La pregunta que casi nadie se hace antes de elegir destino de esquí

La pregunta que casi nadie se hace antes de elegir destino de esquí
Parece poco importante, pero si tienes mala suerte puede ser clave

Cuando planeas un viaje de esquí, la emoción de trasladarte a un destino nuevo, deslizar por sus pistas o fuera pistas y disfrutar de paisajes nevados y montañas espectaculares puede hacer que pases por alto una pregunta crucial que me hago cada vez que salgo por ahí: ¿Qué pasaría si te lesionas durante el viaje? Este interrogante es vital, ya que la respuesta puede variar drásticamente según el destino que elijas.

Servicios médicos en un viaje de esquí: una cuestión de vida o muerte

En algunos destinos de esquí, los servicios médicos pueden ser muy limitados. Imagina que sufres una lesión grave en una estación o destino donde el hospital más cercano está a varias horas de distancia o carece de los equipos o el personal necesarios para tratarte adecuadamente. En estos casos, la falta de atención médica inmediata puede agravar tu lesión y complicar tu recuperación. Y eso, en el mejor de los casos. 

Barreras idiomáticas: un obstáculo inesperado

Otro factor a considerar es el idioma. Si viajas a un país donde no hablas el idioma local o donde muy poca gente habla los idiomas que conoces, comunicarte con el personal médico puede ser un desafío a sumar a tu estado. La barrera idiomática puede dificultar la explicación de tus síntomas o a entender las indicaciones del tratamiento que te van a realizar, lo que puede llevar a malentendidos y errores en tu atención médica.

Costos médicos

Puede ser que los servicios médicos sean de primera, pero no todo acaba ahí. En destinos como Estados Unidos, la calidad de los servicios médicos es alta, pero los costes pueden ser astronómicos. Sin un seguro de viaje adecuado (y no solo de esquí), una emergencia médica puede acarrear facturas que te arruinen literalmente. Una simple consulta médica, que puede costar entre $100 y $250, aún será soportable, pero si entramos en casos peores, como una cirugía de emergencia, la factura puede ascender a muchos miles de dólares. Por eso, es esencial contar con un seguro de viaje que cubra actividades deportivas y emergencias médicas. Y cuidado, porque aunque tengas un buen seguro, puede ser que llegues al límite fácilmente. Últimamente nos hemos encontrado en los medios con varios casos de turistas con facturas médicas desproporcionadas. 

Casi nunca pasa nada, y es posible que consideres esta pregunta exagerada. Pero, igual por ignorancia, cuando he estado en un destino un poco raro, siempre he levantado el pie del acelerador. Y falta darse un paseo por cualquier centro médico de cualquier estación para saber que hay muchos accidentes en nuestro deporte. Y sí, casi ninguno es grave, pero siempre hay a quién le toca, por lo que no cuesta nada dedicar un tiempo a investigar sobre los servicios médicos disponibles, las barreras idiomáticas y los costos potenciales. Así, cualquier lamento posterior siempre será menor. 

Artículos relacionados:


18 Comentarios Escribe tu comentario

  • #1
    Fecha comentario:
    29/03/2025 08:38
    #1
    Tienes gran razón, nunca escatimar en el precio del seguro. Bueno de verdad. :+:

    karma del mensaje: 28 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #2
    Fecha comentario:
    29/03/2025 14:09
    #2
    Muy oportunas reflexiones.

    Yo, que me pasé la vida yendo de un sitio a otro para trabajar, lo aprendí por la via dolorosa ¡ojalá alguien me hubiera avisado! :lol2:

    karma del mensaje: 42 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #3
    Fecha comentario:
    29/03/2025 19:09
    #3
    #2

    Pero estas aquí, y a ful ; lo otro jode ..... Una anécdota para lo que no tienen que hacer los nietos.

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #4
    Fecha comentario:
    30/03/2025 13:20
    #4
    Imprescindible ir bien cubierto. Ni q sea a tu estacion favorita... el seguro debe ser siempre parte de tu matrial...

    karma del mensaje: 46 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #5
    Fecha comentario:
    30/03/2025 17:59
    #5
    #2 Gracias maestro! Los palos suelen ser la mejor manera de aprender, pero tampoco hace falta acabar molido.

    karma del mensaje: 31 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #6
    Fecha comentario:
    30/03/2025 18:00
    #6
    #1 Y a veces, en según qué sitios, directamente mejor no tener que pisar un centro médico...

    karma del mensaje: 13 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #7
    Fecha comentario:
    30/03/2025 18:46
    #7
    Sin dudar en absoluto ... ; sobre todo según que países del este , sobre todo ni pagando.

    Por eso decía lo del buen seguro ... ellos te indican las opciones. Y en segun que países el idioma y lo que tu comentas.....

    :+:

    PD. Lo mejor que no lo necesitemos ...

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #8
    Fecha comentario:
    30/03/2025 19:48
    #8
    #5 :lol2: así es

    karma del mensaje: 13 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #9
    Fecha comentario:
    31/03/2025 15:59
    #9
    Buenas tardes , si estás en un lugar lejano sin cobertura , por muy buen seguro de accidentes que tengas , no vale para nada, que las personas se piensan que están en el salón de su casa, luego llegan los uy uy y los madre mías... Gracias por el articulo , y que te recuperes muy bien

    karma del mensaje: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #10
    Fecha comentario:
    31/03/2025 21:53
    #10
    Por esa razón a muchísimos españoles no les gusta salir de sus fronteras para esquiar, por mucho piri frances o alpes que hayan.
    Esquiar en España, por su idioma y conociendo su sistema sanitario es un plus.

    karma del mensaje: 46 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #11
    Fecha comentario:
    31/03/2025 22:12
    #11
    En USA hubo un tiempo en que cuando caías en una, que entrabas en una clínica, veían si tenias atención psiquiátrica cubierta en tu seguro y si eso hasta cuanto. Y si tenias hasta que no lo gastaban no te dejaban salir.

    No se si eso cambio porque era un tema ya escandaloso. Queriendo retener o devolver a gente que había podido huir.

    Y hace poco operaron mal de rodilla a un conocido, se ha tenido que volver a operar aquí.

    Otro con hombro dislocado, prefirió solo colocarlo allí y operarse aquí.

    karma del mensaje: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #12
    Fecha comentario:
    31/03/2025 22:15
    #12
    La gente ignora la fauna y flora que hay por el mundo...

    karma del mensaje: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #13
    Fecha comentario:
    31/03/2025 22:16
    #13
    Hay unas criaturitas que el forero promedio de Nevasport, el típico parroquiano de aquí, nunca imaginaria.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • TMG
    TMG
    #14
    Fecha comentario:
    31/03/2025 22:27
    #14
    Muy acertado el articulo, en mi caso he sufrido la barrera idiomática, suelo esquiar en Austria y he tenido que usar varias veces los servicios médicos que con la tarjeta sanitaria europea me han resultado gratuitos y muy eficientes pero es un atraso tener que estar con el traductor del móvil o esperar que encuentren a alguien en el hospital que se defienda en castellano aun siendo lesiones no graves.

    Y mucho cuidado en Estados Unidos, un conocido se rompió una pierna haciendo alpinismo y entre el rescate, la operación y dos días de hospital los gastos pasaban de 250000 dólares, y subiendo, como su seguro de federado en montaña solo le cubría 50000€ y el tenía que pagar el resto y como no tenía ese dinero busco información y le dijeron que si no lo pagaba le dejaban de tratar, le demandaban y le quitaban el pasaporte, total que se iba a encontrar en la calle sin terminar de recuperarse de la operación, sin documentación, si lugar a donde ir, con la obligación de contratar servicios jurídicos para defenderse a precios también estratosféricos y sin posibilidad de salir del país hasta que no pagara la deuda.

    Tuvo que escapar como en las películas, compro un billete de avión, pidió un Uber para que le esperara a la salida del hospital, se escapo del hospital con muletas y escayolado con el tiempo justo para no perder el avión, con unos nervios terribles temiendo que en el hospital se dieran cuenta y dieran parte a las autoridades y no le permitieran subir al avión, tuvo suerte y aunque el avión despego no se tranquilizo hasta que llevaban cruzado medio Atlántico.

    Se siente afortunado porque puede seguir su vida aunque sabe que no puede volver jamas a Estados Unidos, es un fugitivo de la justicia y además tiene una deuda enorme que sigue aumentando, incluso esta temeroso de ir a algunos países por miedo a una orden de extradición desde Estados Unidos.



    karma del mensaje: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #15
    Fecha comentario:
    31/03/2025 22:30
    #15
    #14 Ostras!

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #16
    Fecha comentario:
    02/04/2025 10:38
    #16
    Magnífico y muy oportuno repor. Todo un baño de realidad.

    Lo cierto es a menudo nos creemos casi inmortales y que los accidentes los tienen los otros..

    Muy buenos los comentarios acerca del infame sistema norteamericano de salud.

    Añado otra experiencia de un amigo. Si tienes un familiar muy mayor en una clínica privada a punto de morir, les hacen montones de análisis y pruebas innecesarias... Las facturas pueden superar el millón de dólares...

    karma del mensaje: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #17
    Fecha comentario:
    03/04/2025 15:46
    #17
    Articulo muy conveniente la verdad...a mi me da la sensación que "el mundo" se nos está quedando pequeño, y que cada vez mas, clientes y agencias intentamos "rizar el rizo". Y las aventuras van bien, hasta que dejan de ir bien.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • Coe
    Coe
    #18
    Fecha comentario:
    05/04/2025 10:17
    #18
    Pues ahora que se escucha tanto hablar de destinos cómo Georgia…

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!

Escribe tu comentario





 

Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de It's a powder day!. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



Lo más leído: