Ahora puedes comprobar tu ARVA y conocer el peligro de avalancha en el Check Point del Jorge Jordana.

Ahora puedes comprobar tu ARVA y conocer el peligro de avalancha en el Check Point del Jorge Jordana.
Baqueira mejora la seguridad fuera de pista instalando un nuevo sistema de comprobación de señal de tu Arva y conocer el nivel del peligro de avalanchas cada día. Este punto se encuentra en la superior del Jorge Jordana.

Baqueira implementa como novedad este año un sistema de comprobación de señal de ARVA, motivando y fomentando la cultura de Freeride.

 

Esta temporada hemos podido ver el parte de peligro de avalanchas en pantallas por la C-28 desde Vielha hasta Baqueira. También han colocado un check point, lugar para poder comprobar la señal de tu ARVA.

Desde este invierno he podido acercarme al Check Point ubicado en la parte superior del telesilla Jorge Jordana para comprobar si mi dispositivo arva emite señal adecuadamente en este punto de control.

Información que completa mi rutina de freeride es a que ofrecen varias pantallas en la carretera C-28 desde Vielha donde  nos dan información actualizada del riesgo de avalanchas que nos vamos a encontrar al llegar a la montaña. Este baremo va del 1-5, siendo 3 el nivel con mayor número de accidentes. 

Baqueira 16 marzo 2025
Baqueira 16 marzo 2025

La concienciación y cultura del freeride crea base  en el Valle de Arán, dónde la comunidad de los aficionados al fuera de pista crece.

Os dejo también por aqui el enlace de esta asociación y del centro de aludes de la Val d´Arán,

https://www.acna.es/

https://lauegi.report/bulletin/latest

Pero.. ¿sabes que es un ARVA?

Un ARVA (Aparato de Búsqueda de Víctimas de Avalanchas) es un dispositivo electrónico de seguridad esencial para cualquier persona que practique actividades en la nieve fuera de pista, como el esquí de travesía, el snowboard fuera de pista o el alpinismo. Su función principal es ayudar a localizar a personas sepultadas por avalanchas.

¿Y cómo funciona?

La función principal es que es un sistema que emite y recibe una señal de radio de baja frecuencia que puede ser detectada por otros ARVAs. En caso de avalancha, si una persona queda enterrada, su ARVA seguirá emitiendo la señal, permitiendo que los demás miembros del grupo la localicen.

¿Cómo se usa?

Para realizar la búsqueda en el momento en el que se produce una avalancha, los ARVAs de los rescatadores se cambian al modo de recepción para buscar la señal emitida por el ARVA de la víctima, estos proporcionan indicaciones visuales y sonoras que guían a los rescatadores hacia la ubicación de la víctima.

No sólo necesitas llevar este dispositivo. Recuerda incluir en tu mochila:

-Pala: Para excavar la nieve y llegar hasta la víctima.
-Sonda: Para determinar la profundidad y la ubicación exacta de la persona sepultada.


La Importancia de ir equipado:

El ARVA, junto con la pala y la sonda, es un equipo vital para aumentar las posibilidades de supervivencia en caso de avalancha.
Es fundamental recibir formación adecuada sobre el uso correcto del ARVA y las técnicas de rescate en avalanchas.
En resumen, el ARVA es un dispositivo crucial para la seguridad en la montaña durante actividades invernales fuera de pista.

 

 

Preparaos para este final de temporada que viene cargado de mucho snowobard. Espero que os haya ayudado a resolver dudas. Os leo en comentarios si conociáis este material y si estáis familiarizados con ello. 

 

Artículos relacionados:


5 Comentarios Escribe tu comentario

  • #1
    Fecha comentario:
    16/03/2025 21:20
    #1
    :+: :+: Cultura, buena solución y concienzacion.

    karma del mensaje: 12 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #2
    Fecha comentario:
    17/03/2025 19:38
    #2
    Falta mucha cultura de montaña, gracias Katia

    karma del mensaje: 12 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #3
    Fecha comentario:
    18/03/2025 09:20
    #3
    Bien!!! por fin baqueira pone algo que es básico para ir educando a los jovenes y a los no tan jovenes!!!!

    uno de esos a la salida del Escorna y los demas itinearios típicos sería demasiado pedir, pero realizable!

    karma del mensaje: 26 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #4
    Fecha comentario:
    21/03/2025 13:17
    #4
    #3 Está arriba de la silla del JJ que es la entrada del Escorna. Mejor comprobar el arva antes de tirarse, pienso que es buena ubicación. Pero sí, espero que pongan más Check Points en la estación.

    karma del mensaje: 31 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #5
    Fecha comentario:
    21/03/2025 13:18
    #5
    #2 Si que falta si. Yo siento ahora mismo mucha ansiedad.

    karma del mensaje: 13 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!

Escribe tu comentario





 

Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de Katia. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



Lo más leído: