La industria del esquí, con sus estaciones en parajes rodeados de montañas nevadas, parece estar a años luz de la triste realidad de una crisis de salud pública. Sin embargo, la historia de cómo Vail Resorts se convirtió en la compañía de estaciones de esquí más grande del mundo está intrínsecamente ligada a una de las epidemias más devastadoras de Estados Unidos: la crisis de los opiáceos.
La Epidemia de opiáceos y el papel de Purdue Pharma
La crisis de los opiáceos en Estados Unidos comenzó a finales de los años 90 y se intensificó en las décadas siguientes hasta la tragedia actual que se vive con el fentanilo. En el centro de esta tormenta estaba Purdue Pharma, la compañía farmacéutica responsable de la producción y comercialización de OxyContin, un potente analgésico opioide. La familia Sackler, propietaria de Purdue, promovió agresivamente OxyContin como un medicamento seguro y eficaz para el dolor crónico, a pesar de los riesgos de adicción, que eran evidentes.
A medida que las recetas de OxyContin aumentaban, también lo hacían las tasas de adicción y sobredosis. Entre 1999 y 2019, más de 500,000 estadounidenses murieron por sobredosis relacionadas con opioides. La presión pública y legal sobre Purdue Pharma y la familia Sackler creció exponencialmente, culminando en miles de demandas que acusaban a la compañía de contribuir a la crisis de los opiáceos.
Actualmente puedes ver un par de miniseries que tratan este tema: Dopesick (Disney) y Painkiller (Netflix).
Las Demandas y la venta de Peak Resorts
Enfrentados a una avalancha de litigios y la posibilidad de pagar miles de millones en compensaciones, la familia Sackler comenzó a liquidar activos para cubrir los costos legales y los acuerdos financieros. Uno de estos activos era Peak Resorts, una empresa que operaba 17 estaciones de esquí en Estados Unidos, principalmente en la parte Este de Estados Unidos. Los Sackler, aficionados al esquí, habían ido consolidando una participación muy importante en la compañía.

En julio de 2019, Vail Resorts anunció la adquisición de Peak Resorts por aproximadamente $264 millones. Esta compra no solo expandió significativamente la presencia de Vail Resorts en el mercado estadounidense, sino que también consolidó su posición como la compañía de estaciones de esquí más grande del mundo.
Esta venta no estuvo exenta de cierta polémica, al permitir a la familia obtener beneficio por la venta de estaciones en las zonas más castigadas por la epidemia de opiáceos.
El impacto en la industria del Esquí
La adquisición de Peak Resorts por parte de Vail Resorts tuvo un gran impacto en la industria del esquí, especialmente en Estados Unidos. Con la incorporación de 17 nuevas estaciones, Vail Resorts pasó a casi doblar su red de estaciones de esquí en todo el mundo. Esta expansión permitió a Vail ofrecer una mayor variedad de opciones a sus clientes, desde Vermont hasta Missouri.

Además, la compra de Peak Resorts llevó a Vail a fortalecer aún más su estrategia de forfait de temporada, el Epic Pass, que ofrece acceso a todas las estaciones de la compañía. Esta estrategia de adquisiciones y de acceso a miuchos destinos a través del Epic Pass ha cambiado la idiosincracia de muchas estaciones tras pasar a formar parte de Vail Resorts.
El final de la historia
La crisis de Purdue Pharma y la familia Sackler ha vivido el último capítulo durante el mes de enero de 2025, con el acuerdo por parte de la familia y Purdue de pagar 7 400 millones de dólares en compensaciones. A pesar de que parece que nadie irá a la cárcel, este apellido ya está completamente apestado.