Ya ha comenzado la fiesta del Freeride World Tour este pasado 23-25 de enero en Baqueira Beret. La primera de las 6 pruebas del circuito 2025.

¿Pero que es la FWt?
Es un evento que se celebra desde 1996 que busca al mejor rider en snowboard y esquí en un terreno no trabajado, en fuera de pista. Los mejores freeriders del mundo se juntan para competir juntos en 6 destinos. Las reglas son sencillas: un portillón de salida y una llegada, sin una bajada de prueba, donde la imaginación escoge al rider con la bajada más perfecta basados en 5 criterios:

De esta manera los riders nos deleitan con líneas imposibles, saltos de infarto, y el mejor espectáculo de freeride, la máxima expresión de libertada sin límites en casa. 6 pruebas, 5 pruebas de qualifiyer finales y un solo vencedor en cada categoría: mujer y hombre en las modalidades de snowboard y ski.

Este año no se ha celebrado en el Pic del Baciver, el terreno escogido por Baqueira y la organización ha sido Tuc D´Auba bautizado por Aymar Navarro como: “La Bamba” y he tenido la oportunidad de entrevistar a nuestro Rider: Abel Moga después de una muy buena bajada.

Os dejo el link de la bajada de Abel en Baqueira 2025
Y aquí la entrevista trascrita:
1-¿Qué te atrae el freeride y por que has escogido esta disciplina?
Abel Moga: Lo que más que más me atrae de esta disciplina es la palabra FREE, el que cada uno pueda bajar por donde quiera como quiera y dibujar en la montaña su propia línea con libertad.
2-¿Cómo ha evolucionado el freeride desde que empezaste a practicarlo? ¿Qué cambios crees que se producirán en el futuro?
Abel Moga: Hay varias direcciones de evolución. Por un lado el material, la variedad de esquíes. Ahora podemos encontrar muchos tipos de esquíes, más anchos más estrechos, diferentes tipos de cambers que han ayudado a evolucionar en esta disciplina. Y el material de seguridad, las arvas, palas y sondas, han evolucionado considerablemente dejándolo mucho más accesible.
Por otro lado porque el deporte se está evolucionando a profesionalizarse. Yo creo que en algún momento llegará a ser olímpico, sin duda estamos en el camino de hacer de esto una profesión y un deporte y realmente ser reconocidos como deportistas.
3- ¿Cómo compaginas tu vida como deportista de élite con otros aspectos de tu vida?
Abel Moga: Pues como puedo la verdad… (entre risas) He estado en Bcn 5 años estudiando, haciendo el primer cuatrimestre, que aún no hay nieve. Y luego a tiempo parcial, bajando desde el valle para compatibilizar competiciones en el segundo cuatrimestre viajar mucho para hacer exámenes. No ha sido fácil, he tenido que sacrificar muchas horas de fiesta, por ejemplo, tiempo con amigos allí
4-¿Cómo te preparaste para esta competición en particular, considerando las condiciones específicas de Baqueira? ¿Hubo algún aspecto en el que te centraras especialmente?
Abel Moga: Si. me centraba especialmente en llegar abajo a¡l final el año pasado tuve una temporada bastante regular con muchos problemas a nivel mental y físico también, por que estaba lesionado, y mi objetivo de esta prueba en Baqueira era llegar abajo, demostrar que puedo seguir aquí compitiendo. Y sinceramente hice una línea bastante sencilla desde mi punto de vista, conservadora, y bueno gracias a ello me llevé el pase para poder estar en el World tour.
5¿Cómo valoras tus resultados en esta prueba? ¿Qué aspectos crees que puedes mejorar para futuras competiciones?
Abel Moga: Yo lo valoro super positivamente al final llegar abajo me supo a gloria, la verdad. Ahora no era mi intención estar en el FWT, pero bueno ahora estamos aquí hay que ser consciente, prepararse mentalmente y sobre todo intentar, igual bajar una marca, y realmente llegar abajo a todas las competiciones.
6-¿Cómo compararías esta edición de Baqueira con otras en las que has participado? ¿Qué diferencias destacarías?
Abel Moga: Pues bueno al final la ausencia de publico se noto bastante. Estábamos en El Tuc d´Auba, que le han bautizado como “La bamba” en el FWT. Al final yo estoy super contento y orgulloso de que se haya podido tirar adelante xq la verdad que yo no pensase que fuese a ocurrir al principio semanas antes, no hay mucha nieve. El Bacive se ve bastante precario, pero gracias a la organización de la FWT, Baqueira y Aymar, sobre todo, se ha podido tirar, un evento que bajo mi punto de vista fue bastante espectacular.
7-“Baqueira es conocida por sus condiciones de nieve variables. ¿Cómo crees que esta incertidumbre afecta a la estrategia de carrera y a la toma de decisiones durante la competición?"
Abel Moga: Primero de todo, que somos FREERIDERS y segundo estamos en el World Tour, ósea que cada uno tiene que saber adaptarse a cualquier condición de nieve o a cualquier cosa que te encuentres en la bajada, así que depende un poco de cada uno y de su habilidad. Pues si que es verdad que en el Pirineos estamos teniendo cada vez más condiciones un poco de, “poco de ensueño” para hacer freeride
8-Felicidades por tu actuación en esta prueba en Baqueira y también felicidades por la Wild Card para toda la temporada de Freeride. ¿Cómo planteas el invierno después de esta noticia?
Abel Moga: Pues ahora mismo, lo que comentaba antes. Necesito sentarme, decir, vale estoy en el FWT, tengo que llegar abajo en las competiciones, disfrutarlo, sobre todo Y nada ahora planificar todo lo que son viajes, intentar coger vuelos, me cambia completamente todos los planes.
9-Quiénes han sido tus mayores influencias en el mundo del freeride? ¿Qué has aprendido de ellos?
Abel Moga: Mis mayores influencias en el freeride han sido tanto Aymar Navarro como Adri Millán, luego también Cristian Boiria que ha sido mi entrenador cuando era Junior y y creo que muchas de las influencias que ahora tengo eran del grupo que empezamos con Emotion, tanto Pol Tellosa, Jordi Riba, Axel. Al final esquiamos muchos días juntos, aprendimos cada uno del otro y yo creo que ahí es cuando realmente me forjé como esquiador y como rider, a pesar que después cuando llegó a la World Tour y juntarte con esta gente también te hace ver las cosas de otra manera y entrenar de otra manera.
10-todos los niños del valle te idolatran. Que consejo les darías.
Abel Moga: Que persigan sus sueños, que hagan lo que les gusten, que estudien sobre todo y que sepan disfrutar, que todo viene.
11-Aymar Navarro se está dedicando a los vídeos ¿harías un video con Aymar Navarro?
Abel Moga: Por supuesto, claro que si, yo creo que en algún momento pasará, hacer algún proyecto con Aymar sería, no se si un sueño, pero sería algo que querría hacer y yo creo que en algún momento pasará. A ver si encontramos un sponsor que nos quiera a los dos (Risas)
12- Ligas mas desde qué compites en freeride?
Abel Moga: Bueno, yo creo que ganas puntos, si si.
13-¿Por que te has dejado el mustache si no es noviembre?
Abel Moga: La verdad que me lo deje para noviembre, y en un mes tenia “una mierda de bigote” y a la que fue pasando lo tenía cada vez mejor, creo que te queda bien, y para cambiar un poco ya me lo dejo (Risas) Y el dia que me canse me lo quito y ya está. Risas.
Risas….
Que majo eres. Ha sido un placer hablar contigo y ser testigo de este momento. Te deseo lo mejor y me ha encantado tu punto de vista de que hay que llegar abajo en todas las bajadas.
Me quedo con esa responsabilidad de divertirse, disfrutar, pero hacerlo con control. Ganas de seguir tu trayectoria durante esta temporada.