Con la temporada acabada desde hace dias, llega la cuarta entrega de los resultados de la encuesta sobre los esquiadores españoles. Si te has perdido alguna de las otras tres, aquí están:
En esta entrega analizaremos a fondo dónde esquiamos y dónde nos gusta más hacerlo. La cosa hoy va, por tanto, de estaciones. Vamos a por ello.
Variedad de destinos
Viendo los resultados, podemos afirmar que la gran mayoría tenemos uno o más de un destino habitual. Solo un 14,3% indica no tener un destino fijo a la hora de esquiar.

Zona habitual de esquí
Los destinos habituales para la mayoría de encuestados (tres cuartas partes) están en el Pirineo. Sierra Nevada lo es para algo más de un 7% y el resto de España es destino habitual para poco más del 13%. A partir de aquí, el resto de destinos se reparten el 6% restante, con Austria (1,7%) a la cabeza, seguida de Alpes franceses (1,2%) y los demás por debajo del 1%.

Pirineo
El Pirineo es muy grande, así que si analizamos sus estaciones, continuando el gráfico anterior, obtenemos lo siguiente:
Entre los que esquían en el Pirineo, que recordemos que son tres cuartas partes de los encuestados, Baqueira y Grandvalira, con un 30,9% y 30,8% (que supone un porcentaje parecido sobre la totalidad de encuestados), son las que más encuestados tienen como estaciones habituales, seguidas muy de cerca por Formigal, con un 28,6%. A partir de aquí, Astún y Cerler (21,6%), Masella (18,2%), Candanchú (15,6%), La Molina y Ordino (11,7%). El resto, todas por debajo del 10%. Ninguna estación francesa llega al 5%.

Resto de España
Entre el 13% que esquía habitualmente en la opción Resto de España, tenemos a San Isidro en cabeza, con más de un 38%, seguida de Fuentes de Invierno y

Y llegamos a la parte de preguntas más relacionadas con nuestras preferencias a la hora de esquiar
Alojamiento
Hay mucha variedad entre los tipos de alojamiento que escogemos cuando vamos a esquiar. Teniendo en cuenta que un 43% esquía casi siempre en el mismo sitio, obtenemos que alrededor de un 40% van a hotel o apartamento, seguido del que dispone de alojamiento, ya sea porque es de propiedad, lo alquila por temporada o va a casa de amigos o familiares. Cierra la encuesta el apartado de caravanas, furgonetas y similares, con algo más del 5%, lo que demuestra el tirón de este fenómeno en los últimos tiempos.

Organización de un viaje
Con la aparición de internet, son muchos los que dejaron de contratar agencias para organizar sus viajes y esa sigue siendo la tendencia, ya que solo el 14% lo hacen. Y poco más del 5% lo hace a través de la estación.

Mínima duración de una salida de esquí
Estamos evaluando un colectivo bastante aficionado a la nieve, un 18% del cual afirma que hace sube y bajas cuando esquía. Por tanto, no sorprende encontrarnos con la mitad de encuestados que responden que por un día de esquí ya les comensa subir.

¿Dónde hemos esquiado?
Mucho viajero entre los encuestados. Lógicamente, son destinos como el Pirineo los que se llevan la palma, pero también hay porcentajes altos en zonas más lejanas, como Alpes Franceses (53%), Italia (29%), Suiza (28%) o Austria (23%). Poco más del 7% han estado en Estados Unidos o Canadá y no llegan al 5% los que han visitado Japón, Europa del Este, Argentina o Chile.

¿Dónde nos gustaría ir a esquiar?
En contraste con la pregunta anterior, nos encontramos con la de los destinos de nuestros sueños o dónde nos gustaría volver. La formulación de la pregunta invita a no poner nuestro destino habitual y por ello los destinos típicos se ven desfavorecidos frente a los más exóticos. Las barras, en este caso, crecen en la parte inferior del gráfico.
Aquí toman la delantera Austria y Suiza, con más del 60% de los encuestados, seguidos de Alpes Franceses, Italia y Canadá, con más del 50%. Estados Unidos y Japón superan el 40%. Sudamérica es un destino deseado por algo menos del 30% y Alemania y Europa del Este por poco más del 10%.

Sitios nuevos o conocidos
La novedad atrae, y en el caso del esquí no es excepción. Ir solo a lugares conocidos es la preferencia de un 8%. Aunque la gran mayoría prefiere una combinación de las dos cosas.

Cantidad o calidad
Está más o menos igualado, pero en general, preferimos esquiar a menudo a hacerlo unas pocas veces en mejores destinos.

Y hasta aquí la cuarta entrega de esta encuesta. Ahora ya solo nos queda analizar las preferencias de material y el consumo de medios.