos y durante unas horas entra norte con aire frío a todos los niveles.
El ECMWF es mas parecido al GEM pero días atrás metía un norte mas claro.
Si esa DANA desaparece el anticiclón podría estirarse algo mas de norte a sur en el Atlántico y la entrada de norte ser algo mas potente.
Si esa DANA gana protagonismo y asciende a la vez que se refuerza podría dejar la entrada de norte en un simple descenso de temperaturas.
Por lo tanto toca seguir la evolución de cara al final de semana.
Mi opinión que tendremos una entrada de norte parecida a la que marca el GEM o el ECMWF con descenso importante de temperaturas y algunas nevadas débiles en la vertiente norte y divisoria.
El nivel de peligro de aludes ha disminuido, pero el calor que transforma la nieve y la abundante nieve podrían seguir provocando algunos aludes.
https://www.alurte.es/boletin.php
https://lauegi.report/bulletin/latest
https://www.meteo.ad/es/estadonieve/general
https://meteofrance.com/meteo-montagne/pyrenees/risques-avalanche
https://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/montana
En el resto de la península, nubosidad variable con algún chubasco durante la tardes, calor y calima. Si esa nortada se mantiene de cara a finales de semana podría nevar algo en la Cordillera Cantábrica.
Día a día
Martes 19
La península situada en tierra de nadie, la vaguada se dibuja muy bien al W de la Península. Cielo poco nuboso por la mañana, a partir del mediodía nubosidad de desarrollo que puede dejar chubascos mas probables en el Pirineo Oriental, pudiendo ser tormentosos. Viento flojo variable predominando el sur flojo. Temperaturas sin cambios. Empezaremos a notar la presencia de calima.
Iso 0Cº 3000m
Miércoles 20
Con la vaguada mas al sur situada al W de la península, la llegada de calima sera mas importante. Intervalos nubosos mas abundantes según avance la jornada, pudiendo haber algunos chubascos que serian menos importantes que el Martes, afectando mas al Pirineo Oriental. Temperaturas sin cambios.
Iso 0Cº 3100m
Jueves 21
El Jueves ya tendremos la DANA perfectamente formada, recordar depresión aislada en niveles altos, situada entre el SW de la península y Madeira. A nuestra zona bombeara viento del SE flojo y calima. Temperaturas sin cambios. Intervalos nubosos, en principio este día sin chubascos.
Iso 0Cº 3100-3200m
Viernes 22
La DANA seguirá avanzando hacia el sur, situándose entre Madeira y Canarias. Tiempo estable en nuestra zona, con algunos intervalos nubosos, viento flojo, algo de calima, aunque con tendencia a disminuir y temperaturas algo mas altas.
Iso 0Cº 3300m
Sábado 23
El Sábado como os decía rola el viento al norte y durante el día las temperaturas irán en descenso. Parece que van deshinchando esa entrada de norte, y el anticiclón mete mas cuña. Si finalmente esto sucede, tendremos un aumento de la nubosidad en la vertiente norte, quizá con alguna precipitación débil, descenso de temperaturas y viento moderado del norte. Sigue estando lejos el Sábado, a ver si sigue la tendencia a deshinchar cada vez mas la entrada de norte o vuelve a mejorar algo.
Iso 0Cº 3200-1600m
Domingo 24
Con la entrada de norte algo descafeinada, podríamos tener bastante nubosidad en la Vertiente Norte y divisoria sin descartar alguna nevada débil, cota 1300-1500m. Temperaturas en descenso y viento del norte moderado.
Iso 0Cº 1000-1600m
Tendencia
Llega la Semana Santa, y lo hace con una altísima incertidumbre.
El promedio del modelo ECMWF ve la aproximación de una baja al Nw de la Península pero sin que llegue a entrar en ella, pero hay otros modelos que sitúan mueven esas bajas hasta el interior de la península, haciendo que a partir del Martes la situación se inestabilice bastante.
Para muestra estas salidas principales de algunos modelos.
El ICON nos sitúa la baja sobre el Pirineo metiendo inestabilidad con precipitaciones que serian de nieve.
El GEM la sitúa algo mas al norte metiendo un pasillo de Nw sobre la península que traería ambiente frío con nevadas en montaña.
El ECMWF en su ultima salida principal mantiene la borrasca muy al Nw de la península, quedando el Pirineo bajo un flujo de Sw, sin mucha inestabilidad.
Para echar mas leña al fuego, el GFS sitúa una baja en el SE de la península bombeado aire húmedo desde el mediterráneo.
Vamos cada modelo dibuja un escenario diferente en sus salidas principales.
El mas estable seria el ECMWF, que por otra parte no va acorde a su tendencia semanal.
En la previsión semanal en el conjunto de la Semana Santa según el ECMWF, sigue insistiendo en que seria mas fría de lo normal salvo en la costa Mediterránea.
También insiste en que sera mas húmeda en el Norte y Oeste de la península.
Con los meteogramas en mano
El ECMWF tras el claro descenso temperaturas del fin de semana, mantiene unas temperaturas bastante frescas que se irían recuperando lentamente en la segunda parte de la semana, y con más precipitaciones según avanza la semana. El Lunes podría ser el día mas estable de la semana.
El GFS tras el descenso de temperaturas del fin de semana, también ve un Lunes aceptable y aumento de la inestabilidad con temperaturas algo mas bajas de lo normal para la época el resto de la semana.
En resumen tenemos todos los boletos para que la semana santa sea inestable, pero es muy pronto para entrar en detalles. Desde luego una Semana Santa estable seria una sorpresa con los modelos actuales.
Por lo tanto se barrunta semana santa de difícil pronostico con incertidumbre muy alta de momento, en la que la nieve podría hacer acto de presencia. Espero el Jueves poder aportar algo mas de luz por lo menos para los primeros días de la semana.
Saludos.