Todos estamos acostumbrados a ver a los campeones de la Copa del Mundo de esquí rodeados de los globos de cristal, tanto en la general como en cada una de las disciplinas. Son unos de los trofeos deportivos más bonitos del mundo, que se entregan a final de temporada y este año los hemos podido ver de nuevo en las finales de Grandvalira.
Este año, los globos se los llevan...
Se acaban de entregar los globos en Grandvalira y la cosa ha quedado así.
General: Mikaela Shiffrin y Marco Odermatt:

Shiffrin con el globo de cristal de la general (Oriol Molas)

Marco Odermatt con el globo de la general (Oriol Molas)
Descenso: Sofia Goggia y Aleksander Aamodt Kilde

Goggia y Kilde en el podio (Foto: Agence Zoom)
Super-G: Lara Gut y Marco Odermatt:

Lara Gut y Marco Odermatt (Agence Zoom)
Slalom Gigante: Mikaela Shiffrin y Marco Odermatt

Odermatt con el glogo de campeón de la Copa del Mundo de GS

Shiffrin con el globo de GS (Agence Zoom)
Slalom: Mikaela Shiffrin y Lucas Braathen

Mikaela Shiffrin con el globo de slalom (Agence Zoom)

Lucas Braathen con su primer globo de cistal, el de slalom (Agence Zoom)
Pero adentrémonos un poco más en el mundo de estos trofeos en forma de globo de cristal y veamos de dónde vienen, cómo son, quién los fabrica y su evolución a lo largo de los años.
¿Desde cuándo se entregan los globos de cristal?
Los globos de cristal de la general se han entregado desde la primera edición de la Copa del Mundo, la de 1967. No obstante, su diseño ha ido variando ligeramente con el paso del tiempo.

Nancy Greene y Jean Claude Killy, los ganadores de los primeros globos de cristal, en 1968

Annemarie Pröll

Gustav Thoeni con sus cuatro trofeos de la general

Petra Kronberger con la versión actual del trofeo, en 1992
Los trofeos de cada disciplina no siempre han sido globos de cristal. Desde los inicios hasta 1977 solo eran globos los trofeos de la general y para las disciplinas se entregaban medallas. Pero a partir de ese año ya se empezaron a dar los globos pequeños.

Vreni Schneider con globos de distintas épocas y variaciones en el diseño

Marc Girardelli, con el trofeo de ganador de la general en 1991

Pernilla Wiberg y Luc Alphand, campeones de la general en 1997
¿Quién fabrica los globos de cristal?
La empresa suministradora actual, que lo es desde los trofeos de 1990, es Joska, una compañía alemana de la zona de Baviera, especializada en productos de cristal.

Así presentaban los trofeos durante las finales de Grandvalira 2019
Llevan, por tanto, más de 30 años suministrando los famosos globos de cristal. Y además de los globos, también fabrican las medallas de cristal para los tres primeros clasificados.

El globo de la general en el escaparate de la joyería Bucherer de St. Moritz, en 2016
¿Cómo son los globos de cristal?
Hay dos tipos de globos, los de la general, que son más grandes, y los de cada disciplina.
El material del que están hechos es cristal con plomo.
El globo de la general mide 46 cm de alto, mientras que el de disciplina, 23 cm. En cuanto a peso, el grande pesa 7,4 kg, mientras que el pequeño, 3,2 kg.

Hirscher y Shiffrin con los dos tipos de trofeo
¿Qué otros deportes reciben globos de cristal?
No solo el esquí alpino reparte estos globos. También los podemos ver en las copas del mundo de las otras modalidades de la FIS, desde esquí de fondo hasta freestyle.

Proceso de fabricación
El trofeo de la Copa del Mundo se forma a partir de una masa de vidrio fundido, brillante, calentada hasta 1200° y soplada de manera artesanal. Después de enfriarse durante diez horas, el trofeo es trabajado por el cortador de vidrio mediante discos de diamante, hasta alzanzar el diseño inconfundible de los globos de cristal. Los logotipos de la FIS, la disciplina y los patrocinadores están grabados en el cristal con una técnica única que Joska mantiene en secreto.
Para mantener los altos estándares de calidad, se fabrican numerosos trofeos para, posteriormemte, descartar los que presentan cualquier defecto y entregar a los ganadores solo aquellos que superan los controles. Los que no pasan la prueba se vuelven a fundir. Los trofeos se entregan en cajas de envío especialmente diseñadas ellos.
Nos encontramos frente a uno de los trofeos más bonitos del mundo del deporte.

Ahora solo hace falta esperar a una nueva edición de la Copa del Mundo y ver quién se lleva estos maravillosos trofeos. De momento, Lindsey Vonn y Marcel Hirscher son los que tienen más, con 20 cada uno.