Bueno, ya tenemos aquí, de nuevo, frío y nieve. Y por ello es posible que nos toque pisar nieve con el coche. Ahí van unas recomendaciones sobre algunas cosas que no debemos hacer cuando conducimos con nieve en la calzada.
- Pensar que si vas con un 4x4 nada te puede parar. La tracción total es de gran ayuda para mover el vehículo, pero no sirve de nada para frenarlo. Y ese todo terreno pesa lo suyo y hay que pararlo con un piso deslizante... En resumen, ese super SUV quizás no es tan super, aunque nos de esa sensación cuando lo llevamos y vemos que tracciona tan bien, por lo que hay que conducir con prudencia y llevar buenas ruedas.
. - No estar a punto. La primera nevada nos puede pillar desprevenidos, sobretodo si llega antes de hora. Cuando llega el frío, si te vas a mover por montaña es conveniente llevar las ruedas en condiciones y el material necesario (cadenas, guantes,,...), así como los niveles de líquido limpiaparabrisas (la mezcla de nieve y sal de la carretera hará que no veas nada), el anticongelante adecuado y la batería en perfecto estado. Y no olvides que el gasóleo empieza a dar problemas a -10ºC (en estos casos hay que usar el combustible aditivado que venden en las zonas frías).
. - Ir deprisa. Nieve y velocidad es un cóctel que seguramente te traerá problemas. Aunque lleves el coche mega preparado, olvídate de correr. Por carretera ve a una velocidad a la que un impacto sólo pueda dañar el coche y por autopista muy por debajo del límite, ya que aunque sea una vía para correr, si tiene nieve es que no está preparada para ello.
. - No dejar distancia. En condiciones de carreteras resbaladizas la distancia con el coche que nos precede es fundamental. Aunque parezca exagerado, deja muchos metros porque en caso de frenada cualquier prevención es poca, ya que necesitaremos al menos el triple de distancia para parar el vehículo respecto a hacerlo en seco. Una buena regla puede ser dejar 1 m de distancia por cada km/h de velocidad. Parece mucho... hasta que tienes que frenar..
- No mirar el termómetro. La temperatura exterior nos da pistas de lo rápido que tendremos problemas en caso conducir con nieve. Si es positiva tenemos margen, pero con temperaturas negativas ya podemos empezar a patinar muy rápidamente y hay que aumentar las precauciones.
. - No testear la adherencia. Cuando salgas de casa, del parking de la estación de esquí, etc. busca una zona recta (sin nadie detrás) y, a velocidad muy baja, prueba a frenar. De esta manera podrás comprobar la adherencia del coche y tendrás clara la gravedad de la situación, la velocidad a la que tienes que circular y qué distancia dejar. Esta prueba es importante ir haciéndola durante el trayecto y mucho más con temperaturas negativas. .
- Frenar. Aunque hayas perdido tracción y estés patinando, frenar sólo empeorará las cosas. Suelta el acelerador y deja que el coche haga lo que pueda. Pisar el freno es la reacción lógica, pero es la que te traerá peores consecuencias.
- Desconectar el ESP. En general, siempre hay que llevarlo conectado porque te ayudará,muchísimo, por ejemplo, en el apartado anterior. Solo debes desconectarlo cuando el coche se frene al no poder avanzar sobre la nieve porque patina.
- Pensar sólo en el inicio y el destino. Viste como si tuvieras que parar en medio de la carretera. Lleva calzado adecuado, abrigo a mano, etc. Las botas y abrigo de tu casa de la montaña no vendrán a ayudarte en caso de necesidad o para poner cadenas.
. - Esperar a llenar el depósito. Cuando las cosas se ponen feas, hay que llevar el depósito lleno por si toca estar en el coche muchas horas, ya que lo tendremos en marcha para tener calefacción.
- No practicar en seco con las cadenas. Poner cadenas en muy fácil, pero si no lo has hecho nunca y estás tirado en una carretera pasando frío te parecerá mucho más difícil. Por ello, es muy recomendable practicar en el parking de casa, a cubierto, porque el día que toca ponerlas no es el más adecuado para aprender a hacerlo.
.
Seguro que si evitas estos errores de conducción en nieve tendrás una conducción sobre nieve mucho más segura. Porque lo más importante es llegar.