Aquí tenéis el último programa de 2024, nos ha costado un poco con tantas fiestas y demás, pero cumplimos con nuestra cita semanal. ¡Disfrutadlo!
En el capítulo de hoy hablamos en profundidad de Sierra Nevada, la estación granadina que está siendo transformada y modernizada.
Hablamos con Jesús Ibáñez, Consejero Delegado de Cetursa Sierra Nevada, y nos desgrana el Plan Estratégico 2020-2030, con el que la estación se está poniendo al día.
Estamos en 2024 y ya tienen el telecabina Al Andalus y dos telesillas cambiadas. El telecabina Borreguiles tendrá la misma imagen que su hermano mayor, aunque un poco menos de capacidad.
También dos telesquís que van a hacer las delicias de todos los equipos de competición que están en la zona de la Loma Dílar. Más rotaciones con estos remontes para ellos (aunque los puede usar quien quiera, claro).
Mejoras en la zona de entrenamientos de la Loma Dílar con estos remontes...
Objetivo: la sostenibilidad y ser neutros en carbono en el año 2030. Gracias al acuerdo con Repsol, Sierra Nevada ha incorporado máquinas pisapistas híbridas.
Junto con la renovación de todo el sistema de producción de nieve, que tenía más de 40 años, Sierra Nevada se ha convertido en una de las estaciones más punteras en producción de nieve. El sistema se comunica con las máquinas para pisar donde hace falta y optimizar el trabajo de pisado. Jesús Ibáñez nos lo explica en el audio.
En el parking se aumentan las plazas para recargar vehículos, una de las electrolineras más grandes de la provincia.
Y mejora de en restauración, accesos, taquillas para no tener que cargar con el material... Y en proceso el hotel del telecabina, el cambio de oficinas, la renovación de los apartamentos Trevenque, la plaza y las escaleras...
¡Todo un cambio!
Una actualización de la estación de Sierra Nevada que la van a hacer mucho más interesante de lo que ya era. ¡Habrá que ir!
En la Copa del Mundo nos hemos ido al parón de Navidad con una fantástica noticia: Quim Salarich ha acabado el 15º en el slalom disputado en Alta Badía.
En este cuarto slalom de la temporada, Quim ha dado la campanada. ¡Qué gran primera manga a pesar de que el primer sector no fue muy bueno! Muy buenas noticias para afrontar el mes de enero, que es el que está marcado en rojo en los calendarios de los slalomiers...
En el capítulo de esta semana le escuchamos y nos trasmite toda la emoción de la bajada. De momento, ya está el 35º en la clasificación del slalom de la Copa del Mundo.
Pero también hablamos del Trofeo Blanca Fernández Ochoa que se disputó en Baqueira el pasado fin de semana.
Estaban previstos dos gigantes, uno masculino y otro femenino y dos slaloms, aunque finalmente solo de pudo disputar el slalom de mujeres.
¡Gran fin de semana de carreras!
¡Ah! Y Lindsey Vonn ha vuelto a la copa del mundo en el supergigante de St. Moritz!!
¡Y estuvo muy bien! Puesto 14 para una Lindsey que volvía a la Copa del Mundo y bajaba con el dorsal 31.
Lindsey Vonn, 40 años y no sé cuántas operaciones de rodilla ha vuelto a la Copa del Mundo. ¡Es una auténtica barbaridad! ¡Una proeza sin igual!
Y esta semana estrenamos una nueva sección titulada "El Diccionario de la Competición" con Judith Lluent. Hoy definimos la palabra "Pista".
¿Es lo mismo una pista que una pista de competición? ¿Puede cualquier pista ser una pista de competición? ¿Qué características tiene que tener una pista para ser una pista de competición?
Tanto el Estadio de Baqueira como la pista del Avet en Grandvalira son pistas de competición homologadas. ¿Son iguales? ¿Qué tienen en común y qué las diferencia? ¿Cómo tienen que ser las carreras que se disputen allí?
Sobre todo esto hablamos hoy en nuestra nueva sección de "El Diccionario de la Competición".
Y en la sección de repaso de noticias de Nevasport, esta semana nos hemos fijado en las siguientes:
Formigal instala un sistema Snow Factory para tener nieve a cualquier temperatura. Que viene a decir que la estación de esquí de Formigal ha instalado en Sextas el primer sistema de fabricación que permite fabricar nieve incluso a temperaturas de hasta 35ºC. El objetivo es poder mantener habilitadas las cotas más bajas durante toda la temporada de invierno.
También repasamos la noticia de que en la tarde del día 24 de diciembre, hubo un Gran rescate de esquiadores en dos telesillas de los Alpes de Francia.
Según cuenta la noticia, cerca de 400 personas entre esquiadores y snowboarders tuvieron que ser rescatados ayer a pocas horas de la nochebuena, después de que sus telesillas se pararan por problemas técnicos. En Superdevoluy fueron unos 240 mientras que en La Norma algo más de 120.
Y nos ha llamado la atención, como no puede ser de otra forma, el titular de la noticia que dice lo siguiente: Vail y Beaver Creek ponen a la venta el forfait de 1 día de esquí más caro del mundo.
Según nos cuenta la noticia de Nevasport, ambas estaciones de esquí, igual que muchas otras en Norteamérica, tratan de evitar como sea que se les presente ningún esquiador sin avisar. Todo aquel que pretenda comprar un forfait solo para esquiar ese mismo día, se le pega el mayor sablazo posible.
Y por último, porque no nos da tiempo a más en 50 minutos, hablamos de que Breckenridge se queda de nuevo el récord de Shot Ski más grande del mundo.
Han sido 1.401 personas logrando el Shot Ski más grande del mundo. ¡Cómo se lo pasan! ¿Habéis participado en alguno, aunque más modesto? Contandnos qué tal...
Se acaba el año 2024, empieza el 2025 que parecía que iba a ser nuestra temporada y nos está dejando un poco fríos... ¿Cómo lo lleváis? ¿Cómo está vuestra estación?
Mándanos notas de audio al whatsapp 682 73 44 05, queremos escucharte y queremos que tú también hagas Hablamos de esquí.
Acabemos bien el 2024 y la próxima semana volvemos a tener una cita.
¡Feliz 2025!