¡Hola, amigos! Un jueves más, aquí estamos con un nuevo capítulo de Hablamos de esquí, vuestro podcast de esquí y nieve. ¡Esperamos que os guste!
Esta semana hablamos con un invitado de lujo: Carlos Martín, podólogo del primer equipo del Real Zaragoza, del Casademont Basket Zaragoza, especialista en biomecánica, profesor universitario y Director Clínico de Podoactiva Sagasta, la clínica más grande de Europa dedicada a la podología y a la biomecánica.

Con él hablamos de los tipos de plantillas que hay en el mercado y de los grados de personalización que se pueden hacer para cada esquiador.
Además, en Podoactiva, trabajan con la RFEDI para ayudar a nuestros deportistas a conseguir mejores resultados.

Las plantillas personalizadas para esquiar ayudan a cualquier esquiador que tenga algún problema con su pie o su pisada, pero también pueden ayudar a esquiadores que quieran mejorar... porque con el estudio biomecánico y el análisis de la pisada, se consigue que la plantilla resultante haga que nuestro apoyo sea perfecto.

A nivel de competición, las plantillas se tienen que adaptar a la normativa FIS y casi todos los corredores de alto rendimiento llevan plantillas para que sus pies estén perfectos. Esto, además de ayudarles en su técnica, hace que disminuya el riesgo de lesión.

En Podoactiva, además de plantillas, ayudan a los corredores de la RFEDI con otros elementos. En el capítulo anterior, ya nos contó Marta Visa, corredora del equipo nacional de esquí de velocidad, que le habían hecho los alerones que antes se fabricaba ella manualmente.


Con los estudios biomecánicos que realizan en Podoactiva, analizan el movimiento de los esquiadores sobre los esquís y realizar plantillas personalizadas para ese esquiador, para su pie, para su bota y para su movimiento, porque el gesto que hacemos al esquiar no tiene nada que ver con el que hacemos al correr o andar.

Todo esto con la infinidad de datos que ya manejan, con ayuda de inteligencia artificial y con el trabajo de toda la planta de Podoactiva en Walqa.
Ya tengas una pierna más larga que la otra, el pie plano, el pie cavo, valgo, espolón, juanetes... las plantillas nos pueden ayudar porque como dice el gran Carolo en su libro Esquiar con los pies, nuestros pies son la primera referencia del esquiador, la parte que primero recibe la información del suelo y la última transmisora de nuestros gestos.
¡Una charla muy interesante!
Y respondemos al mensaje de un oyente que nos cuenta una anécdota que ha tenido con unas botas suyas que tenía desde hace 15 años...

Y hablamos de la vida útil de las botas, de los plásticos...
Lo hacemos con Héctor Júlvez, nuestro experto en material que ha sido skiservice del equipo nacional.

Cómo podemos hacer para que nuestras botas nos duren más... y qué podemos hacer si tenemos unas botas muy viejas...
En nuestra sección de noticias de Nevasport, esta semana hablamos de Roba unos esquís a un profesor de Baqueira y en un solo día detienen al ladrón.

Todo esto y alguna cosa más en unos 45-50 minutos, más o menos.
Ya sabéis que tenemos un whatsapp, el 682 73 44 05. Podéis enviar mensajes con comentarios, críticas, sugerencias... lo que queráis.
¡Muchas gracias por vuestra escucha y la próxima semana, más!